Publicación:
Diseño de un juego de roles para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de aprovisionamiento de la Universidad Panamericana.

dc.contributor.advisorVillalba Cruz, Francisco Mariano
dc.contributor.authorAragón Grajales, Viviana Rocío
dc.date.accessioned2022-07-21T16:18:20Z
dc.date.available2022-07-21T16:18:20Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl aprovisionamiento es una actividad muy importante en una empresa, reúne las características necesarias para que se pueda contemplar el cumplimiento de diferentes procesos dentro de la misma debido a que por medio de este se garantiza la disponibilidad y pleno funcionamiento de los bienes o servicios necesarios, sin embargo en muchos casos los análisis y presupuestos de compras se hacen de manera empiricia sin tener encuenta variables de importancia, por lo tanto la intencionalidad del juego de aprovisionamiento es reunior todas las varibles indispensables para su desarrollo tales como la demanda, pronosticos, capacidad de producción, manejo de inventarios, compras, entrega y almacenamiento de mercancías entre otras, al final se podra identificar cual es la aceptación que tiene la aplicación de esta ayuda didáctica en el cuerpo estudiantil.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) en Logísticaspa
dc.format.extent85 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4835
dc.publisherFundación Universitaria Unipanamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programAdministración Logísticaspa
dc.relation.referencesAlcántara, J. (s.f.). La gestion por competecia laboral en la empresa y la formacion profesional.spa
dc.relation.referencesArranz Beltran, E. (1996). Los Juegos De Rol. En E. Arranz Beltran, & E. Arranz Beltran (Ed.), Educar en la no violencia (págs. 17-18). Madrid, España. Recuperado el 02 de 05 de 2019, de https://pazuela.files.wordpress.com/2010/10/educar-en-la-noviolencia.pdfspa
dc.relation.referencesBarragan, Andrea. (29 de 04 de 2015). PYMERANG. Obtenido de http://www.pymerang.com/comercio-exterior/como-exportar/pasos-para exportar/negociacion-internacional/410-como-negociar-con-ayuda-de-un-interpretespa
dc.relation.referencesBarrera León , C. E. (2002). Hacia un sistema colombiano de identificación, normalización, formación y certificación de competencias laborales. Medellin.spa
dc.relation.referencesBotero Gutiérrez, C. V. (s.f.). Normalizacion.spa
dc.relation.referencesBotero Gutiérrez, C., Viana, M. C., Estrada Bustamante, C., & Cortés Ramírez, J. A. (2006). Sistema de Información Científica Redalyc. Recuperado el 03 de 05 de 2019, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=151320329001spa
dc.relation.referencesCañas, J. L., Gallego, D., & Alonso, C. (2000). ProQuest Ebook Central. Obtenido de https://unipanamericana.elogim.com:2056/lib/unipanamericanasp/reader.action?docID=4 626716&query=como+estudiar+en+la+unedspa
dc.relation.referencesCaravallo Gajardo, R. (2013). Desarrollo Sistema Nacional de Cualificaciones de Colombia. Recuperado el 04 de 05 de 2019, de http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/articles-347696_recurso_3.pdfspa
dc.relation.referencesCardona Gómez, R. (s.f.). Una nueva forma de educar. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Humanidades. Recuperado el 17 de Mayo de 2019, de https://es.calameo.com/read/00450474023e228eea9fespa
dc.relation.referencesErrasti, A., Arroniz, J. M., Martinez, S., & Yarza, I. (2012). Gestion de compras en las empresas (Primera ed.). Piramide. Recuperado el 2019 de 05 de 17 , de https://unipanamericana.elogim.com:2056/lib/unipanamericanasp/reader.action?docID=3 428921&query=proceso%2Bde%2Bcomprasspa
dc.relation.referencesEspejo, R., & Rafael, S. (2017). Metodologías activas para el aprendizaje. Santiago, Chile: Universidad Central. Recuperado el 20 de 03 de 2019, de http://www.ucentral.cl/prontus_ucentral2012/site/artic/20170830/asocfile/201708301006 42/manual_metodologias.pdfspa
dc.relation.referencesGodoy, Susana. (07 de 2018). RECURSOS DE AUTO AYUDA. Recuperado el 03 de 05 de 2019, de https://www.recursosdeautoayuda.com/tipos-de-pensamientos/spa
dc.relation.referencesGómez Aparicio, J. M. (2013). Gestion Logistica y Comercial. Bogota: McGraw-Hill. Recuperado el 17 de Mayo de 2019, de https://unipanamericana.elogim.com:2056/lib/unipanamericanasp/reader.action?docID=3 213169&query=gomez%2Bapariciospa
dc.relation.referencesHuerta Ameloza, J., Pérez García, I. S., & Castellanos Castellanos, A. R. (s.f.). Desarrollo curricular por competencias profesionales integrales. Educar13. Recuperado el 03 de 05 de 2019, de https://www2.ufro.cl/docencia/documentos/Competencias.pdfspa
dc.relation.referencesJerez, O., Aranda, C., Cosmelli, J., Chiple , R., & Mancilla , R. (2015). Aprendizaje Activo,Diversidad e Inclusión. (B. Hasbún , Ed.) Santiago, Chile: Universidad de Chile. Recuperado el 20 de 03 de 2019, de https://www.plataforma.uchile.cl/libros/MANUAL_AA_01_dic_2014.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez Gómez, J. (2010). José Martí y la educación del ciudadano para el ejercicio responsable de sus derechos en la república. En J. Martínez Gómez, Contribuciones a las Ciencias Socialesspa
dc.relation.referencesMertens, L. (1996). Competencia laboral:sistemas, surgimiento y modelos. Montevideo: Cinterfor. Recuperado el 03 de 05 de 2019spa
dc.relation.referencesPinto Valero, S. (2016). Funcion de compras y aprovisionamiento. En S. Pinto Valero, Los procesos de compra y la negociación con proveedores. FC Editorialspa
dc.relation.referencesRuiz De Vargas, M. (2005). Competencias Laborales y la Formación Universitaria.spa
dc.relation.referencesSENA. (2016). Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Recuperado el 23 de 04 de 2019, de http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp#resultadospa
dc.relation.referencesSena. (2017). Observatorio Laboral Y Ocupacional SENA. Obtenido de https://observatorio.sena.edu.co/Clasificacion/Cnospa
dc.relation.referencesTamez, M. (2014). Reporte Edu Trends MOOC. En Observatorio de Innovacion Educativa del Tecnologico de Monterrey (Primera ed., págs. 18-19). Monterrey, Mexico: Tecnologico de Monterrey . Recuperado el 02 de 05 de 2019spa
dc.relation.referencesValera Sierra, R. (2010). Sistema de Información Científica Redalyc. (U. S. Arboleda, Ed.) Recuperado el 03 de 05 de 2019, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=100220339010spa
dc.relation.referencesVargas Bonilla, J. A. (s.f.). Fundacion universitaria Konrad Lorenz. Recuperado el 03 de 05 de 2019, de http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma_digital_industrial/SIXSIGMA.pdfspa
dc.relation.referencesVillaba Cruz, F. M. (2018). Solicitud Materias Primas. Juego de Aprovisionamiento. Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Calculo del pronostico. Juego de aprovisionamiento. Bogota, Colombia .spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Calculo del pronostico. Juego de aprovisionamiento. Bogota, Colombia .spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Costos inventario MatPrima. Juego de Aprovisionamiento. Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Costos por producto. Juego de Aprovisionamiento. Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Cumpliento de Proveedores. Juego de Aprovisionamiento. Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Demanda Historica. Juego de Aprovisionamiento. Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Estrategia de Aprendizaje. ACTIVIDAD CASO ANALISIS DE LA DEMANDA. Bogota, Bogotá.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Estregia entrega de productos. Juego de Aprovisionamiento. Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Materias Primas & Empaque. Juego de Aprovisionamiento. Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Pronostico Demanda. Juego de aprovisionamiento. Colombia, Bogora.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Relacion de variables por quincena. Juego de aprovisionamiento. Bogota, Colombiaspa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Relacion proveedores. Juego de Aprovisionamiento. Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Requerimientos MatPrima. Juego de Aprovisionamiento. Bogota, Colombiaspa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (2018). Requerimientos del Cliente. Juego de Aprovisionamiento. Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. M. (03 de 05 de 2019). El docente y el aprendizaje. (V. R. Aragon Grajales, Entrevistador) Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesVillalba Cruz, F. V. (2018). Analisis de pensamiento.spa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana - Compensar, 2019eng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalFormación basada eompetenciasspa
dc.subject.proposalAprovisionamientospa
dc.subject.proposalMetodologías activasspa
dc.subject.proposalCadena de suministrospa
dc.titleDiseño de un juego de roles para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de aprovisionamiento de la Universidad Panamericana.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto Fin de Grado Viviana Aragon.pdf
Tamaño:
625.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: