Publicación:
Propuesta de una guía funcional para emitir acciones en la Bolsa de Valores de Colombia, enfocada en las empresas del sector textil que cumplen los requisitos legales

dc.contributor.advisorPardo Alonso, José Jacobo
dc.contributor.authorPalomino Rodríguez, María Paula
dc.contributor.authorVelásquez Pedroza, Oscar Eduardo
dc.contributor.authorRamírez Alfonso, Yineth Stephany
dc.date.accessioned2021-10-21T21:06:33Z
dc.date.available2021-10-21T21:06:33Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn este proyecto se investiga acerca de la Bolsa de Valores de Colombia las empresas que integran el mercado accionario y la importancia de la representación de los sectores económicos dentro de esta. De acuerdo al análisis de sectores se identificó que el sector financiero e industrial, cuentan con mayor participación en la bolsa. Dentro del sector industrial se encuentran las empresas textiles medianas y pequeñas, en Colombia tiene un gran aporte al Producto Interno Bruto (PIB), la calidad de sus productos y la fuente de empleo que genera son muy representativas para la economía colombiana, por esta razón la investigación se enfoca en la participación del sector industrial textil en la bolsa y la importancia del sector en la economía colombiana identificando que actualmente hay tres empresas colombianas que emiten acciones en la Bolsa de Valores de Colombia. También, se realiza una investigación de las empresas colombianas textiles que pueden cumplir con los requisitos para ingresar al mercado de valores, a lo que se encontró que hay muchas empresas medianas del sector que cuentan con los requisitos, pero no hacen parte del mercado bursátil. A través de la Guía Funcional se invitan a listarse en la bolsa como una alternativa de financiamiento para sacar adelante nuevos proyectos, innovar su estructura tecnológica y adquirir el reconcomiendo internacional, evitando la deuda de la compañía por los intermediarios financieros, que sin duda resulta ser poco rentable. Por otra parte, se realiza un análisis de las bolsas que componen el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), entre ellas se encuentra Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), Bolsa de Valores de Lima (BVL), Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Bolsa de Valores de Colombia (BVC), y por último la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, a pesar que esta última no es parte del Mila, comparando entre sí, específicamente el sector industrial textil, identificando que Colombia en el sector cuenta con una participación similar a los otros países. Con respecto al New York Stock Exchange (NYSE), y teniendo en cuenta que Colombia no tiene la participación del sector textil, se realizó un estudio de los requisitos para ofertar en este mercado internacional, de las empresas colombianas que la integran y las ventajas que tiene las empresas que la componen. Por último, con el objetivo de socializar el trabajo de investigación, se realizará un informe estableciendo las recomendaciones considerables a las empresas del sector, que cumplan con los requisitos de acuerdo con la guía funcional, frente al análisis de la información recopilada y al trámite para acceder a este mercado, así como un procedimiento para invertir en la Bolsa de Valores de Colombia.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaGerencia empresarialspa
dc.description.tableofcontents-Marco referencial -Marco legal -Marco teórico -Diseño y metodología de la investigación -Resultados investigación -Bolsa de valores de nuestra York "New York Stock Exchangespa
dc.format.extent125 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3478
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.references(Bolsa de Comercio de Santiago de Chile. (2018). Acciones [imagen]. Recuperado http://www.bolsadesantiago.com )spa
dc.relation.references(Bolsa de Valores de Colombia. (2017). Listado sector industrial textil [imagen]. Recuperado https://www.bvc.com.co)spa
dc.relation.references(Bolsa de Valores de Colombia. (2017). Listado Sociedades Comisionistas de Bolsa [imagen]. Recuperado https://www.bvc.com.co)spa
dc.relation.references(Bolsa de Valores de Colombia. (2017). Organigrama [imagen]. Recuperado https://www.bvc.com.co)spa
dc.relation.references(Bolsa de Valores de Colombia. (2017). Usuarios [imagen]. Recuperado https://www.bvc.com.co)spa
dc.relation.references(Bolsa de Valores de Colombia. (2018). Características de la acción [imagen]. Recuperado https://www.bvc.com.co)spa
dc.relation.references(Bolsa de Valores de Perú. (2018). Acciones [imagen]. Recuperado http://www.bvl.com.pe) .. 90, 91spa
dc.relation.references(Bolsa de Valores de Perú. (2018). Listado empresas emisoras [imagen]. Recuperado http://www.bvl.com.pe)spa
dc.relation.referencesBolsar. (2018). Acciones [imagen]. Recuperado http:// www.bolsar.com )spa
dc.relation.references(Reuters. (2018). Listado empresas emisoras [imagen]. Recuperado http:// /www.reuters.com ) 95 anexo 1spa
dc.relation.referencesEncuesta- Emisores mercado de capitales en Colombiaspa
dc.relation.referencesBolsa de Valores de Colombia. (2017). Organigrama [imagen]. Recuperado https://www.bvc.com.co)spa
dc.relation.referencesBolsa de Valores de Colombia. (2018). Listado de emisores [Excel]. Recuperado https://www.bvc.com.co) (Sicspa
dc.relation.referencesGrafica 1-Organigramaspa
dc.relation.referencesGráfica 1-Organigramaspa
dc.relation.referencesBolsa de Valores de Colombiaspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Sociedades. (2014). Balance general [imagen]. Recuperado www.supersociedades.gov.co)spa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFormato PDFspa
dc.subject.proposalBolsa de valores de Colombiaspa
dc.subject.proposalMercado accionariospa
dc.subject.proposalSector financierospa
dc.subject.proposalProyectosspa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.titlePropuesta de una guía funcional para emitir acciones en la Bolsa de Valores de Colombia, enfocada en las empresas del sector textil que cumplen los requisitos legalesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. Informe final de trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: