Publicación:
Beneficios y consecuencias de la firma del TLC Colombia - Estados Unidos para el sector Textil Colombiano

dc.contributor.advisorCarrion, Emma
dc.contributor.authorCastro Meneses, Daniela Patricia
dc.date.accessioned2021-11-29T16:24:40Z
dc.date.available2021-11-29T16:24:40Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEn el desarrollo de esta investigación se exponen las variables presentadas en Colombia frente a los acuerdos comerciales orientados al proceso de globalización, investigación centrada en el sector textil Colombiano y las implicaciones en los procesos de importación, exportación y manejo de los negocios, situación que afectará directamente a los empresarios colombianos y negocios de la producción industrial textil después de la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos, en consecuencia se establecen acuerdos para el intercambio comercial de productos, que tanto el sector industrial textil como otros sectores de menor importancia económica deben preparase primero para la competencia y segundo demanda requerida tanto a nacional e internacional.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Antecedentes - Desarrollo del sector textil colombiano - El tratado de libre comercio Colombia-EEUU a propósito del sector textil - Conclusionesspa
dc.format.extent22 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3930
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana – Unipanamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. (2012). Recuperado el 28 de Agosto de 2014, de http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=727spa
dc.relation.referencesAlcaldia de Montería. (2003). PROYECTO: MONTAJE DE UNA PLANTA DE FIBRA DE ALGODON. Recuperado el 26 de 10 de 2014, de http://alcaldiademonteria.tripod.com/monteria/algodon.htmlspa
dc.relation.referencesCamargo, M. d. (04 de Junio de 2012). SEMANA. Recuperado el 03 de Abril de 2014, de El TLC exige a Colombia aumentar los técnicos y los tecnólogos: http://www.semana.com/nacion/articulo/el-tlc-exige-colombia-aumentar-tecnicos tecnologos/258831-3spa
dc.relation.referencesConfederación Latinoamericana de Agentes Aduanales. (2010). TLC MÉXICO LATINOAMÉRICA ¿QUIÉN GANA? Mexico: Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales.spa
dc.relation.referencesCREDISEGURO S.A. (2010). Análisis Sectorial. Informe del sector textil colombiano, 1.spa
dc.relation.referencesDANE. (09 de Agosto de 2012). Comercio Exterior - Exportaciones Junio 2012. Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/bol_exp_jun12.pdfspa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (11 de Julio de 2012). El Tiempo . Recuperado el 03 de Abril de 2014, de Eventual TLC con Turquía afectaría creación de empleo: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:8xElbTRTBysJ:www.eltiempo.c om/archivo/documento-2013/DR-54557+&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=cospa
dc.relation.referencesGaray, L. J. (1998). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Obtenido de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/155.htmspa
dc.relation.referencesHSB Noticias. (28 de Agosto de 2012). HSB Noticias. Recuperado el 03 de Abril de 2014, de Negociación del TLC, Turquía tiene la ventaja: http://www.hsbnoticias.com/vernoticia.asp?ac=Negociacion-del-TLC--Turquia-tiene-la ventaja&WPLACA=10150 - See more at: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:NEOiO_DhqGEJ:www.hsbnotic ias.com/vernoticia.asp%3Fac%3DNegociacion-del-TLC--Turquiaspa
dc.relation.referencesHuertas. (1997)spa
dc.relation.referencesMOORI KOENIG, V. M. (2005). PERFIL DE LA PYME EXPORTADORA EXITOSA : EL CASO COLOMBIANO. FUNDES INTERNACIONAL.spa
dc.relation.referencesOcampo. (1997)spa
dc.relation.referencesPROEXPORT COLOMBIA. (Abril de 2012). Guia comercial a Estados Unidos. Recuperado el 30 de Agosto de 2014, de http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Guia_Comercial_Estados_Unidos_2012. pdfspa
dc.relation.referencesRedaccion Vehiculos. (22 de Junio de 2012). El Tiempo. Recuperado el 03 de Abril de 2013, de Las negociaciones del Tratado del Libre Comercio con Turquía avanzan cada vez más: http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/CMS-11965642spa
dc.relation.referencesRojas, D. F. (Septiembre de 2008). Universidad de Investigación y Desarrollo. Recuperado el 03 de Abril de 2014, de COLOMBIA FRENTE AL POSIBLE TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS (ANÁLISIS POR SECTORES) : http://www.udi.edu.co/paginas/investigacion/isbn/paloseco/14/tlc.pdfspa
dc.relation.referencesSamper, L. (02 de Junio de 2012). Ministerior de Industria, Comercio y Turismo de Colombia. Recuperado el 03 de Abril de 2014, de En Ankara, culmina sexta ronda de negociaciones para un TLC con Turquía: http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=3069&dPrint=1spa
dc.relation.referencesSANCHEZ VALLEJO CAROLINA, P. G. TEXTILES Y AUTOPARTES UNA MIRADA AL FUTURO EMPRESARIAL FRENTE AL TLC CON ESTADOS UNIDOS. TEXTILES Y AUTOPARTES UNA MIRADA AL FUTURO EMPRESARIAL FRENTE AL TLC CON ESTADOS UNIDOS. FUNDACION UNIVERSITARIA PANAMERICANA, Bogotá.spa
dc.relation.referencesSICE. (2012). SICE - FOREING TRADE INFORMATION SYSTEM. Recuperado el 20 de 08 de 2014, de http://www.sice.oas.org/TPD/AND_USA/Studies/COLResumen_s.pdfspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Sociedades. (2013). Desempeño del sector textil cofeccion 2008-2012. Bogotá.D.C.spa
dc.relation.referencesVIRGINIA MOORI KOENING, A. G. (2005). PERFIL DE LA PYME EXPORTADORA EXITOSA EL CASO COLOMBIANO. FUNDES INTERNACIONALspa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana – Unipanamericana, 2014spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalTratado de libre comerciospa
dc.subject.proposalapertura económicaspa
dc.subject.proposalintercambio comercialspa
dc.subject.proposalintercambio aduanerospa
dc.subject.proposalintercambio cambiariospa
dc.subject.proposalacuerdo comercialspa
dc.titleBeneficios y consecuencias de la firma del TLC Colombia - Estados Unidos para el sector Textil Colombianospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
EEUUCOLOMBIA2014_DEFINITIVO27102014.pdf
Tamaño:
709.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: