Publicación:
Demostración de la viabilidad financiera de un proyecto ambiental en la empresa Tecniformas Metálicas Ltda.

dc.contributor.advisorAyala Álvarez, Hernán
dc.contributor.authorAriza Santamaría, Yulia Yineth
dc.contributor.authorBarreto Cañón, Heidy Carolina
dc.contributor.authorBello Garzo, Patricia
dc.contributor.authorPuentes León, Yury Paola
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2022-04-08T21:07:15Z
dc.date.available2022-04-08T21:07:15Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente proyecto se centró en realizar una Investigación acerca de los Beneficios Financieros y Tributarios que se generan en la creación y desarrollo de proyectos de inversión al medio ambiente en el Sector Metalmecánico, específicamente la Empresa Tecniformas Metálicas LTDA. Con una metodología analítica y descriptiva se comprende globalmente el desarrollo de la industria metalmecánica en Colombia, para entender la situación propia de la empresa y a la vez analizar cuales son las estrategias posibles de aplicación para la disminución de la contaminación ambiental, la reutilización de materiales y desperdicios para acceder a los beneficios financieros y tributarios en Colombia propuestos para este subsector económico. Se identificaron las leyes y decretos reglamentarios que otorgan beneficios tributarios y los protocolos que ofrecen ventajas financieras a las empresas por la mejora y el desarrollo de programas que favorezcan el medio ambiente generando una conciencia en la Responsabilidad Social Empresarial.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaContable Financiera y Tributariaspa
dc.description.tableofcontentsResumen. 1. Introducción. 2. Marco referencial. 3. Metodología. 4. Resultados. Conclusiones. Recomendaciones. Referencias bibliográficas.spa
dc.format.extent105spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4437
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesAndrés, J. A. (2007). Situación Actual de la Industria Metalmecánica ante los TLC. Bogota: Metal Actual.spa
dc.relation.referencesArturo, G. J. (1995). La Productividad en la industria metalmecanica colombiana. Bogota: Universidad Nacional.spa
dc.relation.referencesBancoldex. (15 de 11 de 2012). TASAS DE INTERÉS PARA ENTIDADES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA VIGENTES A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2013. Obtenido de http://www.bancoldex.com/documentos/808_Tasas_vigilados.pdfspa
dc.relation.referencesBancoldex. (15 de 11 de 2012). TASAS DE INTERÉS PARA ENTIDADES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA VIGENTES A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2013. Obtenido de http://www.bancoldex.com/documentos/808_Tasas_vigilados.pdfspa
dc.relation.referencesDIAN. (30 de MARZO de 1989). Estatuto Tributario. Obtenido de www.dian.gov.co: http://www.dian.gov.co/dian/15servicios.nsf/0108fdc3639d83ff05256f0b0 06abb3d/5388f978b1247a4105256f0d0056a40b?OpenDocumentspa
dc.relation.referencesFranco A. Piza R, D. A. (2012). PROTOCOLO VERDE, DOCUMENTO OFICIAL. Bogota: Asobancaria.spa
dc.relation.referencesJuan Carlos Trujillo Lora, W. I. (10 de 12 de 2012). scielo. Obtenido de DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO DE LAS MICRO, : http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v15n32/v15n32a3.pdfspa
dc.relation.referencesLey 223 de 1995. (22 de 12 de 1995). Obtenido de Secreetaria Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1995/ley_0223_1 995.htmlspa
dc.relation.referencesMayor Mora, A. (Julio de 2012). Biblioteca Virtual Biblioteca Luis Angel Arango. Obtenido de EL NACIMIENTO DE LA INDUSTRIA COLOMBIANA: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/julio2002/eln acimiento.htmspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, V. y. (2001). Decreto 2532 de 2001. Bogota: Diario Oficial 27 de Noviembre de 2001.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, V. y. (2001). Decreto 2532 de 2001. Bogota: Diario Oficial 27 de Noviembre de 2001.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, V. y. (2012). Resolución 0186 de 2012. Bogotá: Diario oficial 22 Febrero 2012.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalBeneficios financierosspa
dc.subject.proposalBeneficios tributariosspa
dc.subject.proposalSector metalmecánicospa
dc.subject.proposalResiduosspa
dc.subject.proposalDesechosspa
dc.subject.proposalIndustrializaciónspa
dc.subject.proposalProductos metálicosspa
dc.titleDemostración de la viabilidad financiera de un proyecto ambiental en la empresa Tecniformas Metálicas Ltda.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO GRUPO 5 CONTADURIA PUBLICA.pdf
Tamaño:
2.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: