Publicación: Propuesta de implementación de la cátedra de Auditoria Informática en la Facultad de Ciencias Empresariales Fundación Universitaria Panamericana Compensar ubicada en la ciudad de Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Pardo Alonso, José Jacobo | |
dc.contributor.author | Cepeda Rodríguez, Christian Steven | |
dc.contributor.author | Monsalve Torres, Daniel Alejandro | |
dc.contributor.author | Segura Camacho, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-05-09T16:55:20Z | |
dc.date.available | 2022-05-09T16:55:20Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación está enfocado en el análisis del manejo de la Auditoria Informática para los estudiantes de La Fundación Universitaria Panamericana, con el propósito de elaborar una propuesta de implementación pedagogía que favorezca el mejoramiento en el método de enseñanza. En la investigación propuesta para la implementación de la cátedra en la Fundación Universitaria Panamericana Compensar, se utilizaron datos estadísticos sobre los conocimientos del estudiantado de la Facultad de Ciencias Empresarias frente a la Auditoria Informática, teniendo en cuenta el nivel académico en el que se encuentra la Fundación Universitaria Panamericana Compensar, frente a las demás instituciones de educación superior se puede establecer que las demás universidades están un paso adelante con temas relacionados a la Auditoria Informática lo cual nos lleva a formular metodologías investigativas para la implementación de la cátedra en la Facultad. Por otra parte, se destaca la importancia del manejo de temas relacionados con la Auditoria Informática para los profesionales de Contaduría Pública, frente a la globalización del mercado laboral y profesional en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. La universidad cuenta con las asignaturas de Auditoria Integral, Control Interno como materia electiva, Auditoria Básica y Revisoría Fiscal, pero no cuenta con la asignatura de Auditoria Informática; que teniendo en cuenta el desarrollo e impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones debería existir en la Universidad Panamericana con el fin de formar a los estudiantes y futuros profesionales contables en el importante campo de la auditoria en ambientes computarizados. En consecuencia, con lo anterior, se destaca la importancia de la necesidad de presentar a la comunidad educativa la asignatura de Auditoria Informática para los profesionales de las ciencias contables, por ende la Fundación Universitaria Panamericana Compensar requiere de un análisis cualitativo para implementar en la Facultad de Ciencias Empresariales la Cátedra de Auditoria Informática, entre ellos se consultará los pensum académicos de diferentes universidades Colombianas y Extranjeras con el fin de determinar de manera comparativa su estructura con relación a la institución. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.description.researcharea | Direccionamiento estrategico | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco referencial. -- Marco teórico. -- Marco legal. --Diseño Metodológico de la investigación. -- Informe diagnóstico y resultados. | spa |
dc.format.extent | 82 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4572 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana - Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.relation.references | Xiomar, D.R. (s.f.). Auditoria informatica. Costa Rica. | spa |
dc.relation.references | Yann Derrien. (1994). Tecnicas de Auditoria informatica. Barcelona, España. | spa |
dc.relation.references | Mario G. Piattini V., Emilio del Peso, N. (2001). Auditoría informática: un enfoque práctico. Mexico D.F. | spa |
dc.relation.references | Gonzalo A. Rivas. (1988). Auditoria informatica. Madrid, España | spa |
dc.relation.references | arvey Rincón R, Victoria Naranjo D.(2012). Delito informático electrónico de las telecomunicaciones y de los derechos de autor. Bogota D.C., Colombia. | spa |
dc.relation.references | Enrique Rovira del Canto. (2002). Delincuencia informática y fraudes informáticos.Granada, España. | spa |
dc.relation.references | Emilio del Peso N.,Carlos M. Fernández S. (2001). Peritajes informáticos. Madrid, España | spa |
dc.relation.references | Carmen de Pablos H., Jose J. Lopez, Santiago M. Romo R. (2006). Dirección y gestión de los sistemas de información en la empresa: una visión integrada. Madrid, España | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Auditoria de sistemas | spa |
dc.subject.proposal | Auditorias de tecnologia de la información | spa |
dc.subject.proposal | Planeación auditoria informática | spa |
dc.subject.proposal | Fraudes informáticos | spa |
dc.subject.proposal | Controles informáticos | spa |
dc.title | Propuesta de implementación de la cátedra de Auditoria Informática en la Facultad de Ciencias Empresariales Fundación Universitaria Panamericana Compensar ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |