Publicación: Causas de la crisis financiera del sector textil productor colombiano 2013-2017
dc.contributor.advisor | Rodríguez Cabrera, Nairo Yovany | |
dc.contributor.author | Balanta Lucumi, Diana Isabel | |
dc.contributor.author | Moreno Benavides, Jennifer Andrea | |
dc.contributor.author | Veloza Cortes, Leidy Tatiana | |
dc.contributor.author | Polania Losada, Lacides Felipe | |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T21:15:59Z | |
dc.date.available | 2022-04-20T21:15:59Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La investigación se desarrolla en base del sector textil colombiano, esta tiene como objeto material y formal al sector textil productor, en donde, el grupo de estudio son las empresas productoras correspondientes a los siguientes subsectores: prendas de vestir, confecciones y productos textiles. En los últimos años las textileras colombianas disminuyeron notablemente sus ganancias, afectando así su manufactura lo cual se demuestra en el Boletín técnico del PIB del segundo trimestre del año 2017 emitido por el DANE, el cual indica que los subsectores tales como el de fabricación de tejidos, prendas de vestir, preparación e hilaturas y fabricación de otros productos textiles afectaron negativamente el porcentaje de aporte al PIB con un -11%. Por lo anteriormente indicado surge la necesidad de evaluar las empresas del sector textil productor del país, específicamente en el periodo de tiempo comprendido entre los años 2013 y 2017, mediante el análisis financiero de las mismas, el cual, se soportará con el análisis de cuatro principales indicadores (liquidez, operación, endeudamiento y rentabilidad) que nos permitirán conocer los problemas de administración financiera que tienen estas empresas para así identificar la mejor forma de aplicar estrategias de gestión financiera de acuerdo a los problemas encontrados en el análisis anteriormente mencionado. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Planteamiento del problema de investigación. 2. Planteamiento del problema. 3. Introducción. 4. Justificación. 5. Marco referencial. 6. Análisis financiero de las empresas del sector textil productor en Colombia durante los últimos cinco año 2013 a 2017. 7. Problemas financieros del sector textil productor colombiano. 8. Estrategia de gestión financiera. 9. Metodología y materiales. 10. Conclusiones previas. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. Anexos. Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 120 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4469 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Finanzas y Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.references | Adell, J. & Castañeda, L. (2010). Los entornos personales de aprendizaje (PLEs). Una nueva manera de entender el aprendizaje, Espinardo: España. Disponible en http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/17247/1/Adell&Casta%C3%B1eda_2010.pdf | spa |
dc.relation.references | Attwell, G. (2007). Personal Learning Environments for creating, consuming, remixing and sharing. Service Oriented Approaches and Lifelong Competence Development Infrastructures. Proceedings of the 2nd TENCompetence Open Workshop. Published by The Institute for Educational Cybernetics, University of Bolton. ISBN 0-907311-22-9. Pág. 44. Disponible en http://lnx-hrl 075v.web.pwo.ou.nl/bitstream/1820/1023/1/Proceedings_TENC_Manchester_11- 12jan07.pdf | spa |
dc.relation.references | Bernal, Carrillo, V. Hernández, A. Parra, B. Pérez, Y. & Portilla, D. (2012). Elementos tecno pedagógicos para la construcción efectiva de entornos personalizados de aprendizaje. Fase I. Grupo de Investigación en Educación Digital y Virtual. Fundación Universitaria Panamericana. | spa |
dc.relation.references | Eduteca.org. (2010). La taxonomía de Bloom y sus actualizaciones. Eduteca.org. Recuperada en Septiembre 01, 2014, de http://www.eduteka.org/pdfdir/TaxonomiaBloomCuadro.pdf | spa |
dc.relation.references | Escribano, Navas, María, and García, Alicia Jiménez. Análisis contable y financiero (UF0333), IC Editorial, 2011. ProQuest E-book Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unipanamericanasp/detail.action?docID=3211793. | spa |
dc.relation.references | García Parra, M., & Jorda Lloret, J. (2004). Dirección financiera. https://books.google.com.co/books?id=vnt1fifS7DYC&pg=PA152&dq=endeudamiento& hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwifvY_5g6reAhVD6VMKHdZECWUQ6AEINTAD#v=onep age&q=endeudamiento&f=false. | spa |
dc.relation.references | Hernández, S. Fernández, C. & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. México: Editorial McGraw Hill. Págs. 370. | spa |
dc.relation.references | Infante Contreras, C. (2010). Guía para la presentación de proyectos de investigación. (Universidad Nacional de Colombia, Ed.) (Primera ed., pp. 1–78). Bogotá D. C.: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Méndez A., C. E. (2006). Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación. (G. N. Editores, Ed.) (Cuarta edi., pp. 1–358). Bogotá D. C.: Editorial Limusa S.A. de C.V. | spa |
dc.relation.references | Meneses, J. & Rodríguez, D. (2011). El cuestionario y la entrevista. Universitat Oberta de Catalunya. Pág. 36, 38. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia. MEN. Plan Decenal de Educación 2006-2016. Disponible en: http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-166057_cartilla.pdf. Págs. 17. | spa |
dc.relation.references | Gestor Comercial y de Crédito . (2013). Obtenido de Sector textil y confección: http://unipanamericana.elogim.com:2109/universidades/CredPrincipal.aspx | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R. (s.f.). Metodología de la investigación. | spa |
dc.relation.references | Larrasoaín, M. (2017). Monografias.com. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos10/fusio/fusio2.shtml | spa |
dc.relation.references | Larrasoaín, M. (2017). Monografías.com. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos10/fusio/fusio2.shtml | spa |
dc.relation.references | León Valdés, C. (2018). Temas de clase. Obtenido de Análisis e interpretación de estados financieros: http://www.temasdeclase.com/libros%20gratis/analisis/capocho/anal8_4.htm | spa |
dc.relation.references | León Valdés, C. A. (2018). Temas de clase. Obtenido de Analisis e interpretación de estados financieros: http://www.temasdeclase.com/libros%20gratis/analisis/capocho/anal8_2.htm | spa |
dc.relation.references | León Valdés, C. A. (2018). Temas de clase. Obtenido de Análisis e interpretación de estados financieros: http://www.temasdeclase.com/libros%20gratis/analisis/capocho/anal8_6.htm | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Salcedo, C. (Marzo de 2018). La República. Obtenido de Colombia es el tercer país con la tasa corporativa más alta: https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-es-el-tercer-pais-con-la-tasa-corporativa-mas-alta-en-america-latina-2706295 | spa |
dc.relation.references | Ross, S., Westerfield, R., & Jaffe, J. (2010). Finanzas corporativas novena edición, pág 52. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | spa |
dc.relation.references | Chaves Gomez, F. (2016). Slide Player - Administración Financiera. Obtenido de Pág. 2: https://slideplayer.es/slide/11215854/ | spa |
dc.relation.references | Cohuo Cuevas, J. (2014). Slide Player - Administración Financiera 1. Obtenido de https://slideplayer.es/slide/1115582/ | spa |
dc.relation.references | Fernandez, J. (2013). Contabilidad financiera para directivos. Madrid: ESIC. Obtenido de Contabilidad financiera para directivos: https://esic.edu/editorial/editorial_producto.php?t=Contabilidad+financiera+para+directiv os&isbn=9788473569187 | spa |
dc.relation.references | García Parra, M., & Jorda Lloret, J. (2004). Dirección estrategica. Barcelona: EDICIONS UPC. | spa |
dc.relation.references | GESTIÓN FINANCIERA. (2015). Obtenido de https://analistasfinancierasgestionfinanciera.wordpress.com/indicadores-de-endeudamiento/ | spa |
dc.relation.references | Gitman, L. J. (2003). Principios de administración financiera. México: Pearson Addison Wesley. | spa |
dc.relation.references | Lele, M. (1995). Desarrollo del apalancamiento estrategico. Diaz de Santos SA. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=N_Z0hqZoxqUC&pg=PA3&lpg=PA3&dq=Defini mos+el+apalancamiento+estrat%C3%A9gico+de+una+empresa+como+%C2%ABliberta d+de+maniobra%C2%BB+multiplicada+por+%C2%ABretorno%C2%BB&source=bl&ot s=9KxZQeqRCq&sig=JfPURnJighomXRAw4vIH_TO | spa |
dc.relation.references | Páez Rodríguez, Y. (2014). CAUSAS Y EFECTOS ECONOMICOS DEL SECTOR TEXTIL EN COLOMBIA POR EXPORTACIONES DE CHINA. Obtenido de Pág. 7 - 8: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13252/CAUSAS%20Y%20E FECTOS%20ECONOMICOS%20DEL%20SECTOR%20TEXTIL%20%20EN%20COL OMBIA%20%20POR%20EXPORTACIONES%20DE%20%20CHINA.pdf;jsessionid=1 FD612805060CAC8518CD34F9B797BE7?sequence=1 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Sector textil productor | spa |
dc.subject.proposal | Análisis financiero | spa |
dc.subject.proposal | Ventas | spa |
dc.subject.proposal | Utilidades | spa |
dc.subject.proposal | Rotación de inventario | spa |
dc.subject.proposal | Rotación de cartera | spa |
dc.subject.proposal | Rotación de proveedores | spa |
dc.subject.proposal | Crisis económica | spa |
dc.subject.proposal | Apalancamiento | spa |
dc.subject.proposal | Crecimiento económico | spa |
dc.subject.proposal | Empresas | spa |
dc.subject.proposal | Metodología | spa |
dc.subject.proposal | Enfoque cuantitativo | spa |
dc.title | Causas de la crisis financiera del sector textil productor colombiano 2013-2017 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- PROYECTOS DE GRADO CAUSAS DE LA CRISIS FINANCIERA EN EL SECTOR TEXTIL.pdf
- Tamaño:
- 1.69 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: