Publicación:
Implementación de normas internacionales de información financiera para pymes en la empresa Químicos Albor Ltda.

dc.contributor.advisorHerrera Forero, Yeseni Yilmar
dc.contributor.authorGallo Silva, Rosmira
dc.contributor.authorGarcía Álvarez, Leidy Lorena
dc.contributor.authorLópez Avellaneda, Gladys Patricia
dc.contributor.authorMorales Caicedo, Maryuri Katherine
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2022-01-04T19:02:58Z
dc.date.available2022-01-04T19:02:58Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es implementar las normas internacionales de información financiera para Pymes en la empresa Químicos Albor Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., basado en el decreto 3022 de 2013 NIIF para Pymes, para lo cual se llevó a cabo un estudio de campo que incluyó reuniones con el personal estratégico de cada área de la compañía, en las cuales se obtuvo un claro conocimiento de cómo opera la entidad. Con base en esta información se desarrolló el diagnóstico general que permitió identificar las brechas existentes entre la normatividad internacional y los procesos e información financiera de Químicos Albor Ltda. Se logró identificar que los rubros de mayor impacto son propiedad, planta y equipo e instrumentos financieros, y de menor impacto efectivo y equivalentes al efectivo, beneficios a los empleados, intangibles, ingresos ordinarios e inventarios.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaInternacionalización Empresarialspa
dc.description.tableofcontents-Listado de anexos. -Lista de Figuras. -Lista de tablas. -Lista de símbolos y Abreviaturas. -Resumen. -Abstract – Keywords. -Objetivos. -Planteamiento del problema. -Capítulo 1. -Marco Referencial. -Capítulo 2. -Diseño Metodológico. -Capítulo 3. -Análisis de la información. -Capítulo 4. -Resultados. -Conclusiones. -Recomendaciones. -Referencias. -Anexos.spa
dc.format.extent187spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4091
dc.language.isospaspa
dc.publisherUnipanamericana Fundación Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesBermudez, J. (2014). Estimacion de impactos en la implementacion de las NIIF en un grupo empresarial del sector energetico colombiano. Trabajo de grado para optar el titulo de ingeniero industrial., Universidad pontificia Bolivariana, Colombiana, Medellin.spa
dc.relation.referencesConcepts and pervasive principles. (2009). Recuperado el 11 de Octubre de 2015, de IFRS Foundation: http://www.ifrs.org/IFRS-forSMEs/Documents/IFRS%20for%20SMEs%20Modules/Module_2_Concepts_ and_Pervasive_Principles__version%202013.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto 3022. (2013). Ministerio de comercio,industria y turismo decreto 3022 de 27 de diciembre de 2013. Recuperado el 15 de Agosto de 2015, de Superintendencia de sociedades: http://www.supersociedades.gov.co/asuntoseconomicos-y-contables/procesos-de-convergencia-niifs/leyes-ydecretos/Documents/DECRETO%203022%20DEL%2027%20DE%20DICIE MBRE%20DE%202013.pdfspa
dc.relation.referencesErazo J., Portillo J., Perez, A., y Joselyn, Y. (2011). Elaboracion de politicas contables de acuerdo con la norma internacional de informacion financiera para pequeñas y medianas entidades,aplicables a las empresas del sector del comercio del municipio de san salvador. Trabajo de investigacion., Universidad de el salvador, San Salvador, El Salvador.spa
dc.relation.referencesEstupiñan, R. (2013). NIC/NIIF Transición y adopción en la empresa. Bogotá, Colombia: Ediciones de la u.spa
dc.relation.referencesGlosario NIIF. (2011). Glosario extraído de las normas internacionales de información financiera. Recuperado el 5 de Octubre de 2015, de Consejo técnico de la contaduría pública: http://www.aplicacionesmcit.gov.co/niif/niif.php?anio_id=2012spa
dc.relation.referencesGodoy, E. (2015). Adopción por primera vez a las NIIF – ESFA plenas, Pymes y microempresas (COLGAAP) (2015 ed.). Bogotá, Colombia: Nueva legislación SAS.spa
dc.relation.referencesGuía practica para elaborar el estado de la situación financiera bajo NIIF para pymes. (2014). Recuperado el 5 de Octubre de 2015, de Superintendencia de sociedades: http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-ycontables/Documents/GuiaPractica.pdfspa
dc.relation.referencesIFRS for SMEs. (2009). The International Accounting Standards Board (IASB). Obtenido de Foundation IFRS.spa
dc.relation.referencesLey 1314. (2009). Recuperado el 15 de Agosto de 2015, de Alcaldía de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36833spa
dc.relation.referencesLindao, C. y Perez, K. (2013). Implementación de NIIF para Pymes para la presentación de los estados financieros del año 2012 y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Investor S.A. . Proyecto previo a la obtención del título de ingeniería en contabilidad y auditoría, Universidad politécnica salesiana, Ecuador.spa
dc.relation.referencesMalagón L. y Jiménez E. (2014). Diseño de políticas contables a partir de la implementación de las normas internacionales de informacion financiera para pymes de la empresa INDISCOM LTDA. Trabajo de grado para obtener el titulo de contador publico., Fundación universitaria Agraria de Colombia, Bogotá.spa
dc.relation.referencesMantilla S. (2013). Estándares/Normas internacionales de información financiera (IFRS/NIIF). Bogotá, Cundinamarca: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesRodríguez, C. (2014). Estado de la situación financiera de apertura para NIIF PYMES. Medellín, Colombia: Editorial nuevo milenio.spa
dc.relation.referencesRojas F. y Samaca, J. (2011). Análisis de las condiciones generales para converger hacia las normas internacionales de informacion financiera en las pequeñas y medianas empresas. Trabajo de grado para optar al titulo de contador publico, Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesVásquez N y Diaz, M. (2013). Normas internacionales de información financiera (NIIF/IFRS) principios y ejercicios avanzados de contabilidad global. Barcelona: Profit Editorial. Recuperado el 4 de octubre de 2015, de https://books.google.com.co/books?id=Q1DqJ5k8cDMC&pg=PA4&dq=Carri llo+y+D%C3%ADaz+(2013&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=Carr illo%20y%20D%C3%ADaz%20(2013&f=false.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalConvergenciaspa
dc.subject.proposalPolítica contablespa
dc.subject.proposalEstado de la situación financieraspa
dc.subject.proposalNIIF para pymesspa
dc.titleImplementación de normas internacionales de información financiera para pymes en la empresa Químicos Albor Ltda.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO FINAL.pdf
Tamaño:
5.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: