D. Recursos Educativos Digitales
URI permanente para esta comunidadhttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/54
Navegar
Examinando D. Recursos Educativos Digitales por Autor "Fundación Universitaria Compensar"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Bienvenido al curso de Computación en la nube(Fundación Universitaria Compensar, 2025, 2025-11-05) Dairo Alejandro Ruiz Tapia; Fundación Universitaria CompensarVideo de bienvenida que introduce al estudiante en la temática del curso, destacando su relevancia en la ciencia de datos y el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en servicios en la nube. Presenta los objetivos, la estructura general y las primeras recomendaciones para iniciar el aprendizaje.Publicación Acceso abierto Business Intelligence - Reconocimiento(Fundación Universitaria Compensar, 2025-05-02) Fundación Universitaria CompensarEste recurso es la cápsula formativa de la sección de reconocimiento del curso de Business Intelligence, contiene el contexto de la etapa, propósito de la etapa y glosario del curso con 7 términos.Publicación Acceso abierto Define KPIs específicos para medir el progreso de cada objetivo estratégico(Fundación Universitaria Compensar, 2024-12-17) Fundación Universitaria CompensarEl recurso explica cómo establecer KPIs que permitan medir de forma efectiva el cumplimiento de los objetivos estratégicos de una organización. Expone los conceptos fundamentales sobre indicadores, sus características, y su utilidad en la toma de decisiones. Además, brinda una metodología clara para su definición, desde la comprensión del objetivo hasta la selección del indicador adecuado, promoviendo una gestión basada en resultadosPublicación Acceso abierto Herramientas, actualizaciones y acciones correctivas(Fundación Universitaria Compensar, 2024-12-17) Fundación Universitaria CompensarEl recurso explica los pasos para formular un objetivo estratégico claro y alineado con la misión de una organización. A través de ejemplos ilustrativos, se destacan los elementos fundamentales que debe contener un objetivo bien construido, como el verbo de acción, el resultado esperado y el marco temporal. Está diseñado para facilitar su comprensión y aplicación en procesos de planificación institucional.Publicación Acceso abierto Minería de datos: Conceptos iniciales(Fundación Universitaria Compensar, 2025-05-02) Fundación Universitaria CompensarLa presentación ofrece una introducción a los conceptos básicos de la minería de datos, destacando la importancia de los algoritmos como herramientas para procesar y transformar datos en información útil. Explica cómo el machine learning permite construir modelos predictivos mediante métodos supervisados —como SVM, árboles de decisión y probabilísticos— y no supervisados —como K-means, agrupamiento jerárquico y canopy—. A través de ejemplos aplicados, se ilustra cómo estas técnicas ayudan a descubrir patrones y apoyar la toma de decisiones basada en datos.Publicación Acceso abierto Minería de datos_ Lección_Tema 2: Técnicas(Fundación Universitaria Compensar, 2025-05-02) Fundación Universitaria CompensarEste recurso permite descubrir temas de la minería de datos, donde los datos basados en árboles de decisión trae la fácil interpretación, el manejo de datos mixtos y ejemplos. En reglas de asociación se evidencia el descubrimiento de relaciones, el soporte y la confianza y el ejemplo. En Algoritmos evolutivos se muestra la inspiración biológica, la optimización global y el ejemplo. En el tema de lógica difusa se evidencia el manejo de incertidumbre, los sistemas expertos y el ejemplo. Por último, en las redes bayesianas se muestra el modelado de probabilidades, la inferencia causal y el ejemplo.Publicación Acceso abierto Presentación de la etapa de Reconocimiento – Computación en la nube(Fundación Universitaria Compensar, 2025, 2025-11-05) Dairo Alejandro Ruiz Tapia; Fundación Universitaria CompensarDurante la primera fase, se introducen los conceptos básicos detrás de la computación en la nube, en particular qué es la computación en la nube y de dónde proviene, así como qué hace que la computación en la nube sea diferente de la computación tradicional, cuáles son los beneficios ahora y en el futuro. Se explican conceptos críticos en relación con las contribuciones que estos sistemas de información hacen para cambiar la manera en que las personas y las organizaciones recopilan, procesan y almacenan información. Además, se presentan en el libro aplicaciones útiles del material en finanzas e industria para ayudar a los lectores a adaptarse rápidamente al mundo en el que vivimos. Esta fase está estableciendo una base conceptual muy sólida sobre la cual vas a avanzar durante el resto del curso.Publicación Acceso abierto Profundización en servicios en la nube con Amazon Web Services (AWS)(Fundación Universitaria Compensar, 2025, 2025-11-06) Dairo Alejandro Ruiz Tapia; Fundación Universitaria CompensarEsta cartilla es un recurso educativo diseñado para estudiantes de últimos semestres universitarios que se inician en el uso profesional de la computación en la nube. Con un enfoque teórico-práctico, incluye el paso a paso para registrarse en AWS, el análisis del caso Netflix como ejemplo de migración exitosa, y una actividad integradora que reta al estudiante a diseñar una arquitectura completa de solución en AWS. Se promueve el pensamiento estratégico, la toma de decisiones técnicas fundamentadas y la familiarización con servicios clave como EC2, RDS, Lambda, IAM y S3.Publicación Acceso abierto Recopilación de datos(2025-05-02) Fundación Universitaria CompensarImagen de portada de recopilación de datos. Datos de los clientes, incluyendo información sobre los planes de servicio.
