Publicación:
Impactos tributarios en el patrimonio como consecuencia de la adopción de NIIF pymes sección 17 en la compañía VR Ingeniería y Mercadeo Ltda.

dc.contributor.advisorMora Galán, Luz Dary
dc.contributor.authorAscencio Cardoso, Diego Andrés
dc.contributor.authorDuran Hernández, Angelica Rocío
dc.contributor.authorGuevara Uribe, Nidia Consuelo
dc.contributor.authorMora Goez, Derlis Paola
dc.contributor.researchgroupGrupo de estudios en Contaduría Públicaspa
dc.date.accessioned2022-01-05T18:51:58Z
dc.date.available2022-01-05T18:51:58Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn la presente investigación se describen los impactos Tributarios que genera la implementación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF Pymes) a la empresa VRINGENIERIA Y MERCADEO LTDA, al acogerse a la ley 1314 del 2009, donde al reconocer su propiedad planta y equipo; tomando como referencia la Sección 17 NIIF Pymes ,en la que se evidencia un incremento representativo y la cual genera cambios en la estructura financiera de las empresas, incluyendo efectos importantes aún no cuantificables en el impuesto a la Riqueza y en la depuración de la renta presuntiva. Se plantean las variaciones en los conceptos de propiedad planta y equipo Decreto 2649 de 1993 norma local y Sección 17 NIIF Pymes, donde la gerencia plantea sus políticas y procesos contables. Como resultado del análisis y la medición brindar a la empresa información con la cual pueda cuantificar esta variación para así poderla presupuestar.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.researchareaNormas Internacionales de Información Financieraspa
dc.description.tableofcontentsLista de anexos. Lista de figuras. Lista de tablas. Lista de símbolos y abreviaturas. Resumen - palabras claves. Abstract – Keywords. Introducción. Pregunta problema. Justificación. Objetivo general y específicos. Capítulo 1 Marco referencial Capítulo 2. Diseño metodológico. Capítulo 3. Resultados. Capítulo 4. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos.spa
dc.format.extent77spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4105
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesCardenas, & Alvarez-correa. (12 de Diciembre de 2014). MINISTERIO DEHACIENDA Y CREDITO PUBLICO. Obtenido de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=72554spa
dc.relation.referencesCARDENAS, & MANOSALVA. (2014). IMPACTO EN LA ADOPCION DE LAS NIIF EN LAS EMPRESAS DEL GRUPO 1 DEL MUNICIPIO DE OCAÑA NORTE DE SANTANDER. SANTANDER, COLOMBIA.spa
dc.relation.referencescolmenares, L., Cortes, G. S., & Serrano, G. (s.f.). Convergencia hacia las normas internacionales de informacion financiera y aseguramiento de la informacion NIIF. Obtenido de http://www.fenalco.com.co/sites/default/files/guianiif.pdfspa
dc.relation.referencesComunidad Contable. (24 de Diciembre de 2014). Comunidad Contable. Obtenido de http://www.comunidadcontable.com/BancoNorma/N/nueva_reforma_tributari a_ley_1739_del_2014/nueva_reforma_tributaria_ley_1739_del_2014.aspspa
dc.relation.referencesCONSULTORES. (s.f.). CONSULTORES S.A.S. Obtenido de http://consultoresniif.com/nicniif.htmlspa
dc.relation.referencesContabilidad y Finanzas. (28 de Septiembre de 2014). Contabilidad y Finanzas. Obtenido de http://www.contabilidadyfinanzas.com/el-proposito-de-las-niif-parapymes.htmlspa
dc.relation.referencesCorrea, & Ramirez. (ABRIL de 2010). UNIVERSIDAD DEL QUINDIO. Obtenido de http://repositorio.uniquindio.edu.co/handle/123456789/87spa
dc.relation.referencesCTCP. (s.f.). CONSEJO TECNICO DE LA CONTADURIA. Obtenido de Propuesta de norma de aseguramiento de la información financiera: http://www.ctcp.gov.co/spa
dc.relation.referencesDELOITTE. (2014). DELOITTE. Recuperado el 10 de OCTUBRE de 2014, de DELOITTE: http://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/pe/Documents/audit/ifrs/gui a-rapida-ifrs-2014.pdfspa
dc.relation.referencesDIAN. (15 de Junio de 2015). DIAN. Recuperado el 18 de OCTUBRE de 2105 , de http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2015/Conceptos/Concepto_0 16442_Normas_Internacionales_de_Informacion_Financiera_NIIF.pdfspa
dc.relation.referencesESPÍTIA, F. A., & SALAS, J. M. (Marzo de 2011). Análisis de las condiciones generales para converger hacia las normas internacionales de información financiera en las pequeñas y medianas empresas. Bogotá D.C, Colombia.spa
dc.relation.referencesGODOY. (2014). NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF. BOGOTA: GRUPO EDITORIAL NUEVA LEGISLACION SAS.spa
dc.relation.referencesGODOY, E. (2015). Adopción por primera vez a las NIIF- ESFA plena pymes y microempresas (colgaap). (G. editoral, Ed.) Bogotá, Colombia: Nueva Legislación S.A.S.spa
dc.relation.referencesGómez, M. (2006). Introducción a la Metodología de la Investigación Científica (1 ed.). Córdoba, Argentina: Brujas.spa
dc.relation.referencesLUCUMÍ, M., & PÉREZ, V. (01 de Enero de 2010). ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) EN UNA EMPRESA COLOMBIANA: LECCIONES APRENDIDAS. SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA: Universidad Icesi.spa
dc.relation.referencesLuna, & Muños. (enero- junio de 2011). Adversia revista virtual de estudiantes de contaduría publica- universidad de Antioquia. Obtenido de Adversia revista virtual de estudiantes de contaduría pública- universidad de Antioquia: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/adversia/article/viewFile /10954/10047spa
dc.relation.referencesMartínez, P., & Lourdes, V. y. (2009). Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades. Zaragoza.spa
dc.relation.referencesMinisterio de comercio indrustria y comercio. (27 de Diciembre de 2013). DECRETO 3024 DE 2013. DECRETO 3024 DE 2013. Bogotá, Colombia, Colombia.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO . (28 de Diciembre de 2012). Decreto 2784 de 2012. Bogotá, Colombia, Colombia.spa
dc.relation.referencesPalavecinos, B. S., & Suazo, C. G. (2006). La convergencia a las Normas Internacionales de Información Financiera en Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Magallanes.spa
dc.relation.referencesParker Randall Guatemala. (27 de Agosto de 2010). Parker Randall Guatemala. Obtenido de http://www.niifpymes.com/activos-fijosspa
dc.relation.referencesSIERRA. (Junio de 2008). Revista INNOVAR-Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 3 de OCTUBRE de 2015, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012150512008000100008&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesSuperfinanciera. (13 de julio de 2009). Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/NormativaFinanciera/ley1314_09.pdfspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Sociedades. (s.f.). Supersociedades. Recuperado el 10 de octubre de 2015, de http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-ycontables/procesos-de-convergencia-niifs/materialpedagogico/Documents/02_NIC_16_Propiedades_Planta_Equipo.pdfspa
dc.relation.referencesToro, C. P. (marzo de 2011). Colegio de Contadores Públicos. Recuperado el 18 de octubre de 2015, de Colegio de Contadores Públicos: http://www.ccpm.org.mx/veritas/marzo2011/images/ensayos_images/ENSAYO S%20GANADORES%20PDF/%20Pablo%20Bernal%20Casar.pdfspa
dc.relation.referencesTorres. (Noviembre de 2004). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN. Recuperado el 5 de Octubre de 2015, de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN: http://www.dian.gov.co/descargas/servicios/OEEDocumentos/Cuadernos/impuestoPatrimonio.pdfspa
dc.relation.referencesTubío, Cabrera, Peluso, & Martínez. (OCTUBRE de 2014). PWC. Recuperado el 12 de OCTUBRE de 2015, de https://www.pwc.com/cl/es/publicaciones/assets/oficio_circular_nro856.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalImpuesto a la riquezaspa
dc.subject.proposalRenta presuntivaspa
dc.subject.proposalNormas internacionales de información financiera (NIIF)spa
dc.subject.proposalEstados financierosspa
dc.subject.proposalPequeñas y medianas empresas (PYMES)spa
dc.subject.proposalImpactosspa
dc.subject.proposalDecretosspa
dc.subject.proposalLeyspa
dc.subject.proposalPerdida por deteriorospa
dc.subject.proposalReconocimientospa
dc.subject.proposalImporte amortizablespa
dc.subject.proposalImporte en librosspa
dc.subject.proposalPropiedad planta y equipospa
dc.subject.proposalDepreciaciónspa
dc.titleImpactos tributarios en el patrimonio como consecuencia de la adopción de NIIF pymes sección 17 en la compañía VR Ingeniería y Mercadeo Ltda.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: