Publicación:
Viabilidad para la exportación de servicios de Seguridad y Salud en el trabajo a Perú y Ecuador

dc.contributor.advisorGuzman Crúz, Fernando
dc.contributor.authorMarquez Godoy, Cristian Alejandro
dc.date.accessioned2021-11-17T18:40:06Z
dc.date.available2021-11-17T18:40:06Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa exportación de servicios de seguridad y salud en el trabajo se realizaría con una ubicación de un centro de call center especializado en servicios de seguridad y salud en el trabajo, coordinación de asistencias médicas y asesorías empresariales; Este servicio se ubicará en la ciudad de Bogotá como un Clúster de servicios vía Call center para atender servicios de seguridad y salud en el trabajo en otros países, especialmente en Perú y Ecuador países seleccionados por el acuerdo comercial que se maneja con ambos (CAN) y además la ubicación geográfica la cual permitirá que se tenga una relación cercana con los potenciales clientes. Establecer una marca propia la cual cree reconocimiento entre las empresas del sector es por lo que trabajaremos, Impulsar a los profesionales de nuestro país a que puedan ingresar a este medio que generaría un mayor conocimiento, con capacitación constante de nuestro capital humano; El conocimiento en el área y la experiencia del personal que se va a contratar nos genera una diferencia en el mercado lo cual nos plantea retos y metas que con el tiempo, la experiencia y el desarrollo del proyecyo se establecera la marca en el país.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.researchareaDirección estratégicaspa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Objetivos - Marco conceptual - Estudio de mercado - Diseño del Call Center - Exportaciones de servicios - Marco legalspa
dc.format.extent58 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3812
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAdell, J. & Castañeda, L. (2010). Los entornos personales de aprendizaje (PLEs). Una nueva manera de entender el aprendizaje, Espinardo: España. Disponible en http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/17247/1/Adell&Casta%C3%B1eda_2010. pdfspa
dc.relation.referencesAttwell, G. (2007). Personal Learning Environments for creating, consuming, remixing and sharing. Service Oriented Approaches and Lifelong Competence Development Infrastructures. Proceedings of the 2nd TENCompetence Open Workshop. Published by The Institute for Educational Cybernetics, University of Bolton. ISBN 0-907311- 22-9. Pág. 44. Disponible en http://lnx-hrl 075v.web.pwo.ou.nl/bitstream/1820/1023/1/Proceedings_TENC_Manchester_11- 12jan07.pdfspa
dc.relation.referencesCarrillo, V. Hernández, A. Parra, B. Pérez, Y. & Portilla, D. (2012). Elementos tecno pedagógicos para la construcción efectiva de entornos personalizados de aprendizaje. Fase I. Grupo de Investigación en Educación Digital y Virtual. Fundación Universitaria Panamericana.spa
dc.relation.referencesEduteca.org. (2010). La taxonomía de Bloom y sus actualizaciones. Eduteca.org. Recuperada en Septiembre 01, 2014, de http://www.eduteka.org/pdfdir/TaxonomiaBloomCuadro.pdfspa
dc.relation.referencesHernández, S. Fernández, C. & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. México: Editorial McGraw Hill. Págs. 370spa
dc.relation.referencesInfante Contreras, C. (2010). Guía para la presentación de proyectos de investigación. (Universidad Nacional de Colombia, Ed.) (Primera ed., pp. 1–78). Bogotá D. C.: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesMéndez A., C. E. (2006). Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación. (G. N. Editores, Ed.) (Cuarta edi., pp. 1–358). Bogotá D. C.: Editorial Limusa S.A. de C.V.spa
dc.relation.referencesMeneses, J. & Rodríguez, D. (2011). El cuestionario y la entrevista. Universitat Oberta de Catalunya. Pág. 36, 38.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional de Colombia. MEN. Plan Decenal de Educación 2006- 2016. Disponible en: http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles 166057_cartilla.pdf. Págs. 17.spa
dc.relation.referencesInstrumento Andino de Seguridad y Salud. (01 de 10 de 2017). Seguridad Laboral y Salud ocupacional en Ecuador. Obtenido de http://www.higieneindustrialyambiente.com/reglamentos-seguridad-salud-planes de-emergencia-quito-guayaquil-cuenca ecuador.php?tablajb=reglamentos&p=13&t=Reglamento-Interno-de-Seguridad-y Salud-Ocupacional&spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo de Ecuador. (11 de 10 de 2017). Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de http://www.trabajo.gob.ec/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/spa
dc.relation.referencesAgencia de Regulación y control de electricidad del Ecuador. Quito. (02 de 10 de 2017). Obtenido de http://www.regulacionelectrica.gob.ec/seguridad-y-salud-ocupacional ssdp-2/spa
dc.relation.referencesOLOMBIA, L. 1. (2012). LEY 1562 DE 2012. LEYES DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesCOMERCIO, E. (15 de 09 de 2016). EL COMERCIO. Obtenido de http://www.elcomercio.com/actualidad/trabajadores-accidenteslaborales-iess empresas.htmlspa
dc.relation.referencesCordoba, J. (24 de 09 de 2017). Trabajo seguro OIT. Obtenido de http://www.academia.edu/7461565/Trabajo_Seguro_-_OITspa
dc.relation.referencesCORREO, D. (27 de 04 de 2016). DIARIO CORREO. Obtenido de https://diariocorreo.pe/ciudad/peru-unas-1-500-personas-mueren-en-accidentes-de trabajo-669061/spa
dc.relation.referencesECUADOR, C. (03 de 02 de 2017). CRONICA ECUADOR. Obtenido de https://www.cronica.com.ec/informacion-2/ciudad/item/12674-mas-de-260- accidentes-de-trabajo-reportadosspa
dc.relation.referencesLOJA, A. D. (12 de 09 de 2016). LOJA. Obtenido de LOJA: http://www.loja.gob.ec/contenido/lojaspa
dc.relation.referencesMacro, D. (02 de Febrero de 2016). Datos Macro. Obtenido de https://www.datosmacro.com/demografia/poblacion/ecuadorspa
dc.relation.referencesMACRO, D. (09 de 11 de 2016). DATOS MACRO. Obtenido de https://www.datosmacro.com/paises/peruspa
dc.relation.referencesMARKETING, T. (16 de MAYO de 2013). TESTA MARKETING. Obtenido de http://testamarketing.com/2013/05/16/cuales-son-los-paises-mas-futboleros enterate-aqui/spa
dc.relation.referencesMINCIT. (16 de 02 de 2017). MINCIT. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=79 255&name=SGCAN_Comercio_Peru.pdf&prefijo=filespa
dc.relation.referencesMinComercio. (10 de Abril de 2017). Mincomercio Industria y Turismo. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=79 254&name=SGCAN_Comercio_Ecuador.pdf&prefijo=filespa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (27 de 05 de 2017). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: características, plazo e implementación. Obtenido de http://actualicese.com/actualidad/2017/05/26/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y salud-en-el-trabajo-caracteristicas-plazo-e-implementacionspa
dc.relation.referencesMinisterior del trabajo de Ecuador. (17 de 02 de 2016). Ministerior del trabajo de Ecuador. Obtenido de http://www.trabajo.gob.ec/seguridad-y-salud-en-el-trabajospa
dc.relation.referencesMINLIMA. (01 de 10 de 2016). MINLIMA. Obtenido de http://www.munlima.gob.pe/limaspa
dc.relation.referencesPERU, S. (02 de 11 de 2015). SCIELO PERU. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726- 46342015000300018spa
dc.relation.referencesPROCOLOMBIA. (12 de OCTUBRE de 2016). PROCOLOMBIA. Obtenido de http://www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-para-exportar-serviciosspa
dc.relation.referencesProEcuador. (03 de 11 de 2016). ProEcuador. Obtenido de http://www.proecuador.gob.ec/invierta-en-ecuador/about-ecuador/general information/spa
dc.relation.referencesREPUBLICA, L. (26 de 04 de 2016). LA REPUBLICA. Obtenido de http://larepublica.pe/politica/934913-seguridad-y-salud-en-el-trabajospa
dc.relation.referencesRESOLUCION 1401 DE 2007. (2007)spa
dc.relation.referencesRESOLUCION. (2005). RESOLUCION 0156 DE 2005spa
dc.relation.referencesSAFETYA. (21 de 04 de 2017). Identificación de la normatividad vigente en seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://safetya.co/normatividad-vigente-sst/spa
dc.relation.referencesSAFEWORK. (21 de 09 de 2017). Programa Internacional de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo y en el medio ambiente. Perfil diagnóstico en seguridad y salud en el trabajo de los Países de La Subregión Andina Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y La República Bolivariana. Obtenido de http://www.trabajo.gob.ec/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/spa
dc.relation.referencesTorres, C. (23 de 03 de 2017). Legislación en seguridad y salud. Obtenido de http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/2220/Legislaci%F3n%20en %20seguridad%20y%20salud%20ocupacional%20en%20Colombia.pdf;jsessionid= 4D587AF972CCF2BC2B02EBADDC97DF92?sequence=2spa
dc.relation.referencesTURISMO, M. I. (02 de FEBRERO de 2014). MINCIT. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/publicaciones/32439/planeacion_estrategica_sectorial_20 15-2018spa
dc.relation.referencesTV, A. (24 de SEPTIEMBRE de 2014). AMERICA TV. Obtenido de http://www.americatv.com.pe/deportes/futbol-mundial/conozca-distintos-torneos que-se-juegan-futbol-brasileno-y-como-se-organizan-n153spa
dc.relation.referencesVanhuynegem, P. (28 de 04 de 2017). Diario oficial. El Peruano. Obtenido de http://www.elperuano.pe/noticia-la-seguridad-y-salud-el-trabajo-54338.aspxspa
dc.relation.referencesVanhuynegem, P. (28 de 04 de 2017). El Peruano. Obtenido de http://www.elperuano.pe/noticia-la-seguridad-y-salud-el-trabajo-54338.aspxspa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalExportacionspa
dc.subject.proposalServiciosspa
dc.subject.proposalExportacion de Serviciosspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalSudamericaspa
dc.subject.proposalCall Centerspa
dc.subject.proposalAsesoria Medicaspa
dc.titleViabilidad para la exportación de servicios de Seguridad y Salud en el trabajo a Perú y Ecuadorspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Final (1).pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: