Publicación: Propuesta de abastecimiento como fortalecimiento del proceso de logística inversa en la recepción de llantas usadas en la ciudad de Villavicencio
dc.contributor.author | Jara Jiménez, Diana Mayerli | |
dc.contributor.author | Otavo Rodríguez, Jose Alexander | |
dc.contributor.author | Garzón Casadiego, Kevin Jael | |
dc.contributor.corporatename | Compensar Fundación Universitaria | |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T16:21:33Z | |
dc.date.available | 2025-09-16T16:21:33Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca una propuesta de fortalecimiento en logística inversa en un producto que se utiliza diariamente, pero que no se le da un uso adecuado debido a su tamaño y poca promoción para uso final: las llantas usadas. Este producto representa un nivel importante de residuos, y puede llegar a ser muy perjudicial para el ambiente y para la salud en general. Se busca diseñar un proceso de fortalecimiento de la logística inversa de este producto en la ciudad de Villavicencio, para lo cual se realizaron tres fases principales, divididas en la caracterización inicial de la logística inversa de las llantas usadas a nivel general, la identificación de cómo se lleva a cabo este proceso en la ciudad de Villavicencio, y finalmente una propuesta que permita fortalecer el proceso actual en la ciudad, con el fin de buscar la mejora continua y el desarrollo a futuro de éste. | |
dc.format.extent | 24 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5532 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Compensar Fundación Universitaria | |
dc.publisher.place | Bogotá. D.C. | |
dc.relation.references | Barraza Cantillo, G. M., Fuentes Guevara, P. A., Guarín Durán, A. P., & Silvera Marañón, A. M. (2016). Diseño de una red de logística inversa de llantas residuales para el abastecimiento de una planta productora de energía. https://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/11030 | |
dc.relation.references | Frend Barbosa, J. A. (2022). Reciclaje de llantas y su trituración: Solución a una problemática. https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/11125 | |
dc.relation.references | Fundación Aquae. (s. f.). El reciclaje de neumáticos potencia la economía circular. Fundación Aquae. Recuperado 8 de noviembre de 2023, de https://www.fundacionaquae.org/wiki/reciclaje-neumaticos-potencia-economia-circular | |
dc.relation.references | Heraldo, E. (2022, mayo 29). Reencauche de llantas, una apuesta por la economía circular. EL HERALDO. https://www.elheraldo.co/economia/reencauche-de-llantas-una-apuesta-por la-economia-circular-912207 | |
dc.relation.references | León, R., Correcha, J., Torres, L. A., Plata, C. S., Téllez, H. C. H., & Riaño, V. (2021). Logística inversa de llantas usadas en Colombia. Revista de Investigación, 14(1), Article 1. https://doi.org/10.29097/2011639X.348 | |
dc.relation.references | López, A. I. (2018). Manual de logística inversa. ESIC Editorial. | |
dc.relation.references | Minambiente. (s. f.). Estrategia Nacional de Economía Circular. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado 8 de noviembre de 2023, de https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/estrategia nacional-de-economia-circular | |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (s. f.). Objetivos y metas de desarrollo sostenible. Desarrollo Sostenible. Recuperado 16 de noviembre de 2023, de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible | |
dc.relation.references | RUNT. (2022). Balance de cifras RUNT 2022 (Boletín de Prensa 01 de 2023; p. 7). Reginstro Único Nacional de Turismo. https://www.runt.com.co/sites/default/files/Bolet%C3%ADn%20de%20Prensa%2001%2 0de%202023.pdf | |
dc.relation.references | Tiempo, C. E. E. (2016, octubre 21). El reciclaje de llantas, un mercado que todavía falta por explorar. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/reciclaje-de-llantas-en colombia-52722 | |
dc.relation.references | Torres Tuquerres, L. P. (2021). Manejo de residuos en llantas automotrices a través de una logística inversa para mejorar su disposición final en la elaboración de moquetas y soportes tipo bujes [bachelorThesis]. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1129 | |
dc.relation.references | Wulandari, P. S., & Tjandra, D. (2017). Use of Crumb Rubber as an Additive in Asphalt Concrete Mixture. Procedia Engineering, 171, 1384-1389. https://doi.org/10.1016/j.proeng.2017.01.451 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Logística inversa | |
dc.subject.proposal | Llantas | |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad | |
dc.subject.proposal | Reciclaje | |
dc.subject.proposal | Abastecimiento | |
dc.title | Propuesta de abastecimiento como fortalecimiento del proceso de logística inversa en la recepción de llantas usadas en la ciudad de Villavicencio | spa |
dc.type | Informe de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: