Publicación:
Optimización de medición de agua mediante la implementación de sistemas IoT

dc.contributor.advisorVargas, Joel Carroll
dc.contributor.authorChávez Jiménez, Sebastián Camilo
dc.contributor.authorBeltrán Segura, Diego Alexander
dc.contributor.authorMontiel Sandoval, Juan Ronald
dc.contributor.authorRíos Malaver, Néstor Adolfo
dc.date.accessioned2021-11-03T18:15:27Z
dc.date.available2021-11-03T18:15:27Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn este proyecto se plantea desarrollar un sistema de medición del consumo de agua en viviendas multifamiliares que cuentan con varios apartamentos y un único equipo de medición de agua propiedad de las empresas prestadoras del servicio. Se propone para tal fin un diseño y ensamblaje de un prototipo de medición de agua electrónico el cual a través de IoT (Internet of Thing) permitirá la parametrización de variables y generación de información, la cual se obtiene a través de un proceso ejecutado por la placa Arduino UNO en conjunto con módulo ESP8266 y se conectará a una red WiFi transmitiendo los datos a un servidor en la nube, se gestionará desde una aplicación que podrá monitorear el consumo de agua. La metodología de investigación aplicada está basada en los conocimientos adquiridos durante la carrera de Redes y Telecomunicaciones. Como primera fase se identificaron los elementos y tecnologías para la construcción del medidor, en la segunda fase se creó un código para aplicar en IDE Ardunio, posterior a esto se creó el empaque para ensamblar el dispositivo para luego planificar el diseño y creación de la APP. Teniendo las 3 fases de creación procedemos con el montaje del dispositivo realizando diferentes pruebas con la APP diseñada. Como último paso se procede a establecer una conexión mediante el WiFi entre el medidor y la APP. Tras el desarrollo del proyecto, se obtuvieron resultados como la implementación en tiempo real del registro de datos en el envío y recepción de mensajes, comunicación efectiva entre el dispositivo y la plataforma ThingSpeak.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Telecomunicacionesspa
dc.description.researchareaDesarrollo de componente electrónico a base de sensores gestionado por IoTspa
dc.description.tableofcontents-Introducciòn -Objetivos -Alcances -Metodóloga de la investigación -Marco teórico -Desarrollo del proyecto -Presentación y empaquespa
dc.format.extent59 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3619
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería de Telecomunicacionesspa
dc.relation.referencesDistribución, Y. S. U., En, G., Rica, C., & Monge-nájera, J. (2003). Comunicaciones científicas. In Biocenosis (Vol. 17, Issue 1)spa
dc.relation.referencesLuzuriaga, J. E., Cano, J. C., Calafate, C., Manzoni, P., Perez, M., & Boronat, P. (2015). Handling mobility in IoT applications using the MQTT protocol. 2015 Internet Technologies and Applications, ITA 2015 - Proceedings of the 6th International Conference, 245–250. https://doi.org/10.1109/ITechA.2015.7317403spa
dc.relation.referencesManco Silva, D., Guerrero Erazo, J., & Ocampo Cruz, A. (2012). Eficiencia en el consumo de agua de uso residencial. Eficiencia En El Consumo de Agua de Uso Residencial, 11(21), 23–38.spa
dc.relation.referencesMoreno, L. S., & Torres, O. M. R. (2006). Diseño Y Construcción De Un Sistema De Telemetría Para Automatizar La Lectura De Consumos En Los Medidores De Agua. In Revista Gti (Vol. 5, Issue 11). http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistagti/article/view/1619spa
dc.relation.referencesMQTT Version 3.1.1. (n.d.). Retrieved March 22, 2021, from http://docs.oasisopen.org/mqtt/mqtt/v3.1.1/mqtt-v3.1.1.htmlspa
dc.relation.referencesSoni, D., & Makwana, A. (2017). A survey on mqtt: a protocol of internet of things(IoT). International Conference on Telecommunication, Power Analysis and Computing Techniques (Ictpact - 2017), April, 0–5. https://www.researchgate.net/publication/316018571_A_SURVEY_ON_MQTT_A_PROTO COL_OF_INTERNET_OF_THINGSIOTspa
dc.relation.referencesThe MathWorks Inc. (2020). ThingSpeak The IoT Platform with MATLAB Analytics. https://la.mathworks.com/help/thingspeak/product-description.htmlspa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFormato PDFspa
dc.subject.proposalArduino UNOspa
dc.subject.proposalIoTspa
dc.subject.proposalESP8266spa
dc.subject.proposalWiFispa
dc.titleOptimización de medición de agua mediante la implementación de sistemas IoTspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Optimización de Medición de Agua Mediante La_Joel Carroll vargas.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: