Publicación:
La industria 4.0, desde la perspectiva organizacional

dc.contributor.authorMoreno Ospina, Judy Marcela
dc.contributor.authorValencia Quintero, Felipe Andrés
dc.contributor.authorLeón García, Omar Alexander
dc.contributor.authorSteibeck-Domínguez, M.
dc.contributor.authorMoreno-Cáceres, Norman
dc.contributor.authorYandar-Lobon, Mario A.
dc.contributor.editorYandar Lobón, Mario Andrés
dc.contributor.editorMoreno Ospina, Judy Marcela
dc.date.accessioned2020-10-30T20:28:43Z
dc.date.available2020-10-30T20:28:43Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN Las diferentes revoluciones industriales a lo largo de la historia han presentado considerables cambios sociales y económicos, con distintos niveles de impacto en las civilizaciones. Ciertamente, tales revoluciones, se han caracterizado por la aplicación de innovaciones tecnológicas para la época y particularmente su impacto sobre distintos tipos de industrias y actividades productivas o de conocimiento.spa
dc.description.abstractDebido a la amplia contribución que han tenido las tecnologías de la información y comunicación en los diferentes procesos empresariales, se ha hecho evidente el gran interés de estudio y conocimiento, por parte de académicos y directivos de sectores empresariales, en cómo estas tecnologías pueden incrementar su productividad, impactar los procesos del negocio e incluso a mediano y largo plazo transformar la industria. Sin embargo, algunas empresas no tienen claro el verdadero efecto que pueden tener estas tecnologías dentro de su organización o sector. Por tal razón, el hecho de cuantificar y cualificar el impacto que tienen estas tecnologías sobre los procesos empresariales es fundamental para analizar sus consecuencias, desafíos y también proponer metodologías para su adecuada implementación.spa
dc.description.abstractLas empresas se centran hoy en crear valor para el cliente, el cual se está volviendo más consciente y exigente en relación con los servicios de tiempo de entrega, la disponibilidad del producto y su fiabilidad (Witkowski, 2017). Con los avances tecnológicos se espera cumplir con estos requerimientos en cuanto a la reducción de plazos y costos, llegando a nuevos mercados y disminuyendo riesgos en las organizaciones. Estas tecnologías también facilitan el análisis del consumidor, ofreciendo nuevas alternativas para hacer negocios y dando la capacidad a las empresas de adaptarse a los cambios en el mercado (Lasi, Fettke, Kemper, Feld, & Hoffmann, 2014).spa
dc.description.notesGIIS Grupo de investigación en Ingenierías de la Fundación Universitaria Panamericana Unipanamericana, Bogotá, Colombia, apoyado por los grupos de investigación Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTFAG), Falcón, Venezuela, y Alianza de Investigadores Internacionales (ALININ), Antioquia, Colombia
dc.description.tableofcontentsIntroducción Capitulo I Las organizaciones y el impacto de las tecnologías emergentes Judy Marcela Moreno Ospina / Felipe Andrés Valencia Quintero Capitulo II Tecnologías de la industria 4.0 en la innovación de la cadena de valor de las PYMES Omar Alexander León García Capitulo III CHAT-BOT: Una alternativa de comunicación automatizada en la externalización de procesos de negocios (BPO) M. Steibeck-Domínguez / Norman Moreno-Cáceres Capitulo IV Vigilancia y seguridad con procesamiento de imágenes Mario A. Yandar-Lobon / Andrés Esteban Puerto Lara Capitulo V Minería de textos y análisis de redes sociales en twitter Natalia Niño Martínez / Carolina Vaca / Bibiana Paola Ríos / Laura Jimena Rey Capitulo VI Analítica de negocios al transporte de carga por carretera Judy Marcela Moreno Ospina / Mario A. Yandar-Lobon Capitulo VII Propuesta de valor para las organizaciones: un estudio de casos Mario A. Yandar-Lobon / Judy Marcela Moreno Ospinaspa
dc.description.technicalinfoPatrocinador Fundación Universitaria Panamericana Unipanamericana, Bogotá, Colombia.spa
dc.format.extent140 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.isbn9789807857291
dc.identifier.isbn9789807857307
dc.identifier.local606 I42
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.unipanamericana.edu.co/handle/unipanamericana/70
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero, Santa Ana de Coro, Falcón, Venezuelaspa
dc.publisherAlianza de Investigadores Internacionales S.A.S. ALININ. Itagüí, Antioquia, Colombiaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.rightsEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://investigacionuptag.wordpress.com/spa
dc.subject.lembIndustria Cultural
dc.subject.proposalCUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIALspa
dc.subject.proposalIMPACTO DE MARCAspa
dc.subject.proposalINDUSTRIA 4.0spa
dc.subject.proposalINTELIGENCIA ARTIFICIALspa
dc.subject.proposalINNOVACIÓN EMPRESARIALspa
dc.subject.proposalORGANIZACIONES – TECNOLOGÍAS DIGITALESspa
dc.subject.proposalTECNOLOGÍAS EMERGENTESspa
dc.subject.proposalANALÍTICA DE NEGOCIOSspa
dc.titleLa industria 4.0, desde la perspectiva organizacionalspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
WEB_La industria 40 Unipanamericana.pdf
Tamaño:
12.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro Completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
WEB_La industria 40 Unipanamericana.pdf
Tamaño:
12.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: