Examinando por Autor "González Quevedo, Jhon Edwin"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de Plataforma Web para Análisis y Mejora de Prácticas de Conducción en Flotas de Vehículos(Fundación Universitaria Compensar, 2024) Molina Forero, Miguel Angel; Velasco Herrera, Brayan David; González Motta, y Harvey Daniel; González Quevedo, Jhon Edwin; Fundación Universitaria Compensar; Ingenierías - GIISEl proyecto se enfoca en comprender las necesidades y desafíos en la gestión de flotas de vehículos, especialmente en aspectos como la conducción ineficiente, la seguridad vial y la sostenibilidad ambiental. La recopilación de datos cuantitativos, incluyendo variables como tiempo de conducción y consumo de combustible, es fundamental para el análisis. La colaboración con diferentes organizaciones y sus bases de datos facilitan el acceso a información crucial para el desarrollo de una plataforma web. Se desarrolla una plataforma web que evalúe las prácticas de conducción en flotas de vehículos de carga, utilizando algoritmos predictivos para identificar riesgos y promover hábitos seguros. Los objetivos específicos incluyen el análisis de requerimientos, el diseño de una interfaz de usuario eficiente y la generación de informes personalizados para los gestores de flotas. A pesar de las limitaciones, el proyecto se enfoca en desarrollar un MVP con funcionalidades esenciales, como la visualización de informes y la implementación de algoritmos de predicción. Se utiliza herramientas como Figma para el diseño de la interfaz, y el desarrollo se realiza con NodeJS y AngularPublicación Acceso abierto Sistema de información que permita la gestión de alojamiento y toma decisiones en hoteles tres (3) estrellas. Caso de estudio hotel Casa Mejía del municipio de Ortega en el departamento del Tolima(Fundación Universitaria Compensar, 2023) Betancourth Betancourth, Diego Giovany; Garzón Toro, Garzón Toro; Lizcano Tovar, Jeoban; González Quevedo, Jhon EdwinEn la actualidad los sistemas de información se han convertido en parte fundamental para la gestión y administración de los hoteles; puesto que, la información de los huéspedes, habitaciones, servicios, calendarios y la gestión de alojamiento implica la necesidad de contar con herramientas que ayude en los registros para llevar el control eficiente y administración adecuada, esta investigación se focaliza en el analizar y diseñar un Sistema de información que permita la gestión de alojamiento y toma decisiones en hoteles tres (3) estrellas. Caso de estudio hotel Casa Mejía municipio de Ortega departamento del Tolima. Se seleccionan los hoteles tres (3) estrellas con mayor afluencia de público en el municipio, aplicando la metodología de investigación cuantitativa, para el levantamiento de información, a través de una encuesta semiestructurada a los administradores de los hoteles, adicional se utiliza metodología prototipado para el diseño de la solución. Los factores para tener en cuenta para seleccionar el Hotel Casa Mejía son: capacidad, seguridad física, ubicación geográfica, servicios y costos habitacionales. Como parte del resultado de la investigación se concluye que el registro de los huéspedes se realiza de forma manual, demorada, con posibilidad de error, por lo anterior la administración y seguimiento de los huéspedes es engorrosa y sin generación de valor que en el tiempo puede generar perdidas. El diseño de la solución permite cubrir las necesidades de la administración de los hoteles, llevar el control de reservas, tener la información de los huéspedes y disponibilidad de habitaciones generando valor para el cliente.