Publicación: Propuesta de mejoramiento del servicio de transporte terrestre de carga urbana, mediante el análisis del indicador de entrega perfecta esperado. Caso, Compañía General de Aceros S.A.
dc.contributor.advisor | González Silva, Julio César | |
dc.contributor.author | Medina González, Silvia Patricia | |
dc.contributor.author | González Rozo, Ennyel Arturo | |
dc.contributor.author | Rincón Montoya, José Yein | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Estudios en Gestión Empresarial | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T18:19:23Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T18:19:23Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El servicio de transporte de carga es una actividad logística de vital importancia en el desarrollo y la economía de las empresas. Actualmente la Compañía General de Aceros, presenta dentro de su servicio de transporte de carga urbana la distribución de productos tales como láminas, redondos, productos mecanizados, acero estructural y placas de acero, dentro del proceso existen las no conformidades, que se ven reflejadas en retraso en las entregas, reenvíos, pago de pólizas por incumplimiento, situaciones que generan sobrecostos y una percepción de mal servicio al cliente. En concordancia con la solicitud de la gerencia logística de la empresa, se busca determinar una propuesta de mejoramiento del indicador de entrega perfecta dentro del servicio de transporte de carga urbana; lo anterior, se realiza tomando como base el indicador utilizado actualmente en la empresa, se establecen los parámetros de la entrega perfecta y se realizan los análisis comparativos con los siguientes tipos de transporte urbano: propio, tercerizado actual y tercerizado nuevo. Se determina cual es la mejor opción que satisfaga las necesidades actuales de costos y servicio esperado por la compañía y que genere el mayor valor agregado a la red de distribución de la empresa y sus clientes. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) en Logística | spa |
dc.description.researcharea | Logística | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen. Abstract. Glosario. Introducción. Objetivos. Objetivo general. Objetivos específicos. 1. Capítulo 1. Marco Referencial. 2. Capítulo 2. 3. Capítulo 3. 4. Capítulo 4. 5. Capítulo 5. 6. Conclusiones. Referencias bibliográficas. Apéndices. | spa |
dc.format.extent | 107 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3948 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.program | Administración Logística | spa |
dc.relation.references | Alminas Mačiulis, A. V. (2009). The impact of transport on the competitiveness of national economy. Recuperado el 13 de 04 de 2015, de tandfonline: http://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.3846/1648-4142.2009.24.93-99 | spa |
dc.relation.references | Antun, J. (2013). Banco Interamericano Desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Ballou, R. H. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. México: PEARSON EDUCACIÓN. | spa |
dc.relation.references | Barceló, I. F. (2008). Modelización de la distribución urbana de mercancías. | spa |
dc.relation.references | Berrio , M., & Puentes, H. (03 de 03 de 2015). Ënfasis logística. Recuperado el 03 de 03 de 2015, de Ënfasis logística: http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/7300-criterios-la-tercerizacion-transporte-terrestre | spa |
dc.relation.references | Couzo, R. P. (2005). Servicio al cliente, la comunicación y la calidad del servicio en la atención al cliente. España: Ideaspropias. | spa |
dc.relation.references | David A. Taylor, P. D. (s.f.). Gestiopolis. Supply Chains a Manager’s Guide. | spa |
dc.relation.references | Litman, T. (2006). Developing Indicators for Sustainable and Livable Transport Planning. Recuperado el 15 de 03 de 2015, de Victoria transport Policy: http://www.vtpi.org/wellmeas.pdf | spa |
dc.relation.references | López, B. S. (s.f.). Ingeniería Industrial Online. Recuperado el 2 de Marzo de 2015, de Ingenieria Industrial Online: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/log%C3%ADstica/indicadores-log%C3%ADsticos-kpi/ | spa |
dc.relation.references | Mora, I. L. (2004). Webpicking. Recuperado el 01 de 03 de 2015, de Webpicking: http://www.webpicking.com/hojas/indicadores.htm | spa |
dc.relation.references | Moya, E. M. (2007). Gestión de compras: Negociación y estrategias de aprovisionamientos . Madrid España: FC editorial. | spa |
dc.relation.references | Net, E. P. (2003). Eu portal net. Recuperado el 2 de Marzo de 2015, de Eu portal net: http://www.eu-portal.net/material/downloadarea/kt8_wm_es.pdf | spa |
dc.relation.references | R, A. C. (2009). Manual de la gestión logística del transporte y distribución de mercancías . Bogotá: Uninorte. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, L. D. (2009). Logisitca Comercial . Bogotá: Escuela de Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y de Negocios de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, L. D. (2009). Logística Comercial . Bogotá: Escuela de Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y de Negocios de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. | spa |
dc.relation.references | Schneider, B. (2004). Outsourcing La herramienta de gestión que revoluciona el mundo de los negocios. . Bogotá: norma. | spa |
dc.relation.references | Serrano, M. J. (2011). Gestión de aprovisionamiento . Madrid, España: Ediciones Paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Stolovich, L. (s.f.). Biblioteca virtual Clacso. Recuperado el 03 de Marzo de 2015, de Biblioteca virtual Clacso: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/uruguay/ciedur/stolovich.rtf | spa |
dc.relation.references | Tejero, J. J. (2009). El transporte de mercancías. Enfoque logístico de la distribución. En J. J. Tejero, El transporte de mercancías. Enfoque logístico de la distribución. (pág. 177). Madrid: ESIC Editorial. | spa |
dc.relation.references | Valencia, I. L. (s.f.). KPI los indicadores claves del desempeño logístico. Recuperado el 22 de 03 de 2015, de fesc.edu: http://www.fesc.edu.co/portal/archivos/e_libros/logistica/ind_logistica.pdf | spa |
dc.relation.references | Zea, Y. M. (2014). Control de carga extra pesada y extradimensional en Colombia. Bogotá. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Tercerización | spa |
dc.subject.proposal | Indicador de desempeño | spa |
dc.subject.proposal | Entrega perfecta | spa |
dc.subject.proposal | Red de distribución | spa |
dc.subject.proposal | Transporte | spa |
dc.subject.proposal | Servicio al cliente | spa |
dc.subject.proposal | Indicador clave de desempeño | spa |
dc.subject.proposal | Proveedor de transporte | spa |
dc.title | Propuesta de mejoramiento del servicio de transporte terrestre de carga urbana, mediante el análisis del indicador de entrega perfecta esperado. Caso, Compañía General de Aceros S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |