CAC. Capítulos de Libros
URI permanente para esta colecciónhttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4327
Navegar
Examinando CAC. Capítulos de Libros por Autor "Sánchez Sánchez, Luisa Fernanda"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto ¿Cuál es el horizonte del campo de la comunicación?: Una revisión de los programas de formación en América Latina(Fundación Universitaria Compensar, 2021) Sánchez Sánchez, Luisa Fernanda; Rodríguez Rivera, Dánielle; Grupo de Investigación Comunicación, Medios y Mercadeo (ICOM) de la Facultad de Comunicación (FACOM)A continuación, se presenta un estado del arte desde la perspectiva institucional latinoamericana con el fin de proyectar, sustentar y consolidar la línea de investigación Comunicación, Medios y Prácticas Sociales del programa de Comunicación Social de Fundación Universitaria Compensar. Esto se hace necesario y urgente bajo el trabajo y la función sustantiva de investigación de la Universidad, pues se contempla como un ejercicio de producción académica con fines de construcción de conocimiento, metodologías y ejercicios de reflexión. Para ello, se establece elaborar una ruta que contenga una condición de coherencia entre los requerimientos del contexto, la identificación de problemáticas contemporáneas de interés de la Universidad y el desarrollo de la malla curricular aprobada en 2019 por el Ministerio de EducaciónPublicación Acceso abierto Universidad al Barrio: retos y rutas para la construcción de saberes entre la academia y las comunidades(Fundación Universitaria Compensar, 2021) Sánchez Sánchez, Luisa Fernanda; Espinosa, Carlos AlbertoUsualmente se parte de una historia. ¿Cuál? La que atraviesa y se instala en la memoria para ser tratada. Por eso, este capítulo comienza con una, aquella que tiene el resumen de lo que acá, usted como lector, puede encontrar. En uno de los espacios de intercambio comunitario se escuchó: “Es que a la universidad le hace falta calle”. ¿Qué implica escuchar esta oración?, ¿qué es la universidad?, ¿qué es la calle?, ¿sus diferencias son tan distantes e imposibles de vincular? Desagregar los elementos llevaría tiempo, pero acaso, en función de realimentación, se podría plantear también: “A la calle le hace falta universidad”.