Publicación: Plataforma para la gestión de riesgos ocupacionales bajo la normatividad colombiana existente
dc.contributor.author | Ramirez Garzón, Omar David | |
dc.contributor.author | Alarcón Escandón, Kevin Alexander | |
dc.contributor.author | Alvarez Bernal, Karen | |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T15:45:52Z | |
dc.date.available | 2024-11 | |
dc.date.available | 2025-09-16T15:45:52Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | La implementación de una solución tecnológica para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) es esencial para cumplir con el Decreto 1072 de 2015 en Colombia, al permitir una gestión estructurada y eficaz de los riesgos laborales. Esta tecnología es particularmente relevante en sectores con recursos limitados, como la construcción, la petroquímica, el transporte y las pymes, donde la administración de grandes volúmenes de datos resulta ineficiente con métodos tradicionales. Estudios recientes destacan la importancia de herramientas digitales en el SGSST.) señalan que la capacitación y la digitalización mejoran la cultura de seguridad y la implementación del ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), mientras que muestra que una plataforma tecnológica optimiza recursos y facilita el cumplimiento normativo. Investigaciones internacionales coinciden en que estas soluciones tecnológicas reducen la carga manual y mejoran la precisión de los registros, facilitando la toma de decisiones en tiempo real. Para las pymes, esta digitalización representa una oportunidad de gestionar los riesgos de manera eficiente y organizada, sin un aumento significativo de costos. En conclusión, una solución tecnológica integral en el SGSST facilita la adaptación a cambios regulatorios, fortalece la cultura de seguridad y mejora el ambiente laboral, permitiendo a las empresas cumplir con la normativa y promover un entorno laboral seguro y saludable | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Profesional en Ingeniería de Sistemas | |
dc.format.extent | 102 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5525 | |
dc.publisher | Compensar Fundación Universitaria | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería y Tecnología | |
dc.publisher.place | Bogotá. D.C. | |
dc.publisher.program | Profesional en Ingeniería de Sistemas | |
dc.relation.references | Aguirre Caracheo, E. (2014). Metodología del desarrollo para sistemas de información basados en web. https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4805 | |
dc.relation.references | Castillo , Y. A. (2015). Plan de Seguridad y Salud Ocupacional. https://www.monografias.com/trabajos104/plan-seguridad-y-salud ocupacional/plan-seguridad-y-salud-ocupacional | |
dc.relation.references | CORZO ROMÁN, J. M., OTERO DAJUD, E. R., GAVIRIA MUÑOZ, S., RODRÍGUEZ CAMARGO., J. A., SANTOS CALDERÓN, J. M., ARCE ZAPATA., G., MUÑOZ MUÑOZ, N. J., & PARDO RUEDA, R. (30 de Septiembre de 2024). LEY 1562 DE 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html#:~:text= ART%C3%8DCULO%203o.,una%20invalidez%20o%20la%20muerte. | |
dc.relation.references | Gov.Co. (2024). ACCIDENTE DE TRABAJO. https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/accidente-de trabajo | |
dc.relation.references | Jiménez, M. M. (2022). Vulnerabilidades que afectan la seguridad de la información. Opirani: https://www.piranirisk.com/es/blog/vulnerabilidades-en-seguridad-de-la informacion | |
dc.relation.references | Kosasi, S. (2016). Researchgate. https://www.researchgate.net/figure/fig2_322156784 | |
dc.relation.references | SC Training . (2024). Explore everything you can do with SC Training (formerly EdApp). https://training.safetyculture.com/features/ | |
dc.relation.references | Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá. (26 de 10 de 2024). Decreto 1377 de 2013 Nivel Nacional. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53646 | |
dc.relation.references | U de Cataluña. (2024). Seguridad informática: La importancia y lo que debe saber. Seguridad informática: La importancia y lo que debe saber: https://www.ucatalunya.edu.co/blog/seguridad-informatica-la-importancia-y-lo que-debe-sabe | |
dc.relation.references | 360learning. (2024). The first comprehensive learning platform. https://360learning.com/ | |
dc.relation.references | Aguirre Caracheo, E. (2014). Metodología del desarrollo para sistemas de información basados en web. https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4805 | |
dc.relation.references | Alonso, C. (2015). ISO 27000 y el conjunto de estándares de Seguridad de la Información. https://www.globalsuitesolutions.com/es/la-familia-de-normas-iso-27000/ | |
dc.relation.references | Ávila Velandia, G. (2021). Diseño del SG-SST para la empresa Tecnipanasonic Ltda., como estrategia para prevención de enfermedades y accidentes laborales, y la promoción de la salud. https://hdl.handle.net/10656/13975 | |
dc.relation.references | Ávila Velandia, G. (2021). Diseño del SG-SST para la empresa Tecnipanasonic Ltda., como estrategia para prevención de enfermedades y accidentes laborales, y la promoción de la salud. https://hdl.handle.net/10656/13975 | |
dc.relation.references | Club REM . (2024). Programa de Gestion de Prevencion de Riesgos Laborales PrevGes 2.0. GRATIS. https://www.clubrem.es/prevges.ht | |
dc.relation.references | DQS Colombia. (2024). ¿Qué es un sistema de gestión? https://www.dqsglobal.com/es co/aprenda/centro-de-conocimientos-dqs/que-es-un-sistema-de-gestion | |
dc.relation.references | EcoOnline. (2024). Your complete safety and sustainability solution. https://www.ecoonline.com/ | |
dc.relation.references | Evaluando ERP. (2024). Sistema de gestión ¿Qué es? ¿Cuántos tipos hay? https://www.evaluandoerp.com/sistema-de-gestion/sistema-erp/que-es-un sistema-de gestion/#:~:text=Un%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20es,laboral%20m%C 3%A1s%20eficiente%20y%20sostenible | |
dc.relation.references | Gov.co. (2021). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/sistema-de-gestion-de seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ | |
dc.relation.references | Gov.co. (2024). Enfermedad laboral. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/paginas/enferme dad-laboral.asp | |
dc.relation.references | Gov.co. (2024). Riesgos laborales / salud y ámbito laboral. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/paginas/afiliacion -sistema-general-riesgos-laborales.aspx | |
dc.relation.references | Gov.co. (2024). Sistema Integral de Información SISPRO. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/SistemaIntegraldeInformac i%C3%B3nSISPRO.aspx | |
dc.relation.references | Gov.co. (s.f.). Resolución Conjunta 1016 de 1989 Ministerio del Trabajo. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412 | |
dc.relation.references | HSE Software. (2024). Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia. https://hse.software/segurida | |
dc.relation.references | Isotools.us. (2024). Normativa en Seguridad y Salud en el trabajo en Colombia. https://co.isotools.us/normativa-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-en-colombia/ | |
dc.relation.references | Kaspersky Lab. (2020). ¿Qué es la ciberseguridad? https://latam.kaspersky.com/resource center/definitions/what-is-cyber-security?srsltid=AfmBOorG935qZEl jFCOOtUp9mPE-aih6UiRfFAKG9jDo7DARcEfK22L | |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo, R. (2024). Decreto 1072 de 2015. Por el cual se adiciona la Sección 2 del Capítulo 5, del Libro 2, Parte 2, al Decreto 1072 de 2015, Único reglamentario del Sector Trabajo, por medio de la cual se adopta la Política Pública de Fomento e Implementación del Teletrabajo de que trata la Ley: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/norma | |
dc.relation.references | Moodle LMS . (2024). Desbloquee el poder de la IA para sus cursos. https://moodle.org/?lang=es | |
dc.relation.references | OpenWebinars S.L. (2022). Arquitectura de software: Qué es y qué tipos existen. https://openwebinars.net/blog/arquitectura-de-software-que-es-y-que-tipos existen/ | |
dc.relation.references | Revollo Trujillo , C. (2024). Análisis de riesgos ocupacionales en el desplazamiento del personal de salud. https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17723 | |
dc.relation.references | Sap.com. (2024). SAP Environment, Health, and Safety Management. https://www.sap.com/latinamerica/products/scm/ehs-management-health safety.html | |
dc.relation.references | Secretaría Jurídica Distrital. (26 de 10 de 2024). Ley 1581 de 2012 Congreso de la República de Colombia. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49981 | |
dc.relation.references | Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá. (26 de 10 de 2024). Decreto 886 de 2014 Nivel Nacional. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57338 Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá. (26 de 10 de 2024). Ley 1928 de 2018 Congreso de la República de Colombia. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=147939&dt=S Setraria juridica distrital . (22 de 10 de 2024). Resolución 1111 de 2017 Ministerio del Trabajo. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=72623 Silva Vasconsellos, S. (2023). Gestión de la Seguridad y Salud Laboral en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector de la construcción en Paraguay. http://hdl.handle.net/2117/384588 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo-Ministerio de Trabajo . (2024). GOV.CO: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo TalentLMS. (2024). Cloud LMS software. https://es.talentlms.com/ UNIVERSITAT CARLEMANY . (2023). Qué es la seguridad informática: principios, tipos, ejemplos y más. https://acortar.link/sIKa3B W&B Asset Studio. (2022). Diseño de software: fases y modelos. https://www.wbassetstudio.com/blog/diseno-de-software-fases-y-modelos | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Plataforma para la gestión de riesgos ocupacionales bajo la normatividad colombiana existente | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: