Publicación:
Impactos en los estados financieros en la adopción de las NIIF para pymes, sección 17 Propiedad, planta y equipo en el Club de Banqueros y Empresarios

dc.contributor.advisorRincón Salazar, Yibeth
dc.contributor.authorAlarcón Galindo, Lady Paola
dc.contributor.authorGranados Pulido, Angélica María
dc.contributor.authorRosero Correa, María Camila
dc.date.accessioned2022-01-03T15:27:44Z
dc.date.available2022-01-03T15:27:44Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLos diferentes acuerdos económicos internacionales, han creado la necesidad de buscar un mismo lenguaje contable, el cual permita aclarar, controlar y revelar la información en un mismo lenguaje y bajo unos mismos parámetros, con esto se pretende mejorar el análisis y la evaluación de impactos en los estados financieros. Al realizar un análisis a los estados financieros bajo PCGA y NIIF del Club de Banqueros y Empresarios, se puede evidenciar que el mayor impacto está en la adopción de la sección 17 NIIF para pymes, esto debido a las políticas contables que se tenían para el manejo que de la propiedad, planta y equipo antes de la implementación de la norma. Se concluye que el impacto en el activo y en el patrimonio son los más afectados por la adopción de la sección 17 NIIF para pymes por el tipo de entidad que es el Club, entidad sin ánimo de lucro.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontents-Tabla de contenido. -Resumen. -Abstract. -Palabras claves. -Keywords. -Introducción. -Justificación. -Objetivo general. -Objetivos específicos. -Capítulo 1. Marco referencial. -Capítulo 2. Diseño metodológico. -Capítulo 3. Análisis de resultados. -Conclusiones. -Recomendaciones. -Lista de referencias.spa
dc.format.extent68spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4068
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesIFRS Foundation. (s.f.). www.mef.gob.pe/.../niif/marco_conceptual_financiera2014.pdf. Recuperado el 08 de Abril de 2015, de https://www.mef.gob.pe/.../niif/marco_conceptual_financiera2014.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Técnico de Contaduría Pública. (Septiembre de 2013). incp.org.co/Site/news/archivos/propuestaniifpymesgrupo2.pdf. Recuperado el 10 de ABRIL de 2015, de http://incp.org.co/Site/news/archivos/propuestaniifpymesgrupo2.pdfspa
dc.relation.referencesActualicese.com. (Septiembre de 2014). Cartilla Practica. Nuevo Marco Técnico Normativo de Información Financiera para las Empresas en Colombia. Cali, Colombia: Feriva.spa
dc.relation.referencesGerencie.com (Noviembre de 2010) http://www.gerencie.com/para-efecto-del-impuesto-sobre-la-renta-los-activos-fijos-de-menorcuantia-se-pueden-depreciar-en-el-mismo-ano-de-adquisicion.htmlspa
dc.relation.referencesActualicese.com (Enero de 2015) http://actualicese.com/actualidad/2015/01/07/activos-fijos-que-se-pueden-depreciar-en-un-soloano-para-el-2015/spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (s.f.). www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14501. Recuperado el 22 de Abril de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14501spa
dc.relation.referencesConsejo de Normas Internacionales de Contabilidad. (2009). NIIF para las PYMES. Londres.spa
dc.relation.referencesEspiñeira,Sheldon y Asociados. (2004). Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera. Caracas: PricewaterhouseCoopers.spa
dc.relation.referencesJalbert, M. (2014). NIIF Para Pymes: Movimiento Fortuito o Ruta a la Convergencia. Revista Global de Negocios, 41 - 55.spa
dc.relation.referencesJavier, J. C. (2007). www.cpcpcolombia.org/documentos/NIC-NIIF-supuestospracticos.pdf. Recuperado el 27 de ABRIL de 2015, de http://www.cpcpcolombia.org/documentos/NIC-NIIF-supuestos-practicos.pdfspa
dc.relation.referencesMaría, F. M. (2015). Contabilidad General con enfoque NIIF para las PYMES. Bogotá: ECOE Ediciones.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio Industria y Turismo. (s.f.). www.mincit.gov.co/descargar.php?idFile=2309. Recuperado el 22 de Abril de 2015, de http://www.mincit.gov.co/descargar.php?idFile=2309spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (27 de Diciembre de 2013). https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com...name...dec3022... Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com...name...dec3022...spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (27 de Diciembre de 2013). www.superfinanciera.gov.co/descargas?com...name...dec3022... Recuperado el 09 de Abril de 2015, de https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com...name...dec3022...spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (27 de Diciembre de 2013). www.superfinanciera.gov.co/descargas?com...name...dec3022... Recuperado el 09 de ABRIL de 2015, de https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com...name...dec3022...spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (27 de Diciembre de 2013). www.superfinanciera.gov.co/descargas?com...name...dec3022... Recuperado el 09 de Abril de 2015, de https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com...name...dec3022...spa
dc.relation.referencesNadamumar Ankarath, K. J. (2010). Understanding IFRS Fundamentals. New Jersey: Wiley Publishers.spa
dc.relation.referencesPontificia Universidad Javeriana. (s.f.). cuadernosdecontabilidad.javeriana.edu.co/vol10_n_27/vol10_27_6.pdf. Recuperado el 22 de ABRIL de 2015, de http://cuadernosdecontabilidad.javeriana.edu.co/vol10_n_27/vol10_27_6.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad Libre-Colombia. (Mayo de 2012). www.cpcpcolombia.org/documentos/guia_pymes.pdf. Recuperado el 28 de ABRIL de 2015, de http://www.cpcpcolombia.org/documentos/guia_pymes.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (febrero de 2014) http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56701spa
dc.relation.referencesSecretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (abril de 2015) http://www.bogota.gov.co/sites/default/files/Circular%20Secretaria%20General%20058%20de% 202015.pdfspa
dc.relation.referencesSampieri R. (2006), Metodología de la investigación (4ta Ed.). Bogotá, Colombia. McGraw-Hill Interamericana Editores S.Aspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalImpactospa
dc.subject.proposalReconocimientospa
dc.subject.proposalRevelaciónspa
dc.subject.proposalPérdida por deteriorospa
dc.subject.proposalValor razonablespa
dc.subject.proposalValor residualspa
dc.subject.proposalNIIFspa
dc.titleImpactos en los estados financieros en la adopción de las NIIF para pymes, sección 17 Propiedad, planta y equipo en el Club de Banqueros y Empresariosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Impactos en los Estados Financieros en la adopción de las NIIF para pymes, sección 17 Propiedad, planta y equipo en .pdf
Tamaño:
608.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: