Publicación:
Planteamiento de una estrategia óptima para la exportación y comercialización de plantas aromáticas medicinales de origen Colombiano

dc.contributor.advisorAlbor Cepeda, Cristina
dc.contributor.authorCorredor Bautista, Diego Andrés
dc.contributor.authorElejalde Caro, Jonny Stivel
dc.contributor.authorMendivelso Junco, Vivian Andrea
dc.contributor.authorRico Vallejo, Omar Leonardo
dc.date.accessioned2021-12-20T17:36:43Z
dc.date.available2021-12-20T17:36:43Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractCon sus desafíos y oportunidades, la globalización económica es una realidad insoslayable que impele a la participación activa de cada uno de los sectores productivos a nivel nacional, los cuales se ven obligados a auto examinarse y estructurar estrategias que permitan identificar ventajas para la comercialización de un producto en el mercado internacional. La presente investigación utiliza las herramientas de indagación de mercados internacionales brindando la oportunidad de contar con un estudio basado en fuentes internacionales estándar y bases teóricas sólidas, para decidir una estrategia exportadora aplicable al segmento de las plantas aromáticas medicinales. Para ello se examinará un conjunto de mercados potenciales, por medio de matrices de análisis, determinando factores demográficos, económicos, logísticos, acuerdos comerciales en común, comercio exterior, entre otros, estableciendo un perfil comercial de dicho mercado. Finalmente, se planteará la estrategia de distribución adecuada y la logística apropiada para que lleguen en excelentes condiciones a su destino final.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Marco teórico, referencial y legal. 6. Metodología y materiales. 7. Resultados. 8. Conclusiones. 9. Recomendaciones. 10. Referencias bibliográficas.spa
dc.format.extent63spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4013
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2014). Anuario estadístico de la FAO 2014, la alimentación y la agricultura en américa latina y el caribe. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-i3592s.pdf. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesLas hierbas aromáticas consolidan su fuerza exportadora en Estados Unidos y Europa. (2012, 04,18). Diario la Republica. Recuperado de http://www.larepublica.co/agronegocios/las hierbas-arom%C3%A1ticas-consolidan-su-fortaleza-exportadora-en-estados-unidos-y europa. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesAnónimo. (n.d). Las nuevas teorías del comercio internacional. Eumed.net-Enciclopedia virtual. Recuperado de http://www.eumed.net/tesis doctorales/2008/dfr/Las%20nuevas%20teorias%20del%20comercio%20internacional.ht m. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesNúñez, M. (2014). Plan de exportación de cochinita pibil a ciudad de Singapur. Amazing Presentación. Recuperado de https://www.emaze.com/@AOLRIFOZ/PLAN-DE EXPORTACION--copy1. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesCarvajal, G., & Mora, R. (2013). Plan de negocios para la creación de empresa. Universidad EAN, Bogotá. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (1991). Ley 7 de 1991. Diario oficial de la república de Colombia No. 39.632 de 16 de enero de 1991. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (2008). Resolución 2964 de 2008. Diario oficial de la república de Colombia No. 47.099 de 1 de septiembre de 2008. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesINVIMA. (2011). Antecedentes históricos. Recuperado de https://www.invima.gov.co/nuestra-entidad/antecedentes-historicos.html. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesIntedya. (n,d). Buenas prácticas de manufactura. Recuperado de http://www.intedya.com/internacional/103/consultoria-buenas-practicas-de-manufactura bpm.html#submenuhome. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesAva. (2015). About ava. Recuperado de http://www.ava.gov.sg/about-ava/what-we-do. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesGarcía, J. (2007). Modelo de unidad productiva de plantas aromáticas para exportación basado en la especie romero (Rosmarinus officinalis) desarrollado en el Municipio de Zipaquirá. Universidad de la Salle. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesRomero, T & Velásquez M. (2009). Diseño de la cadena de abastecimiento de hierbas aromáticas y medicinales a Europa. Pontificia Universidad Javeriana. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesZúñiga, G. (n.d). Singapur-Situación política. Recuperado de http://www.comercioexterior.ub.edu/correccion/05 06/singapur2006/10.situacionpolitica.htm. Consultado en Septiembre de 2016.spa
dc.relation.referencesRamos, J, C. (n.d). Singapur-Economía y comercio. Recuperado de http://www.comercioexterior.ub.edu/correccion/05 06/singapur2006/7.2.econpolt.ecocomer.htm. Consultado en Septiembre de 2016.spa
dc.relation.referencesMilian, B. (n.d). Singapur, ciudad de los leones. Recuperado de https://sites.google.com/site/singapureao/cultura. Consultado en Septiembre de 2016.spa
dc.relation.referencesSantandertrade. (2016). Singapur: Practica de negocio. Recuperado de https://es.portal.santandertrade.com/establecerse-extranjero/singapur/practica-de negocio. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesRamos, J, C. (n.d). Singapur-Política Comercial. Recuperado de http://www.comercioexterior.ub.edu/correccion/05-06/singapur2006/8.poltcomer.htm. Consultado en Septiembre de 2016.spa
dc.relation.referencesProcolombia. (2016). Perfil de logística desde Colombia hacia Singapur. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesLegiscomex. (2015). Ficha logística de Singapur. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesKompass. Directorio de empresas y soluciones globales de información. Recuperado de http://co.kompass.com/c/veritas-global-healthcare-pte-ltd/sg050775/, http://co.kompass.com/c/os-bagus-foodstuff/sg034465/, http://co.kompass.com/c/dawyn international-pte-ltd/sg032458/. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesAnónimo. (n.d). Guía Práctica de Distribución Agroalimentaria en Terceros Países. Recuperado de http://www.impulsoexterior.com/COMEX/servlet/MuestraArchivo?id_=65_265. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesSantander Trade. (2016). Singapur llegar al consumidor. Recuperado de https://es.portal.santandertrade.com/analizar-mercados/singapur/llegar-al-consumidor. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesJáuregui, A. (2001). 9 opciones estratégicas para acceder a mercados internacionales. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/9-opciones-estrategicas-acceder-mercados internacionales/. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesAmaro, F. (2012). Ventajas y desventajas de las Joint Venture. Recuperado de http://fernando-amaro.com/joint-venture-ventajas-y-desventajas/. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesCastillo, I. (n.d). Estrategias de entrada y alianzas internacionales. Universidad del Caribe. Consultado en Octubre de 2016.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalInvestigación de mercadosspa
dc.subject.proposalEstrategia exportadoraspa
dc.subject.proposalComercio exteriorspa
dc.subject.proposalExportaciones de plantas aromáticas medicinalesspa
dc.titlePlanteamiento de una estrategia óptima para la exportación y comercialización de plantas aromáticas medicinales de origen Colombianospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO AROMATICAS FINAL.pdf
Tamaño:
766.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: