Publicación: Análisis de tiempos de espera en el servicio de urgencias mediante un tablero de control con Power Bi: Caso de estudio en la Corporación Hospitalaria Juan Ciudad Méderi
dc.contributor.advisor | León García, Omar Alexánder | |
dc.contributor.author | Sánchez Sánchez, Juan Gabriel | |
dc.contributor.author | Plaza Arias, Jorge Irme P | |
dc.contributor.author | Hernández Rodríguez, Jhon Alexander | |
dc.contributor.author | Ramírez Gutiérrez, Yesika Alejandra | |
dc.contributor.author | Prieto Ocampo, Irisbelsy | |
dc.contributor.researchgroup | Ingenierías - GIIS | |
dc.date.accessioned | 2024-09-18T17:21:05Z | |
dc.date.available | 2024-09-18T17:21:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Esta consultoría analiza la gestión de tiempos de espera en el servicio de urgencias de la Corporación Hospitalaria Juan Ciudad Méderi de Bogotá. Destaca su importancia para la calidad del cuidado que se brinda a los pacientes, mencionando la complejidad del servicio, los desafíos en términos de coordinación y recursos, así como la utilización de herramientas de análisis de datos para ayudar a la Corporación a mejorar la toma de decisiones. Se propone el desarrollo de un tablero de control en Power Bi como herramienta para examinar los tiempos de espera y facilitar la toma de decisiones. Se describen los objetivos generales y específicos del proyecto, así como su alcance y limitaciones. Además, se detalla el diseño metodológico CRISP-DM, la cual se fundamenta en un enfoque sistemático que abarca desde el entendimiento del negocio y los datos, hasta la preparación, modelado, evaluación y despliegue para obtener resultados satisfactorios. El resultado final es un tablero de control que permite visualizar y analizar los tiempos de espera en el servicio de urgencias, facilitando una toma de decisiones más eficiente por parte del personal médico y administrativo. Se discute la relevancia del proyecto, su metodología y los potenciales impactos en la gestión hospitalaria, concluyendo que la implementación del tablero tiene el potencial de entregar datos que pueden ser usados en mejorar la eficiencia operativa del servicio de urgencias y la calidad de la atención para los pacientes. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Big Data | |
dc.format.extent | 32 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5371 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Compensar | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería y Tecnología | |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | |
dc.publisher.program | Especialización en Big Data | |
dc.relation.references | Almera. (15 de 09 de 2015). Sistema de Gestión Integral Almera. Obtenido de https://sgi.almeraim.com/sgi/seguimiento/?nosgim | |
dc.relation.references | Apolo, N. (3 de 05 de 2023). Obtenido de https://espanol.apolo.app/power-bi-para-la gestion-de-clinicas | |
dc.relation.references | Colombia, M. d. (n.d.). Triage. Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/triage.aspx | |
dc.relation.references | Conocimiento, I. D. (nd). Metodologia CRISP-DM : La metodologia estandar para la ciencia de datos. Obtenido de https://www.iic.uam.es/innovacion/metodologia-crisp-dm ciencia-de-datos/ | |
dc.relation.references | Evotic. (26 de 09 de 2023). Obtenido de https://evotic.es/business-intelligence bi/dashboard-con-power-bi/ | |
dc.relation.references | IBM. (s.f.). Guia de CRISP-DM SPSS Modeler. Obtenido de https://www.ibm.com/docs/es/SS3RA7_18.4.0/pdf/ModelerCRISPDM.pdf | |
dc.relation.references | Instituto de Ingeniería del Conocimiento. (05 de 01 de 2022). Ingresa Instituto de Ingeniería del Conocimiento. Ingresa Metodología CRISP-DM: La metodología estándar para la ciencia de datos. Obtenido de https://www.iic.uam.es/innovacion/metodologia-crisp dm-ciencia-de-datos/. | |
dc.relation.references | Mederi. (2024). Web Mederi. Obtenido de https://www.mederi.com.co/servicios/urgencia | |
dc.relation.references | Mendeley. (09 de 2016). Mendeley. Obtenido de https://www.mendeley.com/ | |
dc.relation.references | Microsoft. (2024). Microsoft Build. Obtenido de https://learn.microsoft.com/es-es/power bi/fundamentals/power-bi-overv | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Gestión de tiempos de espera | spa |
dc.subject.proposal | Herramientas de análisis de datos | spa |
dc.title | Análisis de tiempos de espera en el servicio de urgencias mediante un tablero de control con Power Bi: Caso de estudio en la Corporación Hospitalaria Juan Ciudad Méderi | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
![Miniatura](/assets/custom/images/portada.png)
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: