Publicación: Propuesta de un modelo de administración de cuentas por cobrar y deterioro bajo NIIF
dc.contributor.advisor | Cristancho Díaz, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Duarte Duarte, Hamilton | |
dc.contributor.author | Sierra Martínez, Ángel Alberto | |
dc.contributor.author | Morales Daza, Adán Antonio | |
dc.date.accessioned | 2022-01-03T19:06:14Z | |
dc.date.available | 2022-01-03T19:06:14Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | En la actualidad la adopción de normas internacionales de contabilidad establece la creación de modelos de deterioro para las cuentas por cobrar. Con la adopción de estas normas surge la necesidad de crear una herramienta financiera eficiente para aplicar en el deterioro de la cartera en el sector financiero, específicamente en el sector fiduciario, situación que brinda la oportunidad de presentar una propuesta para desarrollar un modelo de administración de cuentas por cobrar bajo NIIF que se ajuste inicialmente a las necesidades de la Fiduciaria Popular S.A. y posteriormente, dependiendo de los resultados obtenidos, sea aplicado para el resto de las fiduciarias interesadas de acuerdo a sus características y requerimientos. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.description.tableofcontents | -Resumen - Palabras claves. -Abstract - Keywords. -Glosario. -Introducción. -Capítulo 1. Marco de referencia. -Capítulo 2. Diseño Metodológico. -Capítulo 3. -Resultados. -Conclusiones. -Lista de referencias. -Capítulo 4. Propuesta. | spa |
dc.format.extent | 92 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4078 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.relation.references | 1971, D. 4. (s.f.). Alcaldíabogota.gov.co. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102 | spa |
dc.relation.references | Alcalá, A. B. (2005). Alerta!: Descubre de forma sencilla y práctica los problemas graves de tu empresa, sus vías de agua. Ediciones Díaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | AMVCOLOMBIA. (Noviembre de 2012). amv Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia. Obtenido de http://www.amvcolombia.org.co/attachments/data/20130315183750.pdf | spa |
dc.relation.references | Asociacion de Fiduciarias de Colombia. (22 de Junio de 2012). ASOFIDUCIARIAS. Obtenido de ASOFIDUCIARIAS: http://www.asofiduciarias.org.co | spa |
dc.relation.references | Asofiduciarias. (2013). Obtenido de http://www.asofiduciarias.org.co/aprende | spa |
dc.relation.references | Banco Popular Dominicano, S.A. - Banco Múltiple. (s.f.). www.impulsapopular.com. Obtenido de http://www.impulsapopular.com/marketing/1673-por-que-es-importante-gestionar-lacartera-de-clientes/ | spa |
dc.relation.references | Brachfield, P. J. (2000). Recobrar impagados y negociar con morosos. Ediciones Gestión. | spa |
dc.relation.references | Corporación Financiera Colombiana S.A. (2013). Corficolombiana. Obtenido de http://www.corficolombiana.com.co/webcorficolombiana/paginas/documento.aspx?idd=14 84&idr=1309 | spa |
dc.relation.references | Estupiñan, O. (2006). Análisis financiero y de gestión. Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Fiduciaria Colombia. (2015). Negocios fiduciarios. Obtenido de http://www.fiduciariabancolombia.com/cs/Satellite?c=Page&cid=1266348266742&pagena me=FiduciariaBancolombia%2FFB_TemplateConHome&rendermode=previewnoinsite# | spa |
dc.relation.references | García, J. P. (2000). Gestión de tesorería en la empresa. Teoría y aplicaciones prácticas. Salamanca: España. | spa |
dc.relation.references | Gerencie.com. (2010). Liquidez no es lo mismo que solvencia. Obtenido de http://www.gerencie.com/liquidez-no-es-lo-mismo-que-solvencia.html | spa |
dc.relation.references | Guillen. (2002). Condor y Cajamarca. | spa |
dc.relation.references | IASB. (31 de Marzo de 2004). Normas Internacionales de Contabilidad. Obtenido de http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/NIC/pdf/NIC36.pdf | spa |
dc.relation.references | Junta Bancaria del Ecuador. (2011). www.sbs.gob.ec. Obtenido de Resolución No. JB-2011-1897: http://www.sbs.gob.ec/medios/PORTALDOCS/downloads/normativa/2011/resol_JB-20111897.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (2009). Decreto 3337. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Hacienda y Crédito público. (1993). Decreto 2649: Contabilidad en general y Principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Superintencia de Banca y Seguros y AFP. (2008). Resolución SBS N° 11356. Lima. | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Bancos de Guatemala. (2005). Superintendencia de Bancos de Guatemala. Obtenido de Superintendencia de Bancos de Guatemala. | spa |
dc.relation.references | Superintendencia Financiera de Colombia. (13 de julio de 2008). Superintendencia Financiera de Colombia. Obtenido de Superintendencia Financiera de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Valencia y Zambrano. (2013). | spa |
dc.relation.references | Valenzuela Y Flores. (junio de 2012). UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO. Obtenido de UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO. | spa |
dc.relation.references | Zuluaga, F. (2013). La provisión de cartera, importacncia y efectos. Obtenido de www.grupoempresariales.com: http://www.grupoempresariales.com/blog/?p=1397 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Normas internacionales de contabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Sector financiero | spa |
dc.subject.proposal | Modelo | spa |
dc.subject.proposal | Fiduciarias | spa |
dc.subject.proposal | Deterioro | spa |
dc.subject.proposal | Propuesta | spa |
dc.title | Propuesta de un modelo de administración de cuentas por cobrar y deterioro bajo NIIF | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Propuesta de un modelo de administración de cuentas por cobrar y deterioro bajo NIIF.pdf
- Tamaño:
- 676.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: