Publicación:
Implementación y transición de las NIIF para Pymes en la empresa Aires Modernos S.A.S

dc.contributor.advisorRodríguez Corrales, Vicente
dc.contributor.authorGarcía Calero, Lucy Angélica
dc.date.accessioned2022-08-29T15:15:30Z
dc.date.available2022-08-29T15:15:30Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa contabilidad ha tenido transformaciones asombrosas debido a la globalización de los mercados y la desaparición de las barreras comerciales, las PYMES se deben enfrentar a este reto, para estar a la vanguardia y poder ser competitivos en los nuevos mercados con la información financiera más real y efectiva, utilizando las herramientas de matemática financiera para medir, valorar y ajustar sus registros contables para los diferentes usuarios internos y externos para comunicarse con los bancos, accionistas, potenciales inversionistas, proveedores y las instituciones de regulación del Estado, concentrándose en someter la información financiera a condiciones rigurosas que sean de la más alta calidad, constituyendo un proceso de integración de los mercados nacionales en un mercado global, en la cual las relaciones entre los países tienden a utilizar los estándares internacionales de la información financiera como único lenguaje en el mundo para aumentar su ampliación, profundización de la consolidación del mercado financiero, económico y estrategias. La información financiera es el lenguaje que evidenciará los Estados Financieros antes y después de la implementación a NIIF para las PYMES, Ley 1314 de 2009.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaImplementación Normatividad Línea Explicativaspa
dc.format.extent69 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5020
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Cali,spa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesCarvalho, J. (1999). Diferencias fundamentales entre las normas contables colombianas y las normas internacionales de contabilidad promulgadas por la I.A.S.A.C. Medellín : Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia.spa
dc.relation.referencesCastrillón, G. (12 de Noviembre de 2015). NIIF para principiantes: Bajo NIIF-IFRS y PCGA ¿Hay alguna diferencia con respecto a los Estados Financieros? Obtenido de http://www.gerencie.com/bajo-niif-ifrs-pcga-hay-alguna-diferencia-con-respecto-a-los estados-financieros.htmspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2009). Ley 1314. Bogotá D.C.: por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades resp. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36833spa
dc.relation.referencesMantilla, S. (2015). Estandares / Normas Internacionales de información financiera (IFRS/NIIF), 5 edición. Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Sociedades. (2014). Guía práctica 05082014. Bogotá D.C. Obtenido de http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/procesos-de convergencia-niifs/material-pedagogico/guia-aplicacion-primera-vez grupo2/Documents/Forms/DispForm.aspx?ID=spa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalNIIF para pymesspa
dc.subject.proposalcONVERGENCIAspa
dc.subject.proposalEstados financierosspa
dc.titleImplementación y transición de las NIIF para Pymes en la empresa Aires Modernos S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyectos de grado Unipanamericana 2016 LUCY GARCIA 13 de noviembre.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: