Publicación:
Complicación de informes seminario internacional en Chile y Argentina

dc.contributor.advisorMartínez Rengifo, Carlos Alfredo
dc.contributor.authorAcevedo, Angie
dc.contributor.authorAyala, Jhonatan
dc.contributor.authorBallesteros, Mayra
dc.contributor.authorBriceño, Yenny
dc.contributor.authorBustos, Diana
dc.contributor.authorInfante, Marisol
dc.contributor.authorMéndez, Ivonne
dc.contributor.authorMontaña, Augusto
dc.contributor.authorPaloma, Fredy
dc.contributor.authorParrado, Fernando
dc.contributor.authorQuiroga, Francy
dc.contributor.authorRey, Janneth
dc.contributor.authorRomero, Karen
dc.contributor.authorRomero, Leidy
dc.contributor.authorSaavedra, Patricia
dc.contributor.authorSánchez, Diana
dc.contributor.authorScott Z., Cristhian
dc.contributor.authorTorres, Johanna
dc.contributor.authorTorres, Santiago
dc.date.accessioned2021-12-22T21:40:37Z
dc.date.available2021-12-22T21:40:37Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractInteresado por los cambios contables y financieros que afronta Colombia por querer adoptar los parámetros internacionales, el grupo contaduría pública de la institución Universitaria Panamericana involucro dentro de sus proceso educativo la interacción con profesionales en materia de normas internacionales de contaduría, normas internacionales de información financiera, sistemas tributarios y modelos de auditoría al visitar instituciones universitarias en países vecinos como lo fueron la Universidad Santiago en Chile en Chile y la Universidad Autónoma de Argentina en Buenos Aires. El siguiente trabajo tiene como objetivo recopilar informes del seminario internacional en Chile y Argentina.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontents1. ¿Por qué adoptar en Colombia las normas internacionales de contabilidad como lo hizo Chile? 2. Comparación de la norma internacional contable NIC 1 Colombia y Chile. 3. Colombia y Argentina, ¡tan parecidos como diferentes! 4. Efectividad en el recaudo de los impuestos en Chile y Argentina. 5. La evasión tributaria, problemática que afecta a Colombia y Chile. 6. Beneficios de la aplicación de herramientas tecnológicas en la auditoría.spa
dc.format.extent20spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4051
dc.language.isospaspa
dc.publisherUnipanamericana Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleComplicación de informes seminario internacional en Chile y Argentinaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
(COMPILACIÓN DE INFORMES SEMINARIO INTERNACIONAL EN CHILE Y ARGENTINA).pdf
Tamaño:
130.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: