Publicación:
Medidas de control tributario para trabajadores sexuales de la calle en la ciudad de Bogotà

dc.contributor.advisorMartínez Rengifo, Carlos Alfredo
dc.contributor.authorBecerra Pulido, Nancy Viviana
dc.contributor.authorCastro Poveda, Jairo Andrés
dc.contributor.authorFajardo Olaya, Diego Fernando
dc.contributor.authorMontañez Orjuela, Poliz Tatiana
dc.date.accessioned2021-10-29T22:59:31Z
dc.date.available2021-10-29T22:59:31Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl trabajo sexual en Colombia y más específicamente en la ciudad de Bogotá, siguen siendo catalogados como un trabajo legal que carece de reconocimiento social y por tanto de los derechos que tiene cualquier otra profesión o actividad económica, debido que no son tratados con dignidad e igualdad independientemente de los preceptos morales de la sociedad. Al ser reconocidos se garantizarían sus derechos y por tanto se daría paso al cumplimiento de sus obligaciones como ciudadanos, uno de uno de estos deberes es pagar impuestos, seguridad social, y el cumplimiento de las normas establecidas por ley. Los trabajadores sexuales son personas que toman la decisión autónoma de ejercer este oficio, en esta medida, la venta de servicios sexuales es un trabajo para ellos y, en consecuencia, se les deben reconocer tanto sus derechos sociales y laborales como sus obligaciones tributarias y civiles que ofrece la sociedad. De esta manera, esta investigación se enfoca en tomar medidas de control tanto a favor de los trabajadores sexuales de calle en la ciudad de Bogotá, como en materia de regularización de los entes fiscalizadores, tomando como base los modelos normativos de países como Uruguay, Holanda y Alemania. Es importante el reconocimiento del trabajo sexual debido que es la fuente de ingresos de un sector representativo del país, puesto que es la tercera economía a nivel mundial.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaDiagnóstico Tributariospa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento del problema - Introducción - Justificación - Objetivo general - Marco teórico - Marco legal - Marco conceptual - Tipoi de diseñospa
dc.format.extent64 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3572
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesAlfonso, L. R. (2015). Trabajo Sexual en Bogotá.spa
dc.relation.referencesBenedetti, A. (2013). Proyecto de Ley. Bogotá D.C,: -spa
dc.relation.referencesBourdieu. (s.f.). Una invitación a la sociología reflectiva.spa
dc.relation.referencesColombia, C. P. (1991). Constitucionn Política. Bogotá: -spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1993). Ley 100. Bogotá D.C,: -spa
dc.relation.referencesContitucional, C. (2012). Sentencia 626. Bogotá D.C,: -.spa
dc.relation.referencesde la República, C. (1991). Constitución de la República. Bogotá D.C,: Art 95spa
dc.relation.referencesDireccion de Impuestos, y. A. (2012). Resolución 000139. Bogotá D.C,: -.spa
dc.relation.referencesgermanyeasy.com. (25 de enero de 2015). germanyeasy.com. Obtenido de http://germanyeasy.com/es/como-hacer-la-declaracion-de-la-renta-en-alemania/spa
dc.relation.referencesHolanda, C. L. (29 de marzo de 2012). comollegaraholanda.blogspot.com.co. Obtenido de http://comollegaraholanda.blogspot.com.co/2012/03/la-declaracion-de-la-renta.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda y Crédito Público. (1989). Estatuto Trbutario Nacional. Bogotá D.C,: Art 329.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2012). Decreto 1194. Bogotá : Art 63.spa
dc.relation.referencesNacional, R. d. (2016). Código Nacional de Policía y Convivencia. Bogotá D.C,: -.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (1948). Declaracion Universal de los derechos Humanos. ,:spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Trabajo. (2012). Informe Anual de Igualdad en el trabajo. ,: .spa
dc.relation.referencesPolítica, C. (1991). Constitución Política. Bogota: Art 25.spa
dc.relation.referencesUruguay, D. G. (s.f.). www.dgi.gub.uy. Obtenido de http://www.dgi.gub.uy/wdgi/page?2,personas,-irpf-impuesto-a-las-rentas-de-las personas-fisicas,O,es,0spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalMedidasspa
dc.subject.proposalControlspa
dc.subject.proposalTributariospa
dc.subject.proposalCiudadspa
dc.titleMedidas de control tributario para trabajadores sexuales de la calle en la ciudad de Bogotàspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Grupo_EGE_61_Documento_Trabajo_Grado_2016-2.pdf
Tamaño:
825.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: