Publicación:
Software de orientación visual y auditivo (SOVA)

dc.contributor.advisorGarcia, Alirio
dc.contributor.authorFranco Aguilera, Yuri Johanna
dc.contributor.authorGranados Prieto, Jeisson Fabián
dc.contributor.authorIbañez Vergara, Cesar Julian
dc.contributor.authorPérez Pira, Brigitte Andrea
dc.contributor.authorRey Neira, Edgar Javier
dc.contributor.authorSanabria Herrera, Kareth Johana
dc.date.accessioned2021-10-04T22:15:37Z
dc.date.available2021-10-04T22:15:37Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractLa creación e implementación de herramientas interactivas que sirvan de apoyo para las personas con discapacidad visual o auditiva en la capital colombiana, como lo es el Software de Orientación Visual y Auditiva (SOVA), es una opción que facilita el acceso, autonomía y movilidad en el sistema de transporte masivo TransMilenio S.A. para las personas con discapacidad visual o auditiva, siendo así el comienzo del mejoramiento de la calidad de vida para estas, ya que es tan necesario como para cualquier otra persona suplir condiciones como desplazarse a su trabajo, escuela, servicios médicos, de una manera eficiente y segura. Es preciso que los medios masivos de transporte en la ciudad de Bogotá D. C. cuenten con herramientas de información para la movilización de individuos en cada una de las rutas y sobretodo que sean accesibles para aquellas personas con algún tipo de discapacidad visual o auditiva, ya que ayudaría no solamente a estas comunidades, también daría importancia a la responsabilidad social de la empresa.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Sistemasspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Marco teórico - Marco metodológico - Tipo de investigación - Hipótesis - Procedimiento - Consideraciones éticas - Conclusiones y recomendacionesspa
dc.format.extent158 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3069
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesALEXIS EL LUNES 30 DE JUNIO 2008 POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA POBLACIÓN CUANTITATIVA. Fecha consulta: 21-05-009 Hora 10:12 am *http://produceideas.blogspot.com/2008/06/poblacin-y-muestra-en investigacin.htmlspa
dc.relation.referencesBiblia de MySQL” Ian Gilfillan Pág. 39, 40 HÉCTOR LUIS ÁVILA BARAY Fecha: Febrero 27 de 2009 Hora de consulta: 1:15 PM http://www.eumed.net/libros2006c/203/1t.htm http://www.transmilenio.gov.co/nuevapagina/faq/index.asp.htm#24,spa
dc.relation.referencesDAWSON CHRISTIAN W. Proyecto fin de carrera de ingeniería informática. Una guía para el estudiante. España. Pretice Hall, 2002 ARIAS Edwin Andrey, CRUZ Jhon Jairo, PANQUEVA Jennifer, RIVERA Jhon Edison. Diseño, modelo e implementación de un sistema de redes neuronales artificiales (RNA), para la evasión y detección de obstáculos en escenarios 3d. Trabajo de grado Tecnología en computación. Bogotá D.C.: Fundación Universitaria Panamericana. Facultad de ingeniería de sistemas.2009. CD No.1spa
dc.relation.referencesDOCUMENTO PRESENTADO POR LOS MINISTERIOS DE: SALUD, EDUCACIÓN, CULTURA, COMUNICACIONES, DESARROLLO, TRANSPORTE, HACIENDA, TRABAJO, DEFENSA NACIONAL, COMERCIO EXTERIOR; LA RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL, LOS INSTITUTOS ADSCRITOS Y VINCULADOS, LAS REDES TERRITORIALES DE APOYO A LA HABILITACIÓN /REHABILITACIÓN. PLAN NACIONAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1999-2002 – COLOMBIA Fecha de consulta: 23-05-2009 Hora: 11:42pm *http://wallis.kezenfogva.iif.hu/eu_konyvtar/projektek/vocational_rehabilitiation/colo mbia/col_rap/obj_01.htmspa
dc.relation.referencesHERNÁNDEZ S. ROBERTO. Metodología de la investigación. México: MCGRAW HILL, 2006spa
dc.relation.referencesJAIME PEÑA TRESANCOS, MARÍA DEL CARMEN VIDAL FERNÁNDEZ Flash MX practico guía práctica de aprendizaje. Mc Graw- Hill. Profesional ISBN84-481-378-3spa
dc.relation.referencesOVALLE CARRANZA, DEMETRIO ARTURO; CAÑÓN RODRÍGUEZ, JAIRO. Fundamentos metodológicos de sistemas inteligentes para la solución de problemas complejos en ingeniería.spa
dc.relation.referencesPDVSA APORTE: FERIAS DE TECNOLOGÍAS Y ELEMENTOS PARA DISCAPACITADOS Fecha: 18-04-2009 Hora: 09:20 a.m. http://proquest.umi.com/pqdweb?did=1593514971&Fmt=3&clientId=18446&RQT= 309&VName=PQDspa
dc.relation.referencesPEDRO MARTÍNEZ DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Fecha: 18-04-2009 Hora: 9:40am *http://proquest.umi.com/pqdweb?did=1369037301&Fmt=3&clientId=18446&RQT= 309&VName=PQDspa
dc.relation.referencesRUDY MENDOZA PALACIOS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA - DIFERENCIAS Y LIMITACIONES Fecha consulta: 24-05-009 Hora: 01:20 pm *http://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion cualitativa2.shtmlspa
dc.relation.referencesRENA TIPOS DE INVESTIGACIÓN Fecha de consulta: 23-05-009 Hora: 10:30 pm *http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/metodologia/Tema4.htmlspa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2009spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalOrientaciónspa
dc.subject.proposalDiscapacidadspa
dc.subject.proposalInformaciónspa
dc.subject.proposalDiscapacidad Auditivaspa
dc.subject.proposalTransporte Masivospa
dc.subject.proposalMovilidadspa
dc.subject.proposalSoftwarespa
dc.subject.proposalRutasspa
dc.subject.proposalBase de Datosspa
dc.titleSoftware de orientación visual y auditivo (SOVA)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENTREGA_FINAL_PROYECTO_DE_GRADO.pdf
Tamaño:
3.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: