Publicación:
Estudio de viabilidad en la aplicación del 3D a imagen fija, según la percepción que tiene algunos espectadores Bogotanos de técnicas estereoscópicas y sus aplicaciones

dc.contributor.advisorRuiz Mendez, Ingrid Katerina
dc.contributor.authorAmado Lozada, Yesica Alexandra
dc.contributor.authorBonilla, Yeferson Andres
dc.contributor.authorCabrera Arias, Claudia Andrea
dc.contributor.authorFlorez, Adriana Yiseth
dc.contributor.authorLombada Chavarro, Oswaldo Jaime Alexander
dc.date.accessioned2021-09-23T23:41:43Z
dc.date.available2021-09-23T23:41:43Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractLa estereoscopía fue descubiertaen 1838 cuando Sr. Charles Wheatstone, por medio del dibujo de figuras geométricas empezó a entender el efecto de la estereopsis. Con el avance de la tecnología y la evolución se ha desarrollado esta técnica hasta llegar a lo que hoy en día se conoce como 3D. De ahí nace la iniciativa de conocer cuál es la percepción que tienen los usuarios del 3D, ya que no se conoce un estudio formal, conduciendo esta investigación a desarrollar una metodología cuantitativa descriptiva, teniendo en cuenta perfiles y modelos de estudio aplicados a sujetos, obteniendo información de preferencias, sensaciones, conocimientos y efectos generados por la visualización de imágenes, obteniendo datos para llegar a la exploración social y a una descripción crítica de la percepción humana frente al 3D. Esta investigación arrojócomo resultado que el impacto en los usuarios del 3D es positivo, ya que de una forma u otra los hace sentir actualizados, por tal motivo el 3D se expande rápidamente en la sociedad ofreciendo grandes oportunidades a profesionales del medio,desarrollando nuevas aplicaciones en diseño. Esta investigación pretende ser una base teórica para futuros proyectos que aporten experiencias en el desarrollo del tema de la estereoscopía.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño Visualspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Marco referencial - Antecedentes del problema - Diseño metodológico - Tipo de investigación - Tipo de diseño - Descripcion de las herramientas - Resultadosspa
dc.format.extent75 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2904
dc.language.isospaspa
dc.publisherCompensar Unipanamericana Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programDiseño Visualspa
dc.relation.referencesACOSTA CARRASCO, Más allá de aquel espacio. México. Pág 9.spa
dc.relation.referencesARTIGOO.Cine, Tv, música. Versión electrónica en la URL: http://artigoo.com/cine 3d-puede-causarte-un-dolor-de-cabeza-severo.spa
dc.relation.referencesAVILA H. Introducción a la Metodología de la Investigación. MEXICO. 2006.spa
dc.relation.referencesBEAUMONT, NEWHALL. Historia de la fotografía. Barcelona: Ed. Gustavo Gili. Versión electrónica en la URL:http://historiafotografia.tripod.com/comunik/id6.html. 2002.spa
dc.relation.referencesDiccionario de la lengua española, Vigésima segunda edición, 2001. Versión electrónica en la URL: Http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=anaglifospa
dc.relation.referencesELIZABETH LANDAU. La tecnología 3-D casera puede provocar daño a los ojos. Versión electrónica en la URL: http://www.cnn.mx/salud/2010/04/26/la-tecnologia-3- d-casera-puede-provocar-dano-a-los-ojos.2010.spa
dc.relation.referencesFERNALD RUSSELL, Sensory systems: Ostrander, G. The Laboratory Fish. AcademicPress, USA. 2000, p. 225-233, 451-462 FOTONOSTRA. Versión electrónica en la URL: http://www.fotonostra.com/glosario/estereograma.htm.spa
dc.relation.referencesFOTONOSTRA. Versión electrónica en la URL: http://www.fotonostra.com/fotografia/perspectiva.htm.spa
dc.relation.referencesGAGGIONI HUGO. Sony Corporation. 3er seminario y exhibición televisión digital sin estrés - tecnologías negocios aplicaciones. Bogotá Colombia 2010spa
dc.relation.referencesHERRERA, J M. Más allá de aquel espacio cautivo (Fotos estereoscópicas). México. Editorial: 1993.spa
dc.relation.referencesHERRERA P.; Correspondencia estereoscópica en imágenes obtenidas con proyección omnidireccional para entornos forestales Madrid España; Universidad Complutense de Madrid; 2010.spa
dc.relation.referencesJAMES LINDEN SCHMIDT. Versión electrónica en la URL: http://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kstars/ai-parallax.html.spa
dc.relation.referencesLORAINE B. CHRISTINA H. Y MALCOLM T. Cómo se Hace una Investigación. Editorial Gedisa. 2002spa
dc.relation.referencesMARTÍN SANTIAGO, Universidad de Oviedo. Aplicación de los sistemas de visión Estereoscópica en las enseñanzas técnicas. Oviedo España s/f; 2004.spa
dc.relation.referencesMORENO A M y MARTÍNEZ F M. Fundamentos de visión binocular. Volumen 74 pág. 15-18 de Educación/ Universidad de Valencia Materiales Educación, Universidad de Valencia. 2004.spa
dc.relation.referencesNEWHALL, BEAUMONT. Historia de la fotografía. Gustavo Gili. 1983 Pág. 132.spa
dc.relation.referencesRUIZ, Ingrid; Docente facultad de comunicación, diseño visual. Fundación Universitaria Panamericana. Bogotá. 2010.spa
dc.relation.referencesRUIZ, Ingrid; Reseña La Fotografía Estereoscópica; Bogotá COLOMBIA; 2008.spa
dc.relation.referencesOCULARIS Visión binocular. Versión electrónica en la URL: http://ocularis.es/blog/?p=53. 2006.spa
dc.relation.referencesREUTERS BOLETIN. Versión electrónica en la URL: http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/te-da-dolor-de-cabeza-ve-una pelicula-en-3d. 2010spa
dc.relation.referencesTRISKELL KAYAK, La tecnología 3D puede ser dañina para nuestros niños, Madrid España 2010. Versión electrónica en la URL: http://charhadas.com/blogs/61-mama-y-enfermera/posts/4279.spa
dc.relation.referencesTECNOPARQUE Colombia. Versión electrónica en la URL: http://oficina.sena.edu.co/tecnoparque/bogota/lineas.php.spa
dc.relation.referencesSAMPIERI R. Metodología de la investigación. Mexico. Editorial:McGRAW-HILL. 1997.spa
dc.relation.referencesVEINTE MINUTOS Europa Press, Steve MSN. Versión electrónica en la URL: http://www.20minutos.es/noticia/766843/0/3d/probelmas/oculares/.spa
dc.relation.referencesVILCHES ANGEL 3D Viewing Conditions 2010. Versión electrónica en la URL:http://www.samsung.com/au/tv/warning.htmlspa
dc.relation.referencesTRISKELL La tecnología 3d puede ser dañina para la visión de nuestros hijos.Versión electrónica en la URL:http://charhadas.com/blogs/61-mama-y enfermera/posts/4279.spa
dc.rightsCompensar Unipanamericana Institución Universitaria, 2010spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalEstereoscopiaspa
dc.subject.proposal3Dspa
dc.subject.proposalPercepciónspa
dc.subject.proposalEspectadorspa
dc.subject.proposalProfundidadspa
dc.titleEstudio de viabilidad en la aplicación del 3D a imagen fija, según la percepción que tiene algunos espectadores Bogotanos de técnicas estereoscópicas y sus aplicacionesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1016.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: