Publicación:
Programa de salud ocupacional para la empresa metalmecánica "Imelcar ltda" ubicada en Santafé de Bogotá D.C

dc.contributor.advisorMora, Francisco
dc.contributor.authorMartínez Vargas, Luis Fernando
dc.contributor.authorRangel Casas, Rafael A.
dc.date.accessioned2021-12-13T16:03:58Z
dc.date.available2021-12-13T16:03:58Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractDesarrollo de un programa de salud ocupacional para la empresa IMELCAR LTDA el cual esta conformado por cuatro capítulos, donde se tratan los aspectos más relevantes para el buen funcionamiento del programa. En el primer capítulo se desarrollan los conceptos y definiciones básicas de la salud ocupacional, como el accidente de trabajo, enfermedad profesional, los organismos de mantenimiento y desarrollo. Se definen los subprogramas y el funcionamiento del comité paritario, que comprenden de esta forma las cuatro divisiones del programa de salud ocupacional; así como sus objetivos e historia. En el segundo capítulo se plantea el diagnóstico actual de la compañía, para lo cual se hace una reseña histórica de la empresa, donde se involucran su misión, objetivos, políticas relacionadas hacia la salud ocupacional, organización y recursos con los que cuenta para la factibilidad del programa. Se elaboró el PANORAMA DE RIESGOS donde se observa la situación en que se encuentra cada operario por puesto de trabajo y a la vez con las respectivas sugerencias que se debe tener en cuenta para su mejoramiento, físico, ergonómico y psicosocial. En el tercer capítulo se plantea la propuesta para la implementación del programa de salud ocupacional para la empresa IMELCAR Ltda. desarrollándose los cuatro subprogramas que constituyen la salud ocupacional: -SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO la cual tendrá actividades como de coordinación y diseño de programa de prevención, capacitación, detención y control de enfermedades relacionadas o agravadas con el trabajo. -SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL la cual identificará, reconocerá los factores ambientales que se originan en el trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores. En el cuarto capítulo se elaboró un manual de higiene y seguridad industrial específico para IMELCAR Ltda., que a la vez servirá como reglamento para la misma, el cual esta diseñado conforme a las leyes vigentes. Se desarrollan sugerencias de acuerdo al desarrollo del programa dentro de la empresa para cada área, como la señalización, ubicación de extintores, desarrollo del programa de medicina, mejoramiento de áreas y el establecimiento de un programa de mantenimiento preventivo en todas las instalaciones. Se realizaron conclusiones que difieren al proceso de la identificación del programa para el tipo de actividad que desarrolla la empresa.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrialspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. Resumen. 1. Salud ocupacional. 2. Antecedentes y sistema organizacional. 3. Programa de salud ocupacional. 4. Manual de higiene y seguridad industrial. 5. Recomendaciones. 6. Conclusiones. Bibliografía. Anexos.spa
dc.format.extent311spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3958
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico INESPROspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titlePrograma de salud ocupacional para la empresa metalmecánica "Imelcar ltda" ubicada en Santafé de Bogotá D.Cspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T613.62 R154P_1998.pdf
Tamaño:
24.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: