Publicación: Manual de protocolo para el evento “Campus Creativo” de la Unipanamericana
dc.contributor.advisor | Ruíz Moreno, Sandra Lucía | |
dc.contributor.author | Alvarado Triana, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Montoya Gil, Karen | |
dc.contributor.author | Peña Hernández, Catalina | |
dc.date.accessioned | 2021-08-30T22:55:06Z | |
dc.date.available | 2021-08-30T22:55:06Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Con el objetivo principal de crear un Manual de protocolo para el evento “Campus Creativo” de la Unipanamericana, se desarrolló un proceso investigativo en el cual se evidencia el por qué es necesario y el cómo se puede aplicar este instrumento para que dicho evento este correctamente organizado para su ejecución. Durante el proceso de la metodología se identificó la problemática que existe en la universidad, gracias a entrevistas, Focus Group y observación, se concreta el gran fallo de no tener delineado un proceso en el cual se desenvuelva el evento, puesto que los estudiantes tienen una percepción negativa del mismo. Se concluye de esta forma la importancia y el valor que tiene crear este manual para mejorar las falencias que se han tenido en el pasado y por consiguiente posicionar el evento dentro de la comunidad universitaria mejorando su apreciación pues gracias al protocolo se obtiene una mejor planeación y realización del mismo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Comunicación Social | spa |
dc.description.researcharea | MEMORIA Y COMUNICACIÓN | spa |
dc.description.tableofcontents | -Planteamiento de la pregunta o problema de investigación -Introducción -Justificación -Objetivos -Marco teórico | spa |
dc.format.extent | 90 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2430 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.relation.references | Barragan, F. R. (2015). Perceptio. En F. R. Barragan, Perceptio (pág. 2). España: pagina web. Cabero, C. (2012). Gestión de protocolo. España: Paraninfo S.A. | spa |
dc.relation.references | Castillo, A. (1999). Estado del arte de la enseñanza del emprendimiento. Chile: Intec-Chile. Recuperado el 23 de 04 de 2016, de http://recursos.ccb.org.co/bogotaemprende/portalninos/contenido/doc2estadodelarte enlaensenanzadelemprendimiento.pdf | spa |
dc.relation.references | constan. (2009). Constan . Obtenido de Constan: http://www.constansl.com/eventos/188- protocolo-organizacion-eventos | spa |
dc.relation.references | Drucker, P. F. (1991). LA INNOVACION Y EL EMPRESARIO INNOVADOR. Edhasa. | spa |
dc.relation.references | Formichella, L. M. (Enero de 2004). El concepto de emprendimieto y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local. Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 23 de 04 de 2016, de http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/MonografiaVersionFinal.p df | spa |
dc.relation.references | Lara, E. M. (2010). Planificación estratégica de las ferias comerciales. En E. M. Lara, Planificación estratégica de las ferias comerciales. Madrid: . Otero, M. T. (2009). Protocolo y organización de eventos. Barcelona: UOC. | spa |
dc.relation.references | agastume, M. (2009). MANUAL PARA ORGANIZADORES DE FERIAS. En M. Sagastume, MANUAL PARA ORGANIZADORES DE FERIAS (pág. 62). Guatemala. | spa |
dc.relation.references | Soto, C. C. (2012). Gestión del Protocolo. En C. C. Soto, Gestión del protocolo (pág. 104). Paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Stiglitz, J. E. (2015). La creación de una sociedad del aprendizaje. En J. E. Stiglitz, La creación de una sociedad del aprendizaje (pág. 556). Crítica. | spa |
dc.relation.references | Universidad Panamericana. (2011). Nuestra institucion. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Urbina, J. A. (S.F). El gran Libro del Protocolo. S.C: S.E. | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Unipanamericana, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Protocolo | spa |
dc.subject.proposal | Organización | spa |
dc.subject.proposal | Planeación | spa |
dc.subject.proposal | Manual de protocolo | spa |
dc.subject.proposal | Emprendimiento | spa |
dc.title | Manual de protocolo para el evento “Campus Creativo” de la Unipanamericana | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
![Miniatura](/assets/custom/images/portada.png)
- Nombre:
- Manual de protocolo para el evento Campus Creativo.pdf
- Tamaño:
- 480.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
![Miniatura](/assets/custom/images/portada.png)
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: