Publicación: Propuesta de formación a estudiantes y pequeños empresarios en el campo de la contabilidad ambiental
dc.contributor.advisor | Olarte Cabana, Jairo Alberto | |
dc.contributor.author | Toro O., Adriana Isabel | |
dc.date.accessioned | 2021-04-23T15:35:54Z | |
dc.date.available | 2020 | |
dc.date.available | 2021-04-23T15:35:54Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La contabilidad ambiental hace parte de los procesos que permiten revelar y cuantificar el impacto ambiental que generan las empresas en el desarrollo de sus actividades. Esta rama de la contabilidad debe ser conocida mínimamente por dos agentes:estudiantes y pequeños empresarios, los primeros por la capacitación y competencia que sumarían con respecto a otros profesionales en un mercado laboral que cada día más exigente.Los segundos, porque gracias a esta aproximación podrán aportar visiones adicionales a las que tradicionalmente representa la contabilidady con ello, hacer una exposición más integra de lasorganizaciones a sus diferentes grupos de interés, es así,como surge la necesidad de proponer un programa de formaciónen contabilidad ambientalquebrinde orientaciones básicas sobre conceptos, características, elementosy la forma en que algunas de sus prácticas podríanserimplementadas en las organizaciones. Metodológicamente, el trabajo es de corte documental o fundamentado en literatura especializada sobre el tema estudiado, su alcance es descriptivo, cuenta con oportunidades en lo propositivoy utilizó diversas fuentes de información. Con los resultados, se espera diseñar algunos lineamientos de partida para iniciar programas de formación en contabilidad ambiental que aporten tanto a estudiantes como a los pequeños empresarios con las metodologías y herramientas adecuadas para la comprensión y su aplicación, con esto,se pretende contribuira la universidad enla creación un futuro mejor y a los pequeños empresarios para implementarlo en sus empresas | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.format.extent | 18 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2175 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana, 2020 | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Avendaño, A. (2014) Visión ambiental en el campo contable (tesis pregrado) universidad militar nueva granada, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Coelho, F. (17/05/2019). "Metodología". En:Significados.com. Recuperado de https://www.significados.com/metodologia/ | spa |
dc.relation.references | íaz, A (2010). Ética y responsabilidad social de las empresas, construcción de teorías a través de la teoría fundamentada. Recuperado de http://www.eumed.net/ce/2010a/adi.htm | spa |
dc.relation.references | Escobar, D. (2013). La contabilidad social y ambiental: necesaria para una representación fidedigna de la realidad organizacional. Revista virtual de estudiantes de contaduría pública. Recuperado de file:///C:/Users/FUNADES/Downloads/18661-Texto%20del%20art_culo-65620-1-10-20140227%20(2).pdf | spa |
dc.relation.references | Fernández C, (2004). El Marco conceptual de la contabilidad ambiental. Una propuesta para el debate. Contabilidad y Auditoría, (10), 32-34. | spa |
dc.relation.references | Fernández, L. (diciembre 2008). Revista Visión futuro. Recuperado de ttp://www.fce.unam.edu.ar/revistacientifica/index.php?option=com_content&view=article&id=18h4&Itemid=51. | spa |
dc.relation.references | García, I. y Valencia, M. (2014). Nociones y prácticas de la planeación didáctica desde el enfoque por competencias de los formadores de docentes.Revista Ra Ximhai,10 (5), pp. 15-24. | spa |
dc.relation.references | Guaido, D. (2003) Auditoría ambiental en la formación y capacitación del contador público. (Trabajo de grado) para optar al título de Magister Scientiarum. Barquisimeto. Universidad centroccidental Lisandro Alvarado. Caracas, Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, J. y Sánchez L. (2009). Desarrollo sostenible y gestión ambiental (Curso). Recuperado de http://files.uladech.edu.pe/docente/17817631/mads/Sesion_1/Temas%20sobre%20medio%20ambiente%20y%20desarrollo%20sostenible%20ULADECH/14._Impacto_ambiental_lectura_2009_.pdf | spa |
dc.relation.references | Higuera. O, Pacheco. M, Londoño. R, Cuellar, González. F. (2017). Contabilidad ambiental, tendencias investigativas mundiales: producción más limpia. Volumen 12, (1), p. 93. | spa |
dc.relation.references | Jerez, O. Hasbún, B. Ritterrshaussen, S. (2015). El diseño de syllabus en la educación superior en Santiago de Chile. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/313344031_El_diseno_de_Syllabus_En_La_Educacion_Superior_Una_Propuesta_Metodologica. | spa |
dc.relation.references | Lezca, J. (2009) Contabilidad Ambiental. Apuntes Contables. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Loaiza, J. (2014). Estado Actual De La Formación En Contabilidad Ambiental En La Ciudad De Santiago De Cali Y Percepción De La Misma De Los Estudiantes De Contaduría Pública De La Universidad Del Valle Sede Santiago De Cali(tesis Pregrado) Universidad del valle, Cali, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Mejía, E. (2016). Medición contable de la sustentabilidad organizacional desde la teoría tridimensional de la contabilidad. Revista Científica General José María Córdova. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v14n18/v14n18a12.pdf. | spa |
dc.relation.references | Meléndez, M. (2018). Productividad laboral y capital humano para el crecimiento verde. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Palés, J. L. (2006). Planificar un currículum o un programa formativo. Revista Educación Médica,9 (2), 59-65 | spa |
dc.relation.references | Panario, M. M. (2009). Aproximaciones para un marco conceptual o teórico de la contabilidad social. Revista Contabilidad y auditoría, volumen (29),563. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, M. (2015). La contabilidad ambiental, equilibrio entre el crecimiento económico y preservación del medio ambiente. (Tesis de pregrado). Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16680/SanchezMoraMiguelAlejandro2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Universidad del Rosario. (2018). Lineamientos Académicos en el departamento de Cundinamarca. Recuperado dehttps://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/18659/Gu%EDa%20para%20la%20construcci%F3n%20de%20los%20s%EDlabos.pdf;jsessionid=A0D12B16D5F45B0A2FA2EFC8F8735265?sequence=1 | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.lem | Contabilidad | |
dc.subject.proposal | contabilidad ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo sustentable | spa |
dc.title | Propuesta de formación a estudiantes y pequeños empresarios en el campo de la contabilidad ambiental | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- 3. Propuesta de formación en contabilidad Am_Jairo Alberto Olarte.pdf
- Tamaño:
- 196.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: