Publicación:
Modelo de negocio de un Sistema de Información de Indicadores de Calidad en Salud permitiendo una referenciación comparativa de las IPS en Colombia

dc.contributor.advisorRosas Jiménez, Nelson Felipe
dc.contributor.authorForero Leal, Ludy Johana
dc.contributor.authorRodríguez Olaya, Raúl Augusto
dc.contributor.authorRamos Cagua, Ruddy Abdel
dc.date.accessioned2023-11-27T17:14:45Z
dc.date.available2023-11-27T17:14:45Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn Colombia, el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Atención en Salud– (SOGCS) desarrolla acciones orientadas a la mejora de los resultados de la atención en salud. Dentro de sus componentes se encuentra el Sistema Único de Acreditación (SUC) basado en un enfoque sistémico centrado en el mejoramiento continuo de la calidad y el Sistema de Información para la Calidad (SIC) que realiza el seguimiento y evaluación de la gestión de la calidad de la atención en salud. En este contexto, las IPS cada vez utilizan con mayor frecuencia la referenciación comparativa como estrategia organizacional y adicionalmente han incursionado en la digitalización de la información sanitaria, alentado a la industria a utilizar el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas. Particularmente; la propuesta de consultoría muestra el modelo de negocio de un sistema de información para la medición de indicadores de calidad en salud permitiendo la referenciación comparativa de las IPS a nivel nacional; El Sistema de Información recopila y analiza los datos más detallados sobre los resultados de los indicadores de calidad y usa éstos para que la IPS evalué su posición frente a la competencia con el fin de difundir las mejores prácticas y apoyar a los de bajo desempeño, donde todos pueden ofrecer el mismo nivel de atención de excelenciaspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Big Dataspa
dc.format.extent43 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5193
dc.publisherFundación Universitaria Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programEspecialización en Big Dataspa
dc.relation.referencesBig Data en salud: cómo va su desarrollo en Colombia 137 – ACHC. (s/f). Revistahospitalaria.org. Recuperado el 15 de mayo de 2023, de https://revistahospitalaria.org/enportada/big-data-ensalud-como-va-su-desarrollo-en-colombia-137/spa
dc.relation.referencesEstrategia y plan de acción para mejorar la calidad de la atención en la prestación de servicios de salud 2020-2025. (2022). https://iris.paho.org/handle/10665.2/55860spa
dc.relation.referencesFranco Herrera, A. L., Fernández Osorio, A. D., De La Torre, A., Cañón Muñoz, M., Ordoñez Hernandez, C. A., & Gonzalez, C. (2021). Percepción del sistema de acreditación sanitaria en Colombia. Colombia Medica (Cali, Colombia), 52(3), e2084894. https://doi.org/10.25100/cm.v52i3.4894spa
dc.relation.referencesDe Colombia, M. de S. y. P. S. (s/f). Sistema Único de Información en Salud, al servicio del país. Gov.co. Recuperado el 15 de mayo de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Sistema-unico-deInformaci%C3%B3n-en-Salud-al-servicio-del-pa%C3%ADs.aspxspa
dc.relation.referencesPortafolio. (s/f). ¿Qué pasó? Supersalud corrigió: deudas de las EPS es de $23 billones. Portafolio.co. Recuperado el 15 de mayo de 2023, de https://www.portafolio.co/economia/gobierno/deudas-deeps-en-colombia-es-de-23-billones-de-pesos-y-no-de-50-billones-supersalud-576977spa
dc.relation.referencesDe Colombia, H. (s/f). Manual de Acreditación en Salud Ambulatorio y. Gov.co. Recuperado el 15 de mayo de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/manualacreditacion-salud-ambulatorio.pdfspa
dc.rightsFundación Universitaria compensar, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalCalidad en Saludspa
dc.subject.proposalIndicadores de Calidad en Saludspa
dc.subject.proposalReferenciación Comparativaspa
dc.subject.proposalSistema de Informacióspa
dc.titleModelo de negocio de un Sistema de Información de Indicadores de Calidad en Salud permitiendo una referenciación comparativa de las IPS en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta_consultoria_Ingeniería_VF_Raul Augusto Rodrigu.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI_Raul Augusto Rodrigu.pdf
Tamaño:
117.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: