Publicación:
Identidad Cultural A Través De La Música

dc.contributor.advisorContreras, Camilo Arturo
dc.contributor.authorMartínez Pulido, Natalia
dc.contributor.authorGómez Barrera, Julie Viviana
dc.contributor.authorDíaz Sarmiento, Paula Andrea
dc.date.accessioned2021-09-08T00:25:26Z
dc.date.available2021-09-08T00:25:26Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se plantea como objetivo principal: incentivar la identidad cultural a través de la música, con niños y niñas de grado jardín, en el jardín social Servitá, ubicado en el norte de la ciudad de Bogotá. Para ello, se implementó un diseño metodológico. Se asume en los aportes de la investigación cualitativa, paradigma interpretativo y de la etnografía educativa. En cuanto a los instrumentos investigación, se encuentran las técnicas de recolección y análisis de información: rejilla de análisis documental, entrevista, historias de vida y diarios de campo. Finalmente, se encuentra el marco teórico, donde encontramos dos categorías: música e identidad cultural. Esta última con dos sub categorías donde se profundiza en los temas de identidad y cultura.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Pedagogía Infantilspa
dc.description.tableofcontents-Construcción de la Investigación -Diseño Metodológico -Sistematización de la Información -Diseño de la propuesta pedagógica -Conclusionesspa
dc.format.extent200 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2553
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.relation.referencesDíaz, M. L., Morales Bopp, R., & Díaz Gamba, W. (2014). La música como recurso pedagógico en la edad. Infancias Imágenes, 102-108.spa
dc.relation.referencesAlcaldia Mayor de Bogota. (2016). Plan distrital de Desarrollo 2016-2020. Bogotá D.C. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/PlanDistritalDesarrollo/Docume ntos/TOMO1-digital.pdfspa
dc.relation.referencesAristoteles. (1948). El arte poetica. Coleccion Austra Tercera Edicion.spa
dc.relation.referencesBueno, G. (1996). El mito de la cultura. Oviedo España: Pentalfa Ediciones, 2016.spa
dc.relation.referencesCerda Gutíerrez, H. (2007). La investigación formativa en el aula. Bogotaá,D.C. Colombia: Coperativa editorial magisteriospa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (7 de Marzo de 2008). A Bogotá le llegan cada día 203 nuevos habitantes desde otras regiones del país. (R. E. Tiempo, Ed.) El Tiempo, págs. 16-17.spa
dc.relation.referencesExpósito, V. J. (s.f.). El concepto de “Cultura” en el siglo XVIII.spa
dc.relation.referencesGarcía Castaño, F. J., Pulido Moyano, R., & Montes del Castillo, Á. (1997). La educación multicultural y el concepto de cultura. Revista Iberoamericana de Educación, 223256.spa
dc.relation.referencesGialindo, I. V. (1736). Metodos Cuelitativos 1 los problemas teorico-epistemoligicos. Buenos Aires: Centro editor de america latina S A.spa
dc.relation.referencesHarris, M. (1997). Antropologia Cultural.spa
dc.relation.referencesHarris, M. (1997). Antropología Cultural. Alianza.spa
dc.relation.referencesHormigos Ruiz, J. (2010). Distribución musical en la sociedad de consumo: La creacion de identidades culturales a traves del sonido. Revista Científica de Educomunicación, 91 - 98.spa
dc.relation.referencesInstituto De Mercadotecnia María Inmaculada Quimbaya-Quindío. (2010). Identidad Cultural, oportunidad para unir y crear. Recuperado el 09 de 04 de 2016, de Universidad del Cauca: ftp://ftp.unicauca.edu.co/cuentas/cpe/docs/Quindio/Ponentes/Quimbaya/Instituto%20 de%20Mercadotecnia%20Mar%EDa%20Inmaculada/IDENTIDAD%20CULTURAL %20OPORTUNIDAD%20PARA%20FORMAR%20UNIR%20Y%20RECREAR.pdfspa
dc.relation.referencesLeiva Olivencia, J. J. (2010). La educación intercultural entre el deseo y la realidad: reflexiones para la construcción de una cultura de la diversidad en la escuela inclusiva. Doncencia e Investigación, 149-182spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). El arte en la educacion Nacional.spa
dc.relation.referencesMolano, O. L. (2007). Identidad Cultural un concepto que evoluciona. Opera, 69-84.spa
dc.relation.referencesMolano, O. L. (s.f.). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Obtenido de http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/viewFile/1187/1126spa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ LEYVA, H. (2001). La formación de la identidad cultural del escolar primario: una alternativa pedagógica. Revista Electronica de Pedagogía Odiseospa
dc.relation.referencesSanches Garrafa, R. (2008). Identidad cultural y demandas de la interculturalidad. CONTEXTO & EDUCAÇÃO, 105-127.spa
dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Educación. (2013). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educacion Incial del Distrito. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesTouriñán López , J. M., & Longueira Mato, S. (2010). LA MÚSICA COMO ÁMBITO DE EDUCACIÓN. EDUCACIÓN «POR» LA MÚSICA Y EDUCACIÓN «PARA» LA MÚSICA. Revista de la universidade de Salamanca, 151 -181.spa
dc.relation.referencesUNESCO. (2013). Identidad y Patrimonio. Obtenido de UNESCO: http://portal.unesco.org/geography/es/ev.phpURL_ID=9230&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlspa
dc.relation.referencesUniversidad Rafael Landivar. (Febrero de 2014). Universidad Rafael Landivar. Recuperado el 09 de 04 de 2016, de http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/84/Vides-Andrea.pdfspa
dc.relation.referencesVideo Colombia Tierra querida por Benito Ordoñez. (01 de Junio de 2001). Colombia Tierra Querida. (B. Ordoñez, Ed.) Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=NOpERyqHipgspa
dc.relation.referencesWhite, L. (1982). La ciencia de la cultura; un estudio sobre el hombre y la civilzacion. En L. White, La ciencia de la cultura; un estudio sobre el hombre y la civilzacion (pág. 143). Barcelona: Paidòs iberica S.A.spa
dc.relation.referencesZuleta, A. (2005). El metodo Kodaly y su adaptacion en Colombia. Bogota Colombia: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, vol. 1, núm. 1 Pontificia universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesZuleta, A. (s.f.). El metodo Kodaly y su adaptacion en Colombia. Bogota Colombia: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, vol. 1, núm. 1 Pontificia universidad Javerianaspa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFormato PDFspa
dc.subject.proposalMúsicaspa
dc.subject.proposalIdentidad Culturalspa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalEtnocentrismospa
dc.subject.proposalProcedenciaspa
dc.subject.proposalPolíticas Publicasspa
dc.titleIdentidad Cultural A Través De La Músicaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IDENTIDAD CULTURAL A TRAVÉS DE LA MÚSICA.pdf
Tamaño:
4.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: