Publicación: Trabajo colaborativo para fortalecer el aprendizaje del inglés en el aula
dc.contributor.advisor | Hernández Castro, Laura Paola | |
dc.contributor.author | Ramírez Restrepo, Sergio Esteban | |
dc.contributor.author | Quintana, Alejandro | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de estudios humanos, pedagógicos y sociales - EHPS | spa |
dc.date.accessioned | 2024-03-15T15:42:59Z | |
dc.date.available | 2024-03-15T15:42:59Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El trabajo colaborativo en el aula es una metodología de enseñanza que fomenta la colaboración y la interacción entre los estudiantes. Como objetivo general para la presente investigación se tiene como finalidad mejorar las habilidades de los estudiantes en el aprendizaje del inglés por medio del trabajo en conjunto aplicado a estudiantes de segundo y quinto semestre de la licenciatura en bilingüismo con énfasis en inglés. En esta metodología de paradigma constructivista, los estudiantes trabajan juntos en proyectos o actividades para lograr objetivos comunes, utilizando habilidades de comunicación, resolución de conflictos y toma de decisiones. Los profesores pueden fomentar el trabajo en equipo en el aula a través de actividades específicas, estrategias de asignación de roles, responsabilidades, y retroalimentación constructiva. Se plantea lo acordado previamente puesto que se halla un problema de individualismo en las aulas de clases entre los estudiantes mismos, problemática la cual se muestra pertinente resolver en vista de generar un ambiente en mejores condiciones para aprender inglés. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Bilingüismo con Énfasis en Inglés | spa |
dc.format.extent | 65 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5281 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Compensar: | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, D.C. | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés | spa |
dc.relation.references | Araujo (2017) Propuesta de utilización de wikis para el desarrollo de expresión escrita mediante el trabajo colaborativo. Escuela Oficial de Idiomas de Burgos. | spa |
dc.relation.references | Borrasca, B. J. (2014). El aprendizaje colaborativo en la universidad: referentes y práctica. REDU: Revista de Docencia Universitaria, 12(4), 281-302. | spa |
dc.relation.references | Calzadilla, M. E. (2002). Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la información y la comunicación. Revista Iberoamericana de educación. | spa |
dc.relation.references | Cenich, G. y Santos G. (2005). Propuesta de aprendizaje basado en proyectos y trabajo colaborativo: experiencia de un curso en línea. Revista Electronica de Investigación Educativa. | spa |
dc.relation.references | Collins, A., Brown, J. S., & Newman, S. E. (1989). Cognitive apprenticeship: Teaching the crafts of reading, writing, and mathematics. In L. B. Resnick (Ed.), Knowing, learning, and instruction: Essays in honor of Robert Glaser (pp. 453-494). Lawrence Erlbaum Associate | spa |
dc.relation.references | Dalton-Puffer, C. (2006). Questions in CLIL classrooms: Strategic questioning to encourage speaking. Current trends in the development and teaching of the four language skills | spa |
dc.relation.references | Drake, K. (2022). ¿Cómo la pandemia ha cambiado nuestro comportamiento? MedicalNewsToday. | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2023 | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Equipo | spa |
dc.subject.proposal | Colaboración | spa |
dc.subject.proposal | Unión | spa |
dc.title | Trabajo colaborativo para fortalecer el aprendizaje del inglés en el aula | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo colaborativo para fortalecer el apren_Laura Paola Hernande.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI_Laura Paola Hernande.pdf
- Tamaño:
- 167.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: