Publicación:
Aplicativo web cartografía social

dc.contributor.advisorAcosta Cipagauta, Christian Jonathan
dc.contributor.authorBarreto JImenez, Victor Alejandro
dc.contributor.authorCamacho Guarnizo, Andres Orlando
dc.contributor.authorRiaño Mendez, Diego Fernando
dc.contributor.authorTorres Delgado, Dorian Esneider
dc.date.accessioned2021-10-13T18:57:56Z
dc.date.available2021-10-13T18:57:56Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEste proyecto tiene como propósito la implementación de un aplicativo web diseñado para la comunidad en general que nos muestre información útil acerca de los sitios donde se congregan los grupos afro colombianos en la capital por medio de galerías multimedia y mapas. A su vez se incentiva a las personas que ayuden en la ubicación de sitios con raíces afro colombianos, las personas pueden encontrar en el mapa puntos de interacción cultural entre afro colombianos y distintos puntos de referencia de uso cotidiano, compartir sitios de interés. Es por esta razón y teniendo en cuenta los planteamientos propuestos por dos docentes del área de sistemas, que se decide desarrollar este proyecto, lo cual ayudara a las personas interesadas en la cultura y los mismos afrocolombianos se acerquen por medio de herramientas tecnológicas (Dispositivos móviles, Computadores, etc.) y el uso a Internet a este aplicativo web. Así mismo, se pretende impactar favorablemente a la comunidad en general que conozcan la cultura afro colombiana y la cartografía social, gracias a que esta herramienta brindará un apoyo más objetivo de esparcimiento cultural, apoyando a las empresas que en este aparecen a que tengan mayor número de clientes y así conseguir mejoras en un corto plazo y resultados visibles incrementando la productividad y competitividad entre las organizaciones ayudando al crecimiento de nuevas tecnologías y avances tecnológicosspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Sistemasspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Marco teórico - Marco legal - Diseño metodológico - Tipo de diseño - Resultados - Conclusionesspa
dc.format.extent85 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3275
dc.language.isospaspa
dc.publisherCompensar Unipanamericana Fundación Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesARANGO, R y SÁNCHEZ, E. Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá, Colombia, 2004.spa
dc.relation.referencesBODNAR Y. Apuntes sobre la diversidad cultural y la información sociodemográfica disponible sobre los pueblos indígenas de Colombia, en Notas de Población, Año XXXI, N° 79, Naciones Unidas, CEPAL, Santiago de Chile, 2005spa
dc.relation.referencesCENTRO CENTROAMERICANO DE POBLACIÓN. Curso de Demografía.1998. “Population Reference Bureau. Guía Rápida de Población. 2003. Ed. 4ª”spa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA – DANE. Los grupos étnicos de Colombia en el censo de 1993. Memorias, Bogotá, Colombia, 1998spa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA – DANE, los grupos étnicos de Colombia en el censo de 1993 - Análisis de Resultados, Bogotá, Colombia, 2000.spa
dc.relation.referencesDANE, Censo Experimental de Soacha. Informe final. Bogotá, 2003spa
dc.relation.referencesAsociación de Afrocolombianos Desplazados (Afrodes) www.etnocolombia.galeon.com/ www.afrodes.org/ www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/afro.htmlspa
dc.relation.referencesCentro de Investigación y Educación Popular (CINEP) www.cinep.org.co/sobre_cinep.htmspa
dc.relation.referencesCEPAL www.eclac.cl/spa
dc.relation.referencesComunidades Negras de la Región Andina, Afroandinos www.afrosenandes.net/index.htmlspa
dc.relation.referenceshttp://www.dane.gov.co/censo/files/presentaciones/grupos_etnicos.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://static.elespectador.com/archivos/2011/04/ccfd0d557fcc8c90739d1335spa
dc.rightsCompensar Unipanamericana Fundación Universitaria, 2012spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalcartografíaspa
dc.subject.proposaldispositivo móvilspa
dc.subject.proposalafrocolombianosspa
dc.subject.proposalwebspa
dc.subject.proposalgaleríaspa
dc.subject.proposalmultimediaspa
dc.subject.proposalgeo-posicionamientospa
dc.subject.proposalinternetspa
dc.subject.proposalJoomlaspa
dc.subject.proposalARCGisspa
dc.subject.proposalRasterspa
dc.subject.proposalRSSspa
dc.titleAplicativo web cartografía socialspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: