Publicación:
Evaluación financiera ofrecida por la Asobancaria

dc.contributor.advisorSánchez, José
dc.contributor.authorBernate Mejía, Martha Senedy
dc.contributor.authorBurbano Barreto, Henry Augusto
dc.contributor.authorGaleano Contreras, Luz Lary
dc.contributor.authorGutiérrez Guevara, Álvaro
dc.contributor.authorHernández Rojas, Leidy Helena
dc.contributor.authorLancheros, Freddy Armando
dc.contributor.authorMendoza Cota, Angie Vanessa
dc.contributor.authorTorres Navas, Pablo Emilio
dc.date.accessioned2022-04-29T19:50:11Z
dc.date.available2022-04-29T19:50:11Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEvidenciando la falta de conocimiento por parte de un gran número de la población Colombiana (que ahora llamaremos consumidores de servicios financieros) acerca de la operatividad del sector financiero y los productos que esta ofrece, sus modalidades de inversión, indicadores como la DTF, la UVR, o algo más simple como la tasa efectiva anual o tasa nominal adicional a que el consumidor financiero se ve enfrentado en muchos casos a una información confusa suministrada por las entidades financieras. Evaluaremos mediante una herramienta de encuesta, la comprensión de la educación financiera por medio de la internet, que es realizado por el ente que reúne al gremio de las entidades financieras que para el caso de este proceso de investigación es La Asobancaria; y haremos referencia a la importancia que tienen las TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en este proceso. La ley1328 de 2009 “Reforma Financiera” ha buscado la protección del consumidor y por esta razón se dio nacimiento a la educación financiera como una obligación para todas las entidades financieras del país. La educación financiera es un tema muy importante en la actualidad ya que representa un referente en la forma en que los consumidores financieros toman decisiones en aspectos económicos que buscan favorecer sus finanzas personales.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Banca y Finanzasspa
dc.description.tableofcontentsResumen. 1. Introducción. 2. Marco referencial. 3. Método. 4. Referencias.spa
dc.format.extent32spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4509
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnología en Gestión Bancaria y Financieraspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programBanca y Finanzasspa
dc.relation.referencesConsejo Privado de Competitividad. (2011). Compite. Disponible en: http://www.compite.com.co/site/informe-nacional-de-competitividad-2010-2011/. (Fecha de consulta: Octubre, 2012)spa
dc.relation.referencesConsejo Privado de Competitividad. (2012). Compite. Disponible en: http://www.compite.com.co/site/informe-nacional-de-competitividad-2011/. (Fecha de consulta: Octubre, 2012)spa
dc.relation.referencesCuéllar, M. (2010). Asobancaria. Disponible en: http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/documentos/discursos/2010/. (Fecha de consulta: Octubre, 2012)spa
dc.relation.referencesCuéllar, M. (2011). Asobancaria.Disponible en: http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/documentos/discursos/2011/. (Fecha de consulta: Octubre, 2012)spa
dc.relation.referencesCuéllar, M. (2012). Asobancaria. Disponible en: http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/documentos/discursos/2012/. (Fecha de consulta: Octubre, 2012)spa
dc.relation.referencesFederación de Aseguradores Colombianos. (2012). Fasecolda. Disponible en: http://www.fasecolda.com/fasecolda/BancoConocimiento/S/sobre_fasecolda_-_responsabilidad_social_-_educacion_financiera/sobre_fasecolda_-_responsabilidad_social_-_educacion_financiera.asp. (Fecha de consulta: Octubre, 2012)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda y Crédito Público, Ministerio de Educación Nacional, Banco de la República, Superintendencia Financiera de Colombia, Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas y Autorregulardor del mercado de valores. (2010). Superfinanciera. Disponible en: http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.superfinanciera.gov.co%2FConsumidorFinanciero%2Festratenaledufinanciera012011.pdf&ei=qXGnUPXOMo_c8ASZtYCwCA&usg=AFQjCNFE-fiXycUIK6IxPy9yiqLALIUzhA. (Fecha de consulta: Octubre, 2012)spa
dc.relation.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (Citada por la Asobancaria 2012). Asobancaria. Disponible en: http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.asobancaria.com%2Fportal%2Fpls%2Fportal%2Fdocs%2F1%2F2644047.PDF&ei=5GnUMrfGonY9ATFj4FQ&usg=AFQjCNEUj4qEExTphF1Fob3ZN_90X0G1Fg. (Fecha de consulta: Octubre, 2012)spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Financiera de Colombia. (2010). Superintendencia Financiera de Colombia. Disponible en: http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=3&ved=0CCwQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.superfinanciera.gov.co%2FNormativa%2FConceptos2010%2F2010032107.doc&ei=g2unUJHKPIW69QS-hYHwDg&usg=AFQjCNHJHba4--RoSxi5eUOfWYzjQCsoWA. (Fecha de consulta: Octubre, 2012)spa
dc.relation.referencesVelasco, A. (2009). ¿Por qué necesitamos educación financiera? Revista Coomeva, 80, 8-10.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleEvaluación financiera ofrecida por la Asobancariaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de Grado Educacion Financiera.pdf
Tamaño:
298.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: