Publicación:
Análisis comparativo del Modelo de radiación troposférica, ultravioleta y visible TUV en sus versiones 4.4 y 5.3.1 para obtener el índice de radiación ultravioleta, con datos obtenidos del IDEAM para la cuidad de Bogotá

dc.contributor.advisorCamargo Camargo, Luis Enrique
dc.contributor.authorMorales Carranza, Kelly Andrea
dc.contributor.authorCardozo Leyton, Elkin Eduardo
dc.contributor.researchgroupGrupo de Investigación de Ingeniería de Sistemasspa
dc.date.accessioned2021-10-11T16:38:37Z
dc.date.available2021-10-11T16:38:37Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa investigación que se lleva a cabo en este trabajo, tiene como objetivo realizar un análisis comparativo del Modelo de radiación troposférica, ultravioleta y visible TUV en sus versiones 4.4 (2002) y 5.3.1 (2017), con el fin de agregar la nueva variable de nubosidad y adaptar la variable ozono con valores generados en tiempo real del modelo GFS (Global Forecasting System, desarrollado por el National Centers for Environmental Prediction –NCEP- de la NOAA), encargado de la obtención de la cantidad de ozono en la columna atmosférica. Por otro lado, la variable de nubosidad será obtenida de los informes meteorológicos aeronáuticos de rutina (METARES) tomados en la estación del Aeropuerto el Dorado. Con esto se realizarán las mediciones en el modelo actualizado para la localidad de Fontibón, con el fin de obtener un índice de radiación ultravioleta con una mayor precisión, respecto al que está siendo presentado de manera pública por el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM. Se busca realizar el estudio del Modelo de radiación troposférica, ultravioleta y visible TUV actualmente utilizado para tal fin, el cual ha estado funcionando mediante la versión 4.4 desde el año 2002 para condiciones ideales de cielos despejados y en un horario entre las 10 am y 2 pm, logrando presentar el análisis y resultados de la implementación del modelo actualizado a la versión mencionada, con la adaptación de una nueva variable climática que se adapte a las condiciones presentadas en el ambiente.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Sistemasspa
dc.description.tableofcontents-Antecedentes -Tipo y diseño de la investigación -Valores obtenidos en el modelo TUV versión 4,4 -Conclusiones -Recomendacionesspa
dc.format.extent74 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3167
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesImagine Easy Solutions. (09 de 2016). Normas APA. Obtenido de http://normasapa.net/spa
dc.relation.referencesMendeley. (09 de 2016). Mendeley. Obtenido de https://www.mendeley.com/spa
dc.relation.referencesRoy Rosenzweig Center for History and New Media. (09 de 2016). Zotero. Obtenido de https://www.zotero.orgspa
dc.relation.referencesSáenz, J. (09 de 09 de 2016). Wiki Sistemas Digitales. Obtenido de http://sistdig.wikidot.comspa
dc.relation.referencesSuárez, R. (2015). Energías renovables, Impacto y Efectividad. Revista Científica Ingeniería y Desarrollo en Energía, 48-53.spa
dc.relation.referencesThomson Reuters. (09 de 2016). EndNote. Obtenido de http://endnote.com/spa
dc.relation.referencesBENAVIDES, H. O. (2010). Informe meteorologico Fontibón Bogotá. Retrieved from INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAMspa
dc.relation.referencesCentro de Predicciones climaticas. (2018). Cold & Warm Episodes by Season. Retrieved from http://origin.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/ONI_v5.phpspa
dc.relation.referencesEL TIEMPO. (2016). El Niño devastó por incendios área equivalente a tres veces Cali. Retrieved from http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16610226spa
dc.relation.referencesHernández-Sampieri, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. Retrieved from https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia de la investigación 5ta Edición.pdfspa
dc.relation.referencesHernández, K. M., Wright, J., & Morera, R. (2014). Medición y cálculo del índice ultravioleta en Costa Rica. Tópicos Meteorológicos Y Oceanográficos, 13, 41–55. Retrieved from http://cglobal.imn.ac.cr/sites/default/files/documentos/revista/topicosmet20142/ind ex.htmlspa
dc.relation.referencesIDEAM. (2010). Información tecnica sobre la radiación ultravioleta, el índice UV y su pronóstico, 37. Retrieved from http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022454/NotatecnicaIUVPagi naWEBfinal.pdfspa
dc.relation.referencesIDEAM. (2016). Impacto del Fenómeno “El Niño” 2015-2016 en los Nevados y Alta Montaña en Colombia. Retrieved fromspa
dc.relation.referenceshttp://www.ideam.gov.co/documents/11769/132669/Impacto+de+El+Niño+en+la+alt a+montaña+colombiana.pdf/dd41d158-0944-41d5-917e-44fdb524e8easpa
dc.relation.referencesIDEAM. (2018a). Atlas de radiación solar, ultravioleta y ozono de Colombia. Retrieved from INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAMspa
dc.relation.referencesIDEAM. (2018b). Indice UV para BOGOTA. Retrieved from http://bart.ideam.gov.co/wrfideam/indiceuv/indice.php?ciudad=BOGOTAspa
dc.relation.referencesNOAA. (2018). GFS Forecast Model: Precipitation - Real-time. Retrieved from https://sos.noaa.gov/datasets/gfs-forecast-model-precipitation-real-time/spa
dc.relation.referencesOMS, PNUMA, OMM, UNEP, & ICNIRP. (2003). Indice UV solar mundial : guía práctica. Small, 29, 9–10. Retrieved from http://www.who.int/uv/publications/en/uvispa.pdfspa
dc.relation.referencesSánchez, C. P. (2016). Estudio exploratorio para determinar el índice UV utilizando medidas espectrales de la luz del día Carolina Placencia Sánchez Carolina Placencia Sánchez. Retrieved from http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/5705/1/126449.pdfspa
dc.relation.referencesSanchez, G., Nova, J., de la hoz, F., & Castañeda, C. (2010). Incidencia de cáncer de piel en Colombia, años 2003-2007. Retrieved from https://doi.org/10.1016/j.piel.2010.10.028spa
dc.relation.referencesSemana. (2017). ¿Por que hay más cáncer de piel en estos tres departamentos? Retrieved from http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/por-que-hay-mas-cancer-depiel-en-estos-tres-departamentos/526243spa
dc.relation.referencesSuárez, L. (2012). Modelamiento y pronóstico del índice ultravioleta solar en Huancayo. Apuntes de Ciencia & Sociedad, 2(2), 138–147. https://doi.org/10.18259/acs.2012016spa
dc.relation.referencesUniversidad de los andes. (2005). Interpolación con funciones splines, 4, 2–4. Retrieved from http://wwwprof.uniandes.edu.co/~gprieto/classes/compufis/interpolacion.pdfspa
dc.relation.referencesVATSUR South American Division. (2014). ¿ Qué es un METAR ? Retrieved from http://www.vatsur.org/uploaddata/2/Meteorologia_Basica_v2.0.pdfspa
dc.relation.referencesVida/ambiente. (2015). Fenómeno del Niño podría llegar hasta marzo del 2016. Retrieved from http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16296881spa
dc.relation.referencesWHO. (2003). INTERSUN: the global UV project: a guide and compendium. World Health Organization. Retrieved from http://www.who.int/uv/publications/en/Intersunguide.pdfspa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFormato PDFspa
dc.subject.proposalModelo TUVspa
dc.subject.proposalÍndice UVspa
dc.subject.proposalRadiaciónspa
dc.subject.proposalTroposféricaspa
dc.subject.proposalIDEAMspa
dc.titleAnálisis comparativo del Modelo de radiación troposférica, ultravioleta y visible TUV en sus versiones 4.4 y 5.3.1 para obtener el índice de radiación ultravioleta, con datos obtenidos del IDEAM para la cuidad de Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Análisis comparativo del Modelo de radiación troposférica, ultravioleta y visible TUV en sus vers.pdf
Tamaño:
2.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: