Publicación:
Para La Construcción De Un Estado De Arte: Elementos Teóricos De La Promoción De La Salud En Colombia Para La Primera Infancia

dc.contributor.advisorNavarrete, Diana Cecilia
dc.contributor.authorBello Pedraza, Anyelic
dc.date.accessioned2021-09-09T18:18:03Z
dc.date.available2021-09-09T18:18:03Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente documento “elementos teóricos de la promoción de la salud en Colombia para la primera infancia” se realizó con el objetivo de reconocer el contexto, los saberes y prácticas de salud por parte de la población educativa. La investigación se encaminó hacia una búsqueda de información minuciosa, para tratar de llegar un estado del arte que evidencie el diseño de estrategias pedagógicas que se han encaminado hacia la promoción en salud. Con el propósito de modificar actitudes a través del desarrollo de conocimientos y habilidades psicosociales encaminadas a promover la promoción de la salud en la primera infancia se desarrolló este documento investigativo, en el cual se ven reflejadas alguna de las investigaciones más relevantes que acerca del tema en cuestión se han suscitado, además da cuenta del contexto, la normatividad y las políticas desarrolladas a lo largo del tiempo y a grandes rasgos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Pedagogía Infantilspa
dc.description.tableofcontents-Planteamiento del problema -Objetivos -La promoción de la Salud -Metodología -Presentación de Resultadosspa
dc.format.extent45 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2598
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.relation.references“La vida es salud”(2008), disponible en http://www.rcn.com.co/noticia.php3?nt=4839, recobrado: 20 de enero de 2008spa
dc.relation.references“Comunicación Informativa” (2007) disponible en: http://www2.valledelcauca.gov.co/SIISVC/documentos/Presentaciones/MECI /Unid ad_2/B_control%20gestion /B_3_comunicacion/B_3_2- comunexterna/U2_B_3_2_lectura.htm, recuperado: Agosto 22 de 2007.spa
dc.relation.references“Comunicación para el cambio social”(1999) , disponible en : http://www.comminit.com/la/cambiosocial/lasc/lasld-634.html, recuperado: Septiembre 20 de 2007spa
dc.relation.references“Constitución de la Organización mundial de la salud”(2006), disponible en: http://www.who-int/governance/eb/who_contitution_sp.pdf, recuperado: 6 de junio de 2007.spa
dc.relation.referencesDocumento Investigación en Promoción de la salud Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobatspa
dc.relation.referencesAlba Emilce Gaviria Méndez. Coordinadora de nodo Antioquia de RENSSIES y del grupo de investigación REDCUPS. Diciembre del 2010. INVESTIGACIÓN ... javeriana.edu.co/redcups/Investigacion_en_promocion_salud.pdfspa
dc.relation.referencesla comunicación en los programas de promoción y prevención de la ... Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE LOS ACTORES DEL SISTEMA DE SALUD. 3.1 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD. 3.1.1 Líneas de promoción y www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis39.pdfspa
dc.relation.referencesMin. Protección Social : Dr. Carlos Ignacio Cuervo Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat “La promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para. javeriana.edu.co/.../Min_Proteccion_Social_Dr_Carlos_Ignacio_Cuervo.pdfspa
dc.relation.referencesModelo para la promoción de la salud en comunidades rurales a ... Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat Univ. Psychol. Bogotá, colomBia v. 10 no. 2 PP. 327-340 may-ago. 2011 issn 16579267. 327. Modelo para la promoción de la salud en comunidades rurales a ... revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/.../1076 Tomado documento SISPI Wintukwaspa
dc.relation.referencesEdmundo Granda. 20 de octubre de 2003 quitar estos pide de pagina y colocar solo apellido del autor y año y la bibliogrfia al finalspa
dc.relation.referencesCarta de Ottawa para la Promoción de la Salud, 1986spa
dc.relation.referencesBase de datos de indicadores básicos en salud de la OPS (2007) [en línea], disponible en: http://www.paho.org/Spanish/DD/AIS/cp_170.htm. Recuperado: Noviembre 27 de 2007spa
dc.relation.referencesLucio ,R. et al. Estados del arte de la investigación en educación y Pedagogía en Colombia 1989-1999. Bogotá: Colciencias Socolpe, 1999.spa
dc.relation.referenceshttp://www.monografias.com/trabajos64/promocion-salud/promocionsalud2.shtml#ixzz2l1dWN4J9spa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2013spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFormato PDFspa
dc.subject.proposalEducación en saludspa
dc.subject.proposalentorno escolarspa
dc.subject.proposalpromoción en salud en la primera infanciaspa
dc.titlePara La Construcción De Un Estado De Arte: Elementos Teóricos De La Promoción De La Salud En Colombia Para La Primera Infanciaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis final 1 de diciembre.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: