Publicación: Solución web para apoyar la transición al protocolo ipv6 para pymes y MiPymes colombianas aplicando modelos de machine learning
dc.contributor.advisor | Bareño Gutiérrez, Raúl | |
dc.contributor.author | Méndez Silva, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Montes Prieto, Raúl Gilberto | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Diego Fernando | |
dc.contributor.author | Reyes Sánchez., Yeferson Stiven | |
dc.contributor.researchgroup | GIIS | spa |
dc.date.accessioned | 2024-03-07T17:43:47Z | |
dc.date.available | 2024-03-07T17:43:47Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | En Colombia y América Latina, Actualmente se encuentra la problemática con la falta de direcciones IPv4. Para avanzar en tecnología y conectividad, es necesario cambiar a un nuevo protocolo denominado IPv6, pero se encuentran obstáculos tales como el costo y la incompatibilidad con los sistemas utilizados actualmente. En Colombia, se desarrolló un proyecto para ayudar a las empresas a comprender y prepararse para este cambio. Para esto, se genera un sitio web con información sobre la necesidad de cambiar y cómo realizar este cambio. Además de esto, se cuenta con el apoyo de un chat Bot que por medio de una serie de preguntas basadas directamente en los modelos entregados por el mintic, busca dar recomendaciones a las organizaciones en cuanto a esta transición. Esta solución es una idea novedosa para apoyar a las empresas a realizar la migración del protocolo IPv4 hacia el protocolo IPv6 exitosamente. El sitio propuesto también informa, sobre las ventajas del nuevo sistema, como más direcciones ip, mejor seguridad, conectividad tiempos de respuesta y demás. Esto contribuirá a la comprensión por parte del empresario del por qué es importante hacer esta migración. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.format.extent | 159 p+aginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5240 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Compensar: | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería y Tecnología | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, D.C. | spa |
dc.publisher.program | Profesional en Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | Agencia, E. F. E. (2014, julio 5). Se agotan las direcciones IP de Internet en Latinoamérica. El Espectador. https://www.elespectador.com/tecnologia/se-agotan- las-direcciones-ip-de-internet-en-latinoamerica-article-502527/ | spa |
dc.relation.references | Pasquali, M. (2021, abril 29). El despliegue de la conectividad IPv6 en América Latina. Statista. https://es.statista.com/grafico/24767/adopcion-de-la-conectividad- ipv6-en-latinoamerica/ | spa |
dc.relation.references | Madera, L., Roa, M. & Cuéllar, J. (2015). A guide to best practices for the transition from ipv4 to ipv6. Sistemas & Telemática, 13(35), 77-87 | spa |
dc.relation.references | Gustavo Adolfo Guzmán Cadavid Carlos Andrés Rodríguez Segura. (2020). 2020gustavoguzman | spa |
dc.relation.references | Jeisson D. Novoa1 Luis A. Gamboa2 Gustavo A. Higuera. (2018). LA transición del protocolo ipv4 a ipv6 en una empresa: revisión y caso | spa |
dc.relation.references | Johnatan Stick potes plazas juan Sebastián gil bolaños. (2020). plan de transición de ipv4 a ipv6 para la red de la facultad tecnológica de la universidad distrital francisco josé de caldas. | spa |
dc.relation.references | Susan Natalia Gómez Pulido David Julián Loaiza Cuchumbe. (2022). el reto de la transición de ipv4 a ipv6 en entidades del distrito capital. | spa |
dc.relation.references | Torres Sánchez, d. (2017). introducción y configuración del protocolo ipv6. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/82865 | spa |
dc.relation.references | (S/f-b). Gov.co. Recuperado el 30 de octubre de 2023, de https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/articles- 5482_G20_Transicion_IPv4_IPv6.pdf | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.title | Solución web para apoyar la transición al protocolo ipv6 para pymes y MiPymes colombianas aplicando modelos de machine learning | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TD | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Chat Bot 1 final 16-11-23_Raul Bareño Gutierre 1.pdf
- Tamaño:
- 4.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- compromiso sesion de derechos_Raul Bareño Gutierre 1.pdf
- Tamaño:
- 2.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: