Publicación: Auditoria forense para empresas del sector privado en Bogotá aplicada al lavado de activos - Modelo básico
dc.contributor.advisor | Martínez Rengifo, Carlos Alfredo | |
dc.contributor.author | Castro Osman, Victor Hugo | |
dc.contributor.author | Gómez Zuluaga, Diego | |
dc.contributor.author | Prieto Arevalo, Germán | |
dc.date.accessioned | 2022-05-09T16:26:09Z | |
dc.date.available | 2010 | |
dc.date.available | 2022-05-09T16:26:09Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | Diferentes hechos y acontecimientos que datan desde la edad media, hasta la edad contemporánea, entre ellos; el código de hammurabi, la revolución industrial y la globalización, han revolucionado el concepto de auditoría con nuevas prácticas de investigación. La auditoria forense es una alternativa de investigación para detectar las irregularidades, que hacen que el patrimonio de las compañías se vea permeado por dineros de dudosa procedencia, en consecuencia, se han creado organismos como la Unidad de Investigación y Análisis Financiero (UIAF) encargados de vigilar, controlar y reportar las operaciones sospechosas en el manejo de los recursos económicos no justificados. Además de la UIAF, entidades como la fiscalía en Colombia, están regulados por normas y leyes que sancionan a los responsables por esta clase de delitos. A nivel mundial el Grupo de Acción Financiera Internacional sobre el blanqueo de capitales (GAFI) ha creado diferentes recomendaciones que pretenden controlar el lavado de activos y la financiación al terrorismo. Para facilitar los procesos de investigación por lavado de activos, se propone un modelo básico de auditoría forense, con el objetivo de orientar al equipo auditor en los procesos de planeación, ejecución e informe, el cual debe relacionar los hallazgos que prueben actos irregulares. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.description.tableofcontents | Definición del problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- Diseño metodológico. -- Aspectos administrativos. -- Conclusiones. | spa |
dc.format.extent | 44 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4571 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana - Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.relation.references | MÉNDEZ, Guillermo, Diccionario Enciclopédico Larousse, 2004. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Sexta actualización. Bogotá D.C.: 2008. NTC 1486 | spa |
dc.relation.references | CONTRALORIA-LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Intervención del Dr. Luis Bernardo Flórez Enciso, Vice contralor General de la República, en la apertura de la Mesa Técnica sobre prevención, control y represión del lavado de activos en las Entidades Financieras Públicas | spa |
dc.relation.references | EL CONTADOR FORENSE, primera edición 2008, autor Horacio Ayala Vela, Ed. Legis. | spa |
dc.relation.references | Un enfoque para mitigar el riesgo de negociaciones inapropiadas o no autorizadas rogue trading, AUTOR KPMG, | spa |
dc.relation.references | TRADUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DEL DOCUMENTO "AN APPROACH TO MIGITATING ROGUE TRADING RISKS" KPMG LLP, 2008 | spa |
dc.relation.references | CURSO DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD - CONFECAMARAS -, Marzo 56 y 12 de 2002, Autor HARVEY RODRÍGUEZ S | spa |
dc.relation.references | AMPAÑA CONTRA LA CORRUPCIÓN, Edición especial 2007- CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, Informe final de saneamiento contable, el nuevo régimen de la contabilidad pública | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Auditoría | spa |
dc.subject.proposal | Lavado de activos | spa |
dc.subject.proposal | Fraude | spa |
dc.subject.proposal | Hallazgos | spa |
dc.subject.proposal | Terrorismo | spa |
dc.subject.proposal | Corrupción | spa |
dc.title | Auditoria forense para empresas del sector privado en Bogotá aplicada al lavado de activos - Modelo básico | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- TRABAJO MODELO BASICO FINAL.pdf
- Tamaño:
- 643.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: