Publicación:
Plan exportador de snacks de mango deshidratado a Vancouver, Canadá

dc.contributor.advisorHerrera Muñoz, Nidia Angélica
dc.contributor.authorCastro Aguilera, Oscar Javier
dc.contributor.authorCastro Munar, Jeimy Katherin
dc.contributor.authorPerdomo Vera, Cristian
dc.contributor.authorSánchez Medina, Laura Daniela
dc.date.accessioned2021-12-20T16:35:40Z
dc.date.available2021-12-20T16:35:40Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractDe acuerdo al gran potencial con él que cuenta el sector agrícola colombiano, se decide desarrollar una propuesta de plan exportador a Vancouver (Canadá), que permita al sector frutícola dar a conocer el mango deshidratado, un producto con gran potencial debido al contenido nutricional que aporta al desarrollo de vida saludable en Canadá, apoyándose de técnicas de comercio exterior propuestas para el desarrollo del plan exportador. El mercado canadiense es potencial debido a los diversos factores de oportunidad, como la influencia de las distintas estaciones del año en Canadá que delimitan la posibilidad de producción del mango, debido a que este requiere de un clima tropical para ser cosechado y Colombia cuenta con las condiciones climáticas óptimas tanto para la producción como para un proceso de deshidratación eficaz. Otro factor es el sistema de vida saludable que en la actualidad está implementando la población canadiense, que genera a los productores colombianos una oportunidad comercial. En el Tratado de Libre Comercio, en adelante (TLC) con Canadá se encuentran beneficios para que se logre un Plan Exportador agilizando el ingreso de los snacks de mango deshidratado, teniendo en cuenta tiempos, costos y documentación que permita elaborar estrategias para el desarrollo del mismo, con el fin de incrementar la participación de los productos colombianos y que las empresas obtengan una guía para implementar un proceso de exportación eficaz de productos deshidratados en el mercado internacional.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.researchareaEstrategia Empresarialspa
dc.description.tableofcontentsPlanteamiento del problema. Introducción. Justificación. Objetivo general. Objetivos específicos. 1. Diseño metodológico. 2. Marco legal. 3. Capacidad de producción de mango en el departamento del Tolima. 4. Requisitos, documentación, tiempos y costos que conlleva el plan exportador. 5. Factibilidad del plan exportador. 6. Conclusiones. 7. Recomendaciones. Referencias bibliográficas.spa
dc.format.extent63spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4011
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesProexport Colombia, Banco interamericano de desarrollo y Fondo multilateral de inversión, (2004). Estudio de Mercado Canadá – Frutas Exóticas. [en línea]. Disponible en: http://antiguo.proexport.com.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo8610DocumentNo7087.PDF [2016, marzo].spa
dc.relation.referencesProexport Colombia, (2013) Exportando al Canadá. [en línea].Disponible en: http://www.procolombia.co/sites/default/files/exportando_productos_-_export_rally.pdf .[2016, marzo].spa
dc.relation.referencesHuertas, C.(2014), Estudio Preliminar para Deshidratacion Solar de Mango En Colombia. [en línea]. Disponible en: http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/3488/1/1075625400.pdf [2016, Marzo].spa
dc.relation.referencesArroyo, C. (2013), El mango tolimense se alista para el mercado internacional, El Nuevo día, Consulta electrónica: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/actualidad/economica/184181-el-mango-tolimense-se-alista-para-al-mercado-internacional [2016, 15 de marzo].spa
dc.relation.referencesAsohofrucol y Corpoica, (2013). Modelo Tecnologico para el Cultivo del Mango en el Valle del alto Magdalena en el Depaetamento del Tolima. [en linea]. Disponible en: http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_264_MP_Mango.pdf [2016, marzo].spa
dc.relation.referencesCanadian Food Inspection Agency – CFIA, (2016). Food Labelling for Industry. (C, Perdomo, Trans.). Canadá.( Publicación original en 2015) Disponible en: http://www.inspection.gc.ca/english/toce.shtm Paso 1: Portal principal del CFIA; Paso 2: Food ; Paso 3: Labelling; Paso 4: Guide to food labelling and advertising [2016, marzo]spa
dc.relation.referencesCanadian Food Inspection Agency – CFIA, (2016). Low-Acid Foods Packaged in hermetically sealed containers. (C, Perdomo, Trans.). Canadá. (Publicación original en 2015). Disponible en: http://www.inspection.gc.ca/english/toce.shtml Paso 1: Portal principal del CFIA; Paso 2: Food ; Paso 3: Labelling; Paso 4: Guide to food labelling and advertising; Paso 5: Chapter 5: Nutrition Labelling [2016, marzo].spa
dc.relation.referencesDelgado, Samir y Ramírez (2015), La economía del departamento del Tolima, [en línea] Disponible en:http://www.andi.com.co/SecTH/Documents/ESTUDIO%20REGIONAL%20TOLIMA%20FINAL%20AGO%2014.pdf [2016, marzo].spa
dc.relation.referencesDIAN, (2015). Acuerdo de promoción comercial entre la república de Colombia y los Estados unidos de américa procedimiento de origen, [en línea]. Disponible en: http://www.dian.gov.co/contenidos/otros/procedimiento_de_origen_tlc.html [2016, 10 de marzo].spa
dc.relation.referencesGómez, S. [Sabina Gómez]. (2011, Junio 12). Proceso deshidratado [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=v6SjGBfM2YI.spa
dc.relation.referencesGüesguán, O. (2015), Problemas para el comercio exterior están en Colombia. El Espectador, Consulta electrónica: http://www.elespectador.com/noticias/economia/problemas-el-comercio-exterior-estan-colombia-articulo-547758. [2016, febrero].spa
dc.relation.referencesICA, (2008), Resolución N° 000492” Por la cual se dictan disposiciones sobre la sanidad vegetal para las especies de plantas ornamentales”, [en línea]. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/63a9e0bd-eb11-404a-bbb3-2c4ddc87f38e/2008R0492.aspx [2016, marzo].spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano Agropecuario. (2016), NIMF No. 15 - Reglamentación para embalajes de madera utilizados en el comercio internacional, [en línea]. Disponible en: http://www.ica.gov.co/Embalajes.aspx. [2016, 01 de mayo].spa
dc.relation.referencesJustice Laws Website, (2014), Export and Import Permits Act (R.S.C., 1985, c. E-19, (L, Sanchez, Trans.). Canadá.(Publicación original en 2014). [en línea]. Disponible en: http://laws-lois.justice.gc.ca/eng/acts/E-19/page-5.html#s-10 [2016, marzo].spa
dc.relation.referencesMondragron, V. (2016, marzo). Cuales son los documentos necesarios para exportar. Diario el Exportador, Consulta electronica: http://www.diariodelexportador.com/2016/03/cuales-son-los-documentos-necesarios.html [2016, 25 de abril].spa
dc.relation.referencesMontero,J Porras,J Murrillo,R. (2002). Guia para el cultivo del mango Disponible en: http://www.mag.go.cr/bibioteca_virtual_ciencia/tec-mango.pdf [2016,Marzo].spa
dc.relation.referencesLRQA, (2016), ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad, [en línea]. Disponible en: http://www.lrqa.es/certificaciones/iso-9001-norma-calidad/ [2016, abril].spa
dc.relation.referencesLRQA, (2016), ISO 22000 Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria, [en línea]. Disponible en: http://www.lrqa.es/certificaciones/iso-22000-norma-seguridad-alimentaria/ [2016, 10 de abril].spa
dc.relation.referencesProcolombia, ABC del TLC con Canadá (2011). [En línea]. Disponible en: http://www.procolombia.co/noticias/abc-del-tlc-con-canada [2016, 20 de abril].spa
dc.relation.referencesSIIEX, (2009). Estudio para la identificación de requisitos, acceso a mercado y regulaciones para el ingreso de productos alimenticios a Canadá. [En línea].Disponible en: http://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/calidad/FDA-%20Guia-de-Etiquetado-Canada-2009.pdf [2016, marzo].spa
dc.relation.referencesYahia, Vásquez y Moreno (1993), Mango, [en línea]. Disponible en: http://www.empresario.com.co/recursos/page_flip/MEGA/mega_mango/files/ficha%20mango.pdf [2016, marzo].spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titlePlan exportador de snacks de mango deshidratado a Vancouver, Canadáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Final.pdf
Tamaño:
1008.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: