Publicación:
Crédito educativo en compañías de financiamiento comercial

dc.contributor.advisorPeña, Claudia
dc.contributor.authorBohorquez Gamez, Diana Lucia
dc.contributor.authorOrjuela Corchuelo, Katherine
dc.contributor.authorPardo Velasquez, Michael Alexander
dc.date.accessioned2021-11-10T20:19:26Z
dc.date.available2021-11-10T20:19:26Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn referente al crédito educativo ofrecido por las compañías de financiamiento comercial se espera dar a conocer aquellas personas que están interesadas en adquirir un crédito educativo, cuales son las características y beneficios que se deben tener presentes y verificar si las compañías cumplen con la reglamentación impuesta por los entes reguladores. Se realizo un estudio con respecto a las compañías de financiamiento comercial de aquí en adelante CFC; siendo entidades reguladas por la superintendencia financiera de Colombia y autorizadas para ejercer funciones de captación y colocación de dineros. Tomando como referencia las CFC oferentes del crédito educativo en Bogotá en los estratos 1,2 y 3 siendo este un mecanismo de financiación a través del cual los estudiantes pretenden obtener una educación sin importar la situación económica de su familia. En consecuencia con lo anterior se han seleccionado tres compañías de financiamiento comercial (Serfinansa S.A Finamerica S.A e Internacional Compañía de Financiamiento) que ofrecen este crédito educativo y así mismo se tuvo en cuenta su auge en el mercado para analizar las ventajas, beneficios, tasas, y requisitos solicitados de cada una de ellas. Por consiguiente se realizó una comparación entre las tres CFC seleccionadas y la normatividad que las acoge no solo por la superintendencia financiera de Colombia sino por las normas y leyes expuestas en el mismo. Finalmente se realizó una encuesta la cual evidencia el poco conocimiento de las CFC respecto a otros establecimientos que ofrecen el mismo tipo de producto (crédito educativo), con el fin de obtener una percepción real de las CFC en Bogotá que dentro de su portafolio de productos cuentan con el crédito educativo y establecer cuáles son las preferencias dentro de la población estudiantil. De igual manera se estableció que en el momento de escoger una entidad para la obtención de un crédito educativo es primordial los requisitos solicitados. Finalmente se concluye que las CFC en Bogotá son reconocidas gracias a que la gran mayoría de instituciones de educación superior tienen convenio con ellas y permiten facilidades en cuanto al crédito educativo; de igual manera las CFC se acercan a cada una de las empresas como Banco de Bogotá y Asic Ingeneria S.A, para ofrecer su portafolio de productos y servicios agilizando el proceso de aprobación del crédito. Con esta investigación se pretende que la población estudiantil en Bogotá en los estratos 1,2 y 3 que deseen continuar con su educación superior les sea posible acceder a un crédito educativospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Banca y Finanzasspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Metodología - Marco teórico - Justificación - Antecedentes - Formulación del problema - Objetivo general - Objetivos específicos - Conclusionesspa
dc.format.extent39 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3750
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programBanca y Finanzasspa
dc.relation.referenceshttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20455spa
dc.relation.referenceshttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/estatuto_organico_sistema_financiero.htmspa
dc.relation.referenceshttp://www.fininternacional.com/spa
dc.relation.referenceshttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20455spa
dc.relation.referenceshttp://www.fininternacional.com/index.phpspa
dc.relation.referenceshttp://www.fininternacional.com/index.phpspa
dc.relation.referenceshttp://www.serfinansa.com.co/Nuestra_Empresa.aspspa
dc.relation.referenceshttp://www.afic.com.co/spa
dc.relation.referenceshttp://wwwportafolio.com.co/spa
dc.relation.referenceshttp://www.cambio.com.co/archivo/documento/CMS-3675252%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%2024/09/11spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2011spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalCreditospa
dc.subject.proposalCompañiasspa
dc.subject.proposalFinanciamientospa
dc.subject.proposalComercialspa
dc.subject.proposalFuncionesspa
dc.titleCrédito educativo en compañías de financiamiento comercialspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: