Publicación: Análisis compositivo de los avisos publicitarios en los locales comerciales del barrio San Victorino y la saturación visual que se genera en el paisaje comercial de Bogotá
dc.contributor.advisor | Rios Cortes, Bibiana Paola | |
dc.contributor.author | Silva Jiménez, Ariadne Marcela | |
dc.contributor.author | Pinzón Moncada, Danitza Priscila | |
dc.contributor.author | Cristiano Lara, Hermes Alejandro | |
dc.contributor.author | Zipa Guevara, Diego Alejandro | |
dc.contributor.author | Martínez Duran, Fabián Andrey | |
dc.date.accessioned | 2021-09-16T22:38:40Z | |
dc.date.available | 2021-09-16T22:38:40Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | En la localidad de San Victorino ubicado en la ciudad de Bogotá, los locales comerciales en su afán por el reconocimiento de sus productos o bienes de servicios a través de medios visuales, han saturado las fachadas de forma inadecuada con avisos que no cumplen con los requerimientos básicos de composición y diseño para la óptima lectura y pregnancia del los mismos. Por tal razón se ha causado una contaminación visual, mostrando así el uso inequívoco de estas piezas gráficas y del problema a la hora de su estructuración y composición; Esto también afecta de manera directa la parte perceptiva de los transeúntes, por lo cual se establece la necesidad de analizar los factores que influyen en esta problemática y contraponerlos frente a las bases teóricas dirigidas por el diseño. En el siguiente proyecto se pretende analizar estos factores por medio de la observación, el análisis de las piezas (avisos publicitarios) y la acumulación de datos referentes a los peatones, para así enfrentar la información obtenida con las teorías ya estructuradas en el área del diseño y la composición. Una vez encontrado el punto neurálgico del problema, se brindarán algunas soluciones prácticas de modo que se pueda intervenir tanto en las piezas publicitarias como en el espacio de exhibición y lograr un entorno comercial con una buena lectura publicitaria. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño Visual | spa |
dc.description.tableofcontents | - Introducción - Objetivó general - Objetivos específicos - Justificación - Marco referencial - Marco conceptual - Diseño metodológico | spa |
dc.format.extent | 46 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2788 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Compensar Unipanamericana Fundación Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Diseño Visual | spa |
dc.relation.references | MARAFIOTI, Roberto. Semiología medios masivos y publicidad. 1988 Editorial Biblos Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | ORTIZ, Hernández Georgina. Forma color y significados .2008 Editorial Trillas. México | spa |
dc.relation.references | ELLISON, Andy. Guía completa de tipografia. Parramon | spa |
dc.relation.references | MEJIA, Germán Rodrigo. Los años del cambio: Historia urbana de Bogotá,1820- 1910. Pontificia Universidad Javeriana. 1998. | spa |
dc.relation.references | BASSAT, Luis. El libro rojo de las marcas, Madrid 1999 Editorial Espasa Galpe S.A , | spa |
dc.relation.references | FLOREZ, Blanca Nive. Guía para diseñar una marca, Cali, Valle del Cauca 2010, Universidad autónoma de occidente. | spa |
dc.relation.references | COREN, Stanley. Sensación y percepción, México 2001 Editorial McGraw-Hill interamericana Editores. | spa |
dc.relation.references | AMBROSE Gavin, Diccionario Visual de diseño gráfico, España 2006 Editorial Index Book, SL. | spa |
dc.relation.references | http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/6251/1/TESINA%20EVOLUCION %20CALLE%20REAL%20DEL%20COMERCIO%20HELBERT%20SUA.pdf | spa |
dc.relation.references | http://www.bogota.gov.co/vis/well/5.pdf | spa |
dc.relation.references | http://www.bogota.gov.co/guia/interfaz/usuario/anexos/Listado%20de%20Barrios.p df | spa |
dc.rights | Compensar Unipanamericana Fundación Universitaria, 2012 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Locales comerciales | spa |
dc.subject.proposal | Productos | spa |
dc.subject.proposal | Bienes | spa |
dc.subject.proposal | Análisis | spa |
dc.title | Análisis compositivo de los avisos publicitarios en los locales comerciales del barrio San Victorino y la saturación visual que se genera en el paisaje comercial de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |