Publicación:
Análisis del comportamiento de las importaciones de vino Chileno hacia Colombia durante el periodo de 2011 al 2013

dc.contributor.advisorMuñoz Angulo, Luis Guillermo
dc.contributor.authorBello Perez, Cindy Marcella
dc.contributor.authorGaitan Florez, Estefania
dc.contributor.authorBeltran Barreto, Yenny Poala
dc.date.accessioned2021-11-18T21:22:30Z
dc.date.available2021-11-18T21:22:30Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEste documento es de carácter informativo acerca de la economía internacional identificando las diversas ventajas competitivas y comparativas de las industrias; a partir de estos conocimientos se percibe la existencia y desempeño de los diferentes sectores económicos de cada país y de la especialización que cada uno de ellos realiza, con el fin de fortalecer su industria y aumentar su costo de oportunidad; de este modo ser partícipe del comercio internacional y de toda la capacidad productiva que este abarca. La investigación está fundamentada en la industria vitivinícola chilena y el comportamiento de las importaciones hacia Colombia, relacionando factores que interfieren en los procesos de la misma como los son: el consumo, las exportaciones, las importaciones, el crecimiento económico, el desarrollo productivo, la competitividad, las ventajas comparativas y los niveles de participación de la industria, entre muchos otros. Por consiguiente es necesario analizar los hábitos de consumo de vino de los colombianos; para ello se llevará a cabo un estudio de fuentes reconocidas y confiables que faciliten la recolección de la información por medio de estadísticas que reflejen cifras y que estas a su vez sean la base para la creación de estrategias de comercialización y den la proyección del alcance de la industria chilena en el sector vinícola de Colombia, de este modo observar la gran segmentación del mercado de Chile en el país y las posibilidades de ampliarla. En otras palabras continuar generando ideas de mercado que buscan ampliar la mentalidad consumista de este tipo de productos y por tanto ubicarse como la primera opción de importación vinícola para Colombia. No obstante se investiga el desarrollo de las exportaciones realizadas por Chile hacia diversos países y determinando que Chile se encuentra posicionado como el cuarto mayor exportador de vinos a nivel mundial en el ranking que es encabezado por Italia, Francia, y España; lo que a su vez complementa la dinámica de la investigación definiendo la capacidad de competencia en el mercado tanto por la calidad de sus productos como por su excelente oferta.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.tableofcontents- Problema - Introducción - Marco teórico - Metodología - Resultados - Recomendacionesspa
dc.format.extent28 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3865
dc.language.isospaspa
dc.publisherCompensar Unipanamericana Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAlba, I. (Octubre de 2012). El mercado de Vino en Colombia. Obtenido de http://www.todovinos.cl/docs/VinoColombia.pdfspa
dc.relation.referencesBernal, C. A. (2006). Metodología de la investigación. México: Pearson Educación de México S.a.spa
dc.relation.referencesColombia, O. d. (Julio de 2012). Estudio de Mercado del Vino en Colombia. El País. (17 de mayo de 2013). Colombianos han aprendido a tomar vino. Obtenido de http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/colombianos-han-aprendido tomar-vinospa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (21 de Junio de 2012). citytv.com.co. Obtenido de http://www.citytv.com.co/videos/806108/portafolio-revela-que-el-consumo-de-vino esta-aumentando-en-colombiaspa
dc.relation.referencesHennicke, L. (24 de 02 de 2014). Chile Informe Anual de Vino. Obtenido de http://www.oemv.es/esp/-oemv.php Krugman, P. (1986). Internacionalismo moderno. Massachusetts: critica.spa
dc.relation.referencesOficina Comercial de Prochile en Bogotá. (07 de 2012). Estudio de Mercado del Vino en Colombia. Recuperado el 28 de 10 de 2014, de http://www.prochile.gob.cl.wp Porter, M. (2003). Ser competitivo, nuevas aportaciones y conclusiones. España: Deusto.spa
dc.relation.referencesRodríguez, C. (28 de Julio de 2014). Chile desplaza a Australia y se convierte en el cuarto mayor exportador de vinos. Recuperado el Octubre de 30 de 2014, de http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=121781spa
dc.relation.referencesSabogal, H. (10 de Mayo de 2013). Revista Diners. Obtenido de http://revistadiners.com.co/articulo/23_809468_que-beben-las-mujeres Salvatore, D. (1992). Economía Internacional. México: McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesVINOS DE CHILE. (12 de 2013). Recuperado el 30 de 10 de 2014, de http://www.vinosdechile.cl/contenidos/internacional/promocion-internacionalspa
dc.rightsCompensar Unipanamericana Institución Universitaria, 2014spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalImportación de vinospa
dc.subject.proposalExportación de vinospa
dc.subject.proposalConsumo de vino en Colombiaspa
dc.subject.proposalIndustria Vitivinícola en Chilespa
dc.titleAnálisis del comportamiento de las importaciones de vino Chileno hacia Colombia durante el periodo de 2011 al 2013spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES DE VINO CHILENO HACIA COLOMBIA DURANTE EL PERÍOD.pdf
Tamaño:
443.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: