Publicación:
Sistema digital de recopilación y consulta de proyectos investigativos para la red distrital de colegios públicos de Bogotá D.C. (SIDIREC)

dc.contributor.advisorRuíz Moreno, Sandra Lucia
dc.contributor.authorSayago Ospina, Pablo Antonio
dc.contributor.authorRodríguez Millán, Rubén Horacio
dc.contributor.authorMedina Cortés, Helman Ignacio
dc.date.accessioned2021-08-18T17:12:19Z
dc.date.available2016
dc.date.available2021-08-18T17:12:19Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es desarrollar el diseño de un repositorio digital de proyectos de investigación para los colegios públicos de Bogotá D.C., que fomente y visibilice la investigación formativa a nivel Básica Media, partiendo de un modelo piloto en el Colegio Cafam La Esperanza donde se realizó un Focus Group con diez alumnos y tres docentes de la institución, al mismo tiempo se desarrolló el método Canvas para simplificar un modelo de negocio; también se compararon 4 repositorios nacionales e internacionales con el fin de lograr entender dicho sector. Se concluye que a la luz de la investigación realizada, se evidenció la necesidad del Colegio Cafam La Esperanza de contar con un sistema de recopilación y consulta que le permita almacenar, clasificar, difundir y recuperar toda la producción académica que se genera desde los procesos de investigación de la institución.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Comunicación Socialspa
dc.description.researchareaGRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN MEDIOS Y MERCADEOspa
dc.description.tableofcontents-Título - Pregunta Problema - Planteamiento del Problema - Justificación - Marco Teóricospa
dc.format.extent120 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2331
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.relation.referencesAlcaldia Mayor de Bogotá. (2015). Caracterización del Sector Educativo. Obtenido de http://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/jspui/bitstream/123456789/5553/1/Caract erizacion_Sector_Educativo_De_Bogota_2015.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldia Mayor de Bogotá. (2015). Caracterización del Sector Educativo Localidad de Bosa. Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/ESTADISTICAS_EDUC ATIVAS/2015/7-Perfil_localidad_de_Bosa.pdfspa
dc.relation.referencesBriones, G. (1981). Métodos y técnicas de Investigación para las ciencias sociales. La formulación de problemas de investigación social. Bogotá: UniAndes.spa
dc.relation.referencesCastro, J. N. (2005). Investigación Integral de Mercados. Bogotá : McGraw-Hill Interamericana.spa
dc.relation.referencesCastro, T., & Olivares, M. (20 de Agosto de 2006). Retos y perspectivas de los repositorios institucionales. Gestión de Contenidos (Content Management): Retos en la Era Digital. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Content Management.spa
dc.relation.referencesClifford, L. (2003). Institutional Repositories: Essential Infrastructure for Scholarship in the Digital Age. Washington: CNI community.spa
dc.relation.referencesColciencias. (10 de Febrero de 2003). Marco conceptual ONDAS. Recuperado el 29 de Octubre de 2016, de Evaluación de impacto del Programa Ondas: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/Ondasfinal/index.htmlspa
dc.relation.referencesColombia, R. N. (1991). Constitución Política de Colombia 1991. Obtenido de http://wsr.registraduria.gov.co/IMG/pdf/constitucio-politica-colombia-1991.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (28 de Diciembre de 1992). Ley 30. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85860_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso, C. (28 de Diciembre de 1992). Ley 30 de Diciembre 28 de 1992. Fundamentos de la Educación Superior. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Congreso de Colombia.spa
dc.relation.referencesCorporación Universitaria Minuto de Dios. (s.f.). Colecciones Digitales Uniminuto. Obtenido de http://repository.uniminuto.edu/jspui/spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional . (2013). Obtenido de corteconstitucional.gov.co: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-743-13.htmspa
dc.relation.referencesCreative Commons. (2016). Recuperado el 27 de Octubre de 2016, de Licencias: http://co.creativecommons.org/?page_id=13spa
dc.relation.referencesCreative Commons. (23 de Septiembre de 2016). Recuperado el 19 de Octubre de 2016, de Creative Commons apoya una reforma equilibrada al derecho de autor en Colombia: http://co.creativecommons.org/spa
dc.relation.referencesCVN, C. V. (16 de 09 de 2016). Ministerio de educación. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/fo-article-88439.pdfspa
dc.relation.referencesDiaz, L. (1999). Introducción a las computadoras y al proceso de información. Mexico: Naucalpan de Juárez.spa
dc.relation.referencesDueñas, L. F. (Junio de 2008). Repositorios documentales y la iniciativa de archivos abiertos en Latinoamérica. Recuperado el 19 de Octubre de 2016, de http://bid.ub.edu/consulta_articulos.php?fichero=20gomez2.htmspa
dc.relation.referencesEzequiel, A. (1993). Técnicas de Investigación Social. Buenos Aires: Lumen Argentina.spa
dc.relation.referencesGarcía, C. (2006). Educar la mirada: Arquitectura de una mente solidaria. Madrid: Narcea S.A de Ediciones.spa
dc.relation.referencesHeery, R. (12 de Agosto de 2006). Digital Repositories Roadmap: looking forward. UKOLN, Eduserv Foundation. Recuperado el 02 de Octubre de 2016, de Digital Repositories: http://www.ukoln.ac.uk/repositories/publications/roadmap-200604/rep-roadmapv15.pdfspa
dc.relation.referencesHopenhayn, M. (2004). Educación, comunicación y cultura en la sociedad de la información: una perspectiva latinoamericana. Santiago de Chile: Naciones Chile.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologia Francisco José de Caldas, C. C. (Febrero de 2008). Política Nacional de Desarrollo y Fomento a la Investigación. Obtenido de www.oei.es/historico/salactsi/632.pdfspa
dc.relation.referencesLa Serna, N., Cortez, A., & Gomez, F. (2010). Propuesta de desarrollo de un repositorio digital de documentos de investigación para la FISI utilizando software libre. Revista de Investigación de Sistemas e Informática, 70-71.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (5 de 8 de 1994). Decreto 1860. Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/SERVICIOS/Auditoia%20Matriculas/normat ividad/Decreto_1860_1994.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (8 de 2 de 1994). Ley 115 . Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85906.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (Octubre de 2012). Recursos educativos digitales abiertos. Obtenido de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles313597_reda.pdfspa
dc.relation.referencesOrtiz, D. (2002). oftware libre en la representación, búsqueda, recuperación e intercambio de información. Octubre, Mexico: UNAM.spa
dc.relation.referencesRomero, B. (2002). Investigación formativa e investigación productiva de conocimiento en la universidad. Antioquia: Nómadas.spa
dc.relation.referencesSemana, R. (03 de 12 de 2013). Vergüenza: Colombia entre los peores en educación. Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-entre-ultimos-puestos-pruebapisa/366961-3spa
dc.relation.referencesSenso, J. (2003). El concepto de metadato. Algo más que descripción de recursos electrónicos. Obtenido de http://www.scielo.br/pdf/ci/v32n2/17038.pdfspa
dc.relation.referencesTDX. (s.f.). Tesis Doctorals en Xarxa. Obtenido de http://www.tdx.cat/spa
dc.relation.referencesTiempo.com, E. (19 de Julio de 2014). Colombia, en el último lugar en pruebas pisa. Obtenido de http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/colombia-en-el-ultimo-lugar-enpruebas-pisa/14224736spa
dc.relation.referencesUnesco. (28 de Enero de 1982). Regimen General de Derechos de Autor. Obtenido de http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/colombia/colombia_ley_23_28_01_1 982_spa_orof.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (s.f.). bdigital Repositorio Institucional UN. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de la Plata. (s.f.). SEDICI Repositorio Institucional de la UNLP. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/spa
dc.relation.referencesVelazquez, D. I. (Enero de 2013). Software para construir repositorios digitales. Obtenido de https://repositorioinstitucional.wikispaces.com/Plataformas+de+software+para+Repositor ios+Institucionalesspa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFormato PDFspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalRepositorios Digitalesspa
dc.subject.proposalProyectos Pedagógicosspa
dc.subject.proposalColegios Públicosspa
dc.subject.proposalLey General de Educaciónspa
dc.subject.proposalCiencia y Tecnologíaspa
dc.titleSistema digital de recopilación y consulta de proyectos investigativos para la red distrital de colegios públicos de Bogotá D.C. (SIDIREC)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis de Grado SIDIREC.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: