Publicación: Diseño de prácticas de control organizacional. Estudio de caso en una pequeña empresa manufacturera en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia
dc.contributor.advisor | Olarte Cabana, Jairo Alberto | |
dc.contributor.author | Mojica Bastidas, Karen Valentina | |
dc.contributor.author | Vinasco Mostacilla, Margarita María | |
dc.date.accessioned | 2023-11-27T17:20:10Z | |
dc.date.available | 2023-11-27T17:20:10Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | A nivel mundial el control organizacional es un elemento que al pasar del tiempo ha tomado un papel determinante en el entorno corporativo y financiero, dado que, de la correcta gestión de riesgos depende que una empresa puede generar su camino hacia el éxito o fracaso. Las correctas prácticas de control ayudan a generar los resultados esperados por la administración, socios de la empresa y grupos de interés, podría decirse que el control interno es una especie de apalancamiento para el logro de objetivos que buscan todas las organizaciones. Por otra parte, el control organizacional propuesto bajo unas sanas prácticas de gestión suscita a la eficiencia, eficacia y el mejoramiento de las operaciones. Bajo la mirilla de una correcta medición, se puede evaluar como organización, llegar a un diagnóstico acertado, medir impactos y el nivel de riesgos, de tal forma que se puedan proponer planes de mejora. El objetivo del trabajo es diseñar prácticas del control organizacional en una pequeña empresa manufacturera en Santiago de Cali, Colombia. La metodología del trabajo se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y como método se elaboró un estudio de caso. En los resultados se expone un diagnóstico que permite medir los riesgos bajo diversas perspectivas, esto, a través de las herramientas que brinda el modelo Hexágono de Control Organizacional. Igualmente, se establecen niveles de criticidad y de acuerdo con esto, se proponen prácticas de control para gestionar los riesgos identificados. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.format.extent | 111 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5202 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, D.C | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.relation.references | ANECA (2021). Guía para la elaboración de un plan de mejoras, División de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones. https://www.unirioja.es/servicios/opp/acr/doc/GPlanMejoraD-v1.0-2021-02.pdf | spa |
dc.relation.references | Álzate Moreno, S., y Jiménez Barrera, L. F. (2016). Diseño de políticas contables en el manejo de costos e inventarios en empresas manufactureras. Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de Antioquia, https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/2673 | spa |
dc.relation.references | Ariztía, T., (2017) La teoría de las prácticas sociales: particularidades, posibilidades y límites. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2017000200221 | spa |
dc.relation.references | Bellman, R., (1964). Control Theory, en Scientific American, pág. 186. https://orion2020.org/archivo/TO/p_katz_rosenzweig.pdf | spa |
dc.relation.references | Castro, J., Palacios K. y Avendaño, (2022). Implementación de un sistema para mejorar el control interno en el ámbito financiero, operativo y de talento humano de la empresa impresiones del oriente S.A.S. en la ciudad de Cúcuta. https://hdl.handle.net/10901/24055 | spa |
dc.relation.references | Diaz, I. (2020). Propuesta Del Sistema De Control Interno Para Prevenir Actos Ilícitos En La Empresa Vallman Corporation E.I.R.L., Chiclayo, [Trabajo de grado profesional]. Universidad de Chiclayo- Perú. | spa |
dc.relation.references | EALDE. (2020). Principales tipos de riesgos en Risk Management. https://www.ealde.es/tipos riesgos-gestion-riesgos/ | spa |
dc.relation.references | González. A., Guzmán, D. (2022). Propuesta para la evaluación de la estructura de control interno de Leaho Refrigeración Industrial S.A., mediante la aplicación de la matriz de riesgo de COSO III, que facilite la eficiencia, eficacia y economía en el uso de los recursos., [Trabajo de grado profesional]. Universidad de Nacional Sede De Atenas. https://repositorio.utn.ac.cr/handle/20.500.13077/794 | spa |
dc.relation.references | Hellriegel, D., Jakson, S. (2021). Administración. Un Enfoque Basado en Competencias, 11. Edición. (Eds) Cengage Learning Latin America (pp. 650). | spa |
dc.relation.references | Maturana Murillo, E. y Gallego Gómez, C. A. (2022). Nuevas dinámicas de control organizacional en el siglo XXI: caso Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30647/5/MaturanaEmerson_2022_ Din%C3%A1micasControlOrganizacional.pdf | spa |
dc.relation.references | Olarte, J. (2019). Herramienta de diagnóstico en control organizacional, un insumo para la generación de buenas prácticas de gobierno corporativo en pequeñas empresas. En Sánchez et al (Eds). La investigación e información corporativa desde la perspectiva de los reportes integrados y el gobierno corporativo. Fondo Editorial Universitario Fernando Garcés, Venezuela, pp. 169-195, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8093688 | spa |
dc.relation.references | Olarte, J., Loaiza, J. y Chilanguad, A. (2020a). Diseño de un instrumento para la medición de riesgos ambientales, sociales y tecnológicos en pequeñas empresas de Santiago de Cali, Colombia. En Olarte J y Sánchez D (Eds). Control, transparencia y productividad, aportes para la creación de valor en las organizaciones. Ediciones de la U, pp. 13-36, https://goo.su/rs1Cniw | spa |
dc.relation.references | Olarte, J., García, P., Saavedra, K. y Zacipa, A. (2020b). Control organizacional en pequeñas empresas del sector textil en Santiago de Cali, Colombia. Una aproximación desde la fenomenología y la triangulación. En: Olarte, J y Sánchez, D. (2020). Control, transparencia y productividad: aportes para la creación de valor en las organizaciones. Ediciones de la U, pp. 1-196, https://goo.su/20lRyy | spa |
dc.relation.references | Olarte, J. (2020). Modelo de control organizacional. una propuesta aplicable a pequeñas empresas del sector textil en Santiago de Cali, Colombia. En: Pinto, A y Vieira, E. (2020). Proceedings of the International Conference of Applied Business and Management (1– 747), https://icabm20.isag.pt/index.php/en/conference/book-of-proceedings | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Control | spa |
dc.subject.proposal | Herramienta | spa |
dc.subject.proposal | Diseño | spa |
dc.title | Diseño de prácticas de control organizacional. Estudio de caso en una pequeña empresa manufacturera en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TD | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...

- Nombre:
- 2. Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI - Prácticas d_Jairo Alberto Olarte.pdf
- Tamaño:
- 101.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 1.1. Trabajo de grado - 27.05.2023 -revisado_Jairo Alberto Olarte.pdf
- Tamaño:
- 1.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: