Publicación:
Impacto económico al implementar un sistema de factura electrónica en las empresas del sector real

dc.contributor.advisorMalpica Zapata, William Alexander
dc.contributor.authorSandoval Pardo, Paola Jimena
dc.contributor.authorGalvis Gómez, Yeimi Paola
dc.contributor.authorTorres Alcantara, Julieth Bianney
dc.date.accessioned2021-12-21T18:04:23Z
dc.date.available2021-12-21T18:04:23Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEsta investigación se encuentra enfocada en el desarrollo de la implementación de la factura electrónica y cuál será el impacto económico en el sector empresarial colombiano. Su aplicación será para las empresas colombianas ubicadas en la ciudad de Bogotá; ya sean por selección de la DIAN mediante resolución de carácter general o quienes opten de manera voluntaria a este proceso de implementación, para el correcto desarrollo de este proyecto se tendrán en cuenta cada una de las normas exigidas en el Decreto 2242 de 2015. Para el desarrollo de estos objetivos, hemos realizado un comparativo entre el proceso de aplicación y el desarrollo de la implementación de la factura electrónica en el país de Chile, donde los aspectos a resaltar fueron el tiempo de implementación o transición de este nuevo sistema los procesos, recursos y las conclusiones de qué expectativas tiene la DIAN en primer lugar en la aplicación del plan piloto que contará con la participación de 59 empresas en su mayoría voluntarias pertenecientes a diversos sectores económicos. A demás se realizó un análisis detallado de la normativa mencionada anteriormente (factura electrónica) respecto al sistema tradicional, que permita identificar los cambios a los cuales se exponen las empresas nacionales que en el desarrollo de sus actividades deberán estimar la aplicación de facturación electrónica además de los beneficios que esta traerá.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontents1. Introducción. 2. Justificación. 3. Planteamiento del problema de investigación. 4. Objetivos. 5. Hipótesis. 6. Marco referencial. 7. Marco conceptual. 8. Marco legal. 9. Desarrollo objetivos. 10. Diseño metodológico. 11. Conclusiones. 12. Anexos. 13. Bibliografía.spa
dc.format.extent94spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4029
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesCONTABLECOLOMBIA, Gerencia.com. (17 de Febrero de 2012). requisitos de la factura en colombia. Obtenido de http://contablecolombia.blogia.com/2012/021701 requisitos-de-la-factura-en-colombia.phpspa
dc.relation.referencesEl tiempo. (04 de abril de 2004). Así evaden impuestos. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1576469spa
dc.relation.referencesEncolombia. (2009). Motivaciones, estimaciones, dificultades y necesidad de nuevas estimaciones de la evasión. Obtenido de https://encolombia.com/economia/info economica/impuestos/losmetodosparamedirlaevasiondeimpuestos1/spa
dc.relation.referencesFacture. (2015). La Facturación Electrónica en Colombia es una realidad. Obtenido de https://www.facture.co/FacturacionElectronicaspa
dc.relation.referencesLa Nación. (01 de Septiembre de 2016). DIAN explicó bondades de la facturación electrónica para los huilenses. Obtenido de http://lanacion.com.co/index.php/economica/item/275895-dian-explico-bondades de-la-facturacion-electronica-para-los-huilensesspa
dc.relation.referencesMORALES MANCHEGO, M. (31 de Octubre de 2016). El tiempo; Cerco a evasores de IVA podría recaudar 14 billones de pesos. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/sectores/reforma-tributaria-combate-evasion-de-impuestos/16738185spa
dc.relation.referencesObservatorio TIC EC. (9 de Julio de 2015). las necesidades para desarrollares referente al enlace con el SRI para facturación electrónica, Facturación Electrónica para Desarrolladores. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=IrGOrl7B00ospa
dc.relation.referencesSCIELO. (2 de Julio de 2010). Evasión de impuestos nacionales en Colombia: años 2001 - 2009. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121 68052010000200011spa
dc.relation.referencesSII; Servicio de Impuestos Internos. (2002). Descripción de factura electrónica. Obtenido de http://www.sii.cl/factura_electronica/intro/introduccion.htmspa
dc.relation.referencesUnidad de Derecho Tributario y Contable. (2004). Alternativas en la medición de la evasión. En: Revista Impuestos. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=000206&pid=S0121 6805201000020001100020&lng=enspa
dc.relation.referencesYAMID AMAT; El tiempo. (13 de Junio de 2015). Habrá factura electrónica para evitar evasión de IVA. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/sectores/economia-en-colombia-habra-factura-electronica-para-evitar-evasion-de-iva/15947557spa
dc.relation.referencesMacías H, Agudelo L, & López, M. (2007). Los métodos para medir la evasión de impuestos: una revisión. Semestre económico. Universidad de Medellín. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=000197&pid=S01216805201000020001100011&lng=enspa
dc.relation.referencesMacías H, & Cortés J. (2004). Disminuir la tarifa general de IVA en Colombia aumentaría el recaudo tributario. Semestre económico. Universidad de Medellín. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=000199&pid=S0121 6805201000020001100011&lng=enspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalFacturador electrónicospa
dc.subject.proposalAdquirentespa
dc.subject.proposalProveedor tecnológicospa
dc.subject.proposalFacturasspa
dc.subject.proposalNotas créditospa
dc.subject.proposalNotas débitospa
dc.subject.proposalImpuestospa
dc.subject.proposalConsumospa
dc.subject.proposalFormato electrónicospa
dc.subject.proposalFirma digitalspa
dc.titleImpacto económico al implementar un sistema de factura electrónica en las empresas del sector realspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. Trabajo de Grado Factura Electronica 2016..pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: