Publicación:
Análisis de los elementos compositivos de la tipología que configuran la Plaza de Bolívar en Bogotá D.C

dc.contributor.advisorGomez, Carlos Mario
dc.contributor.authorUsme Balaguera, Magnolia Janneth
dc.contributor.authorHernandez Casallas, Diana Marcela
dc.date.accessioned2021-09-27T23:41:42Z
dc.date.available2021-09-27T23:41:42Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, consiste en el reconocimiento y análisis de los principios compositivos en la tipología de las cuatro edificaciones del poder (Capitolio Nacional, Palacio del Liévano, Palacio de Justicia, Catedral Primada), que configuran la Plaza de Bolívar de la ciudad de Bogotá D.C. La investigación se realizó con base a la observación, a través de la documentación ya existente; se analiza la evolución del concepto de Plaza, las características y evolución de la Plaza de Bolívar; a partir de la información se efectúa la descomposición gráfica, se analiza los elementos y principios compositivos de las edificaciones que prevalecen en las fachadas, con el fin de reconocer cómo se relacionan las formas en el diseño en la arquitectura y cuáles son las más importantes en la composición visual exponiendo como el Diseño Visual, da forma a la armonía y expresa unidad en las edificaciones que configuran la Plaza.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño Visualspa
dc.format.extent91 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2952
dc.language.isospaspa
dc.publisherCompensar Unipanamericana Fundación Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programDiseño Visualspa
dc.relation.referencesWicius Wong (1995). Principios del diseño en color. (3nd. ed). México: Gustavo Gili.spa
dc.relation.referencesEspinosa Ordoñez Michell, Alexander. (2012). El Espacio comerical como proyecto arquitectónico. Universidad Católica de Pereira.spa
dc.relation.referencesFrancis Ching (2001). Arquitectura Forma, Espacio y Orden. Barcelona: Gustavo Gilispa
dc.relation.referencesPlazola Cisneros (1992). Alfredo Arquitectura habitacional Volúmen I Plazola . (5nd.ed). México: Editores S.A.spa
dc.relation.referencesMárquez, Alvaro (2009). Conceptos básicos de Diseño. Scripd. http://es.scribd.com/doc/15485427/Conceptos-Basicos-de-Diseno.spa
dc.relation.referencesJurado Grisales, Claudia (2007). Diseño Básico. Manizales: Universidad de Caldasspa
dc.relation.referencesBruno Munari (1985). Diseño y comunicación Visual, Barcelona: Gustavo Gili.spa
dc.relation.referencesLaura Cantù Hinojosa (1998). Elementos de Expresión Formal y Composición Arquitectónica Facultad de Arquitectura U.A.N.L.spa
dc.relation.referencesWucius Wong (1995) Fundamentos de Diseño. Barcelona: Gustavo Gili.spa
dc.relation.referencesSaloma Ramirez, Margarita E. (2006) Historia del Diseño Gráfico. London: Universityspa
dc.relation.referencesJosé Mª González-Serna Sánchez la sintaxis de la imagen Sevilla.spa
dc.relation.referencesDondis, Donis A. (1976). La Sintaxis de la Imagen. Barcelona: Gustavo Gili.spa
dc.relation.referencesPhilip Kotler (2003). Los 80 Conceptos esenciales de Marketing. España: Pearson "A a la Z"spa
dc.relation.referencesClaudia Alsina (2005) Los Secretos Geometricos en Diseño y Arquitectura. Disponible en: http://imarrero.webs.ull.es/sctm05/modulo3lp/3/calsina.pdf (Fecha de consulta: noviembre, 2013).spa
dc.relation.referencesVassily Kandinsky (1993) Punto y linea sobre plano. Barcelona: Labor Publications Inc.spa
dc.relation.referencesAlverto Cruz Relacion entre la arquitectura y Diseño Grafico Valparaiso Escuela de Arquitectura UCV.spa
dc.relation.referencesArteaga, Armando (2006) Sobre la noción de tipologías en arquitectura. Laarquitectura Bazant. Disponible en: http://laarquitectura.blogspot.com/2006/06/sobre-la-nocin-de-tipologia-en.html.spa
dc.relation.referencesJan Bazanr (2008). Espacios Urbanos Historia, Teoría y Diseño. México: Limusa.spa
dc.relation.referencesCarcagno, Román (2008) Tipología y arquitectura Diponible en: http://teoriadelaarquitectura.arquitecturaliquida.com.ar/2008/05/tipologa-y-arquitectura-ver 11.htmlspa
dc.relation.referencesCastillo, Edwin. Origen y evolución de San Cristobal. Disponible en: http://servidor opsu.tach.ula.ve/profeso/maldo_h/pass/2010/origen_y_evolucion_sancristobal.pdspa
dc.relation.referencesChing, Francis D.K. (2010) Arquitectura forma, espacio y orden. Barcelona: Gustavo Gili, SLspa
dc.relation.referencesCampos Cortés, Georgina Isabel (2001) El origen de la plaza pública en México: usos y funciones sociales Argumentos. Vol.24 No.66. Recuperado en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0187-57952011000200005&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesColón Llamas, Luis Carlos (2008) Transformación de la imagen del Centro de Bogotá. Revista la Tadeo.spa
dc.relation.referencesCosta, Joan (2008) EL futuro del diseño Joan Costa. Recuperado en: http://www.joancosta.com/futuro_dise.htmspa
dc.relation.referencesGropius, Walter (1952) Arquitectura y diseño en el año de la ciencia. Bostonspa
dc.relation.referencesJulia Gallo, María Margarita (2010) Las plazas del bicentenario. Utadeo. Recuperado en: http://revistas.utadeo.edu.co/spa
dc.relation.referencesMadalena, Pinto da Silva (1989) Forma y circunstancia para un concepto de plaza en la ciudad.spa
dc.relation.referencesFacultad de arquitectura da Universidade do Porto. Recuperado en: http://dubuisson.lille.archi.fr/img/fremont/MASTER_CD_EURAU/area_tematica_2/comunicaci ones/pinto%20da%20silva.pdfspa
dc.relation.referencesMolina Prieto, Luis Fernando De la calle al parque. Recuperado en: http://www.bogotamasactiva.gov.co/files/Luis%20Fernando%20Molina%20Prieto%20- %20DE%20LA%20CALLE%20AL%20PARQUE.pdfspa
dc.relation.referencesPergolis, Juan Carlos (2000) Estación Plaza de Bolívar Bogotá. Redalyc.org. Recuperado en: http://www.redalyc.org/pdf/1251/125112541004.pdfspa
dc.relation.referencesPérgolis, Juan Carlos (2002) La plaza en centro de la Ciudad Bogotá: Stoa Libris Ediciones.spa
dc.relation.referencesRed Nacional de Museos, (2003). http://www.colombia.com/turismo/sitio/plaza_bolivar/ Red Nacional de Museos, 2003.spa
dc.relation.referencesSaenz Estrada, 2013 Guillermo La plaza de Bolívarspa
dc.relation.referencesTamayo y Tamayo, Mario (2002) El proceso de la investigación científica. México: Limusaspa
dc.relation.referencesTiburcio, G. Julián 2013 Tipos de Diseño. Arqhys. Recuperado en: http://www.arqhys.com/diseno-tipos.htmlspa
dc.relation.referencesTurismo, Instituto Distrital de Bogotá http://www.bogotaturismo.gov.co/spa
dc.relation.referencesVergara, Sara (2010) Plaza de Bolívar Bogotá.spa
dc.relation.referencesWong., Wucius (999) Fundamentos del Diseño bi y tridimensional. Barcelona: Gustavo Gilispa
dc.rightsCompensar Unipanamericana Fundación Universitaria , 2013spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalPrincipios compositivos del Diseñospa
dc.subject.proposalPlaza de Bolívarspa
dc.subject.proposalTipologíaspa
dc.subject.proposalArquitectónicaspa
dc.subject.proposalDiseño en la Arquitecturaspa
dc.titleAnálisis de los elementos compositivos de la tipología que configuran la Plaza de Bolívar en Bogotá D.Cspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS COMPOSITIVOS DE LA TIPOLOGÍA QUE CONFIGURAN LA PLAZA DE BOLÍVAR EN BOGO.pdf
Tamaño:
4.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: