Publicación:
Diseño de Prototipo de Aplicación y Piezas de Apoyo que Informan y Sensibilizan Sobre el Manual del Buen Ciclista

dc.contributor.advisorJimenez Velasquez, Carolina
dc.contributor.authorMartinez Bautista, Cristian David
dc.contributor.authorRodriguez Murcia, Edwin Alberto
dc.contributor.authorReyes Lopez, Juan Felipe
dc.contributor.authorMartinez Rojas, Eduard Alfonso
dc.contributor.authorAranda Corredor, Jordan Eriven
dc.date.accessioned2021-09-20T16:59:29Z
dc.date.available2021-09-20T16:59:29Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn Bogotá, según estudios realizados por diarios como El Tiempo y El Espectador, el principal problema que se evidencia para los usuarios de las ciclorutas es la inseguridad y los accidentes, indicando ante la Secretaría de Movilidad los graves temas de hurtos y pocas medidas para garantizar la seguridad en las vías para estos actores viales. Como respuesta a esta problemática vial, en el mes de febrero de 2018 la Secretaría de Movilidad generó y puso a disposición del público el “Manual del Buen Ciclista”, una guía con la cual los usuarios de bicicleta, también llamados biciusuarios, pueden transitar de forma más segura. Sin embargo, esta acción no ha generado grandes resultados, pues a pesar de poseer una pieza con gran cantidad de información relevante, no se generó una campaña de divulgación con la cual todos los actores viales conozcan estas normativas y consejos de movilidad que afectan a todos los que transitan por las vías. Es por este motivo que en el presente proyecto de investigación plantea una estrategia de comunicación capaz de informar y sensibilizar a los diferentes actores viales acerca de este manual, sumado a diferentes elementos como mapas, cicloparqueaderos, sitios de reparación y demás información relevante con la cual los biciusuarios se puedan beneficiar. Tal estrategia se compone de una serie de piezas digitales e impresas que acompañan al prototipo de una aplicación para dispositivos móviles. A partir de tal estrategia se pretende divulgar información útil para mejorar la movilidad de los biciusuarios de la ciudad de Bogotá, con un estudio de caso, pues la investigación se realiza en el sector de la calle 72 hasta la calle 74 con carrera 11 de la ciudad de Bogotá.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño Visualspa
dc.description.researchareaGrupo de investigaciónspa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento del problema - Pregunta problema - Justificación - Objetivos - Marco conceptual - Mapa del marco teórico - Marco metodológico - Mapa de los instrumentos - Instrumentosspa
dc.format.extent66 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2839
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programDiseño Visualspa
dc.relation.referencesBanda que robó a Carlos Vives tiene azotados a ciclistas en el norte. (22 de agosto 2016). El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/robo-de-bicicletas-en-bogota-33638spa
dc.relation.referencesBogotá es la ciudad con más kilómetros de ciclovías en América Latina. (2016/01/18). Semana Sostenible. Recuperado de: http://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/bogota-es-la-ciudad-con-mas-kilometr os-de-ciclovias-en-america-latina/34445spa
dc.relation.referencesBogotá es la ciudad latinoamericana que más se moviliza en bicicleta. (26 de febrero 2015). El Espectador. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/bogota-ciudad-latinoamericana-mas-se-moviliza bicicleta-articulo-546451spa
dc.relation.referencesBrian Fling, (2009). MOBILE DESIGN AND DEVELOPMENT. O’Reilly. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=LyMeulBTkH0C&oi=fnd&pg=PR5&dq=web+ap ps&ots=fVWUC0tOEb&sig=Jhutesr9b8g16DnrI1pxIn2ixOM#v=onepage&q=web%20a pps&f=falsespa
dc.relation.referencesBruno Munari, (2016). DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL. Editorial Gustavo Gili, SL. 2ª edición. Recuperado de: https://ggili.com/media/catalog/product/9/7/9788425228667_inside.pdfspa
dc.relation.referencesCon sabor agridulce, se inicia Semana de la Bici en Bogotá. (25 de septiembre 2017). El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/comienza-la-semana-de-la-bici-en-bogota-2017-134090spa
dc.relation.referencesCon un recorrido lúdico por la nueva CicloRuta de la Carrera 16 -19, la Secretaría de Movilidad lanza el Manual del Buen Ciclista. (27 de febrero 2018). Secretaría Distrital de Movilidad. Recuperado de: http://www.movilidadbogota.gov.co/web/node/2512spa
dc.relation.referencesEn Bogotá existen 160 cicloparqueaderos que incentivan uso de 'bici'. (16 de agosto 2016). El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/cicloparqueaderos-en-bogota-37692spa
dc.relation.referencesEn promedio, 148 bicicletas son robadas cada mes en Bogotá. (22 de julio 2015). El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16130857spa
dc.relation.referencesEstos son los 10 mejores cicloparqueaderos de Bogotá. (16 de diciembre 2016). Secretaría Distrital de Movilidad. Recuperado de: ttp://www.movilidadbogota.gov.co/web/node/1880spa
dc.relation.referencesGuevara, Jesús. (2017). la bicikleta: LAS MEJORES APPS PARA CICLISTAS. Recuperado de: http://labicikleta.com/las-mejores-apps-ciclistas/spa
dc.relation.referencesIng. Luis Carlos Aceves Gutiérrez (s.f.). DESARROLLO DE APLICACIONES EN WEB. Recuperado de: http://www.luiscarlosaceves.com/udem/dweb/theelementsofuserexperience.pdfspa
dc.relation.referencesJavier Cuello - José Vittone, junio de 2013. Diseñando apps para móviles. Primera edición. Recuperado de: http://www.catedranaranja.com.ar/taller4/notas_T4/Disenando_apps_para_moviles_CAP.5.pdfspa
dc.relation.referencesJavier Jolonch Palau, (2013). ANÁLISIS DEL TRANSPORTE MASIVO Y LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ. Universidad del Rosario. Universidad & Empresa. Recuperado de: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/2039/2238spa
dc.relation.referencesJoan Costa, (2014). DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL: EL NUEVO PARADIGMA. EXPERTIA (Documentos de diseño gráfico). Volumen 2. Número 4. Recuperado de: https://revistes.uab.cat/grafica/article/viewFile/v2-n4-costa/pdffspa
dc.relation.referencesLa encrucijada de Bogotá y sus ciclistas. (2017). El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/cuantos-ciclistas-han-muerto-en-accidentes-en-bogota-en-el-20 17-134038spa
dc.relation.referencesLicenciada, Daniela Mercedes Mora Castro, (2018). Las aplicaciones móviles apps en el desarrollo de la expresión artística de los niños. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/28344spa
dc.relation.referencesLocalidades con más ciclorrutas es donde más roban bicicletas. (07 de marzo 2017). El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/localidades-donde-mas-roban-bicicletas-en-bogota-64510spa
dc.relation.referencesLos diez mejores cicloparqueaderos públicos y privados. (18 de diciembre 2016). El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/mejores-cicloparqueaderos-en-bogota-30896spa
dc.relation.referencesManual del Buen Ciclista, diseñado para salvar vidas en Bogotá. (27 de febrero 2018). hsbnoticias. Recuperado de: http://hsbnoticias.com/noticias/bogota/manual-del-buen-ciclista-disenado-para-salvar-vidas-en-b ogot-394753spa
dc.relation.referencesMaría del Rosario Escobar Pareja, (2015). MANUAL DEL CICLISTA URBANO. Corporación Otraparte. Recuperado de: http://www.encicla.gov.co/wp-content/uploads/Manual_de_ciclista_urbano.pdfspa
dc.relation.referencesMartha Delgado Peralta, (2011). MANUAL DEL CICLISTA URBANO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Proyecto de Investigación subvencionado por el CEDEX (Ministerio de Fomento). Recuperado de: http://www.progetto.vento.polimi.it/pdf/piani_estero/SPAGNA.pdfspa
dc.relation.referencesPeñarredonda, José Luis. (14 de octubre 2015). ENTER: LAS MEJORES APPS PARA ANDROID PARA ANDAR EN BICICLETA EN BOGOTÁ. Recuperado de: http://www.enter.co/especiales/universoandroid/apps-bicicleta-bogota/spa
dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Movilidad, (2017). MANUAL DEL BUEN CICLISTA. Primera edición. Recuperado de: https://www.sedema.cdmx.gob.mx/storage/app/media/programas/movilidad-sustentable/movilida d-bicicleta/manual_ciclista_urbano.pdfspa
dc.relation.referencesSemanalmente hurtan en Bogotá al menos 45 bicicletas. (20 de septiembre 2017). El Espectador. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/semanalmente-hurtan-en-bogota-al-menos-45-bici cletas-articulo-714192spa
dc.relation.referencesVelastegui Villamarín, D. A., (2016). Prototipo para el sistema de notificación de llegada de buses y avisos de paradas para personas con discapacidad visual. Recuperado de: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/16303spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalBiciusuariospa
dc.subject.proposalactor vialspa
dc.subject.proposalaplicación móvilspa
dc.subject.proposaldiseñospa
dc.subject.proposalestrategiaspa
dc.subject.proposalcomunicaciónspa
dc.subject.proposalpiezas gráficasspa
dc.titleDiseño de Prototipo de Aplicación y Piezas de Apoyo que Informan y Sensibilizan Sobre el Manual del Buen Ciclistaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento final BICIUSUARIOS.pdf
Tamaño:
737.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: