Examinando por Autor "Ramírez Estupiñan, Juan Camilo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Estado del Arte del Software Logístico en el Ámbito Académico Universitario de Bogotá D.C.(Fundación Universitaria Unipanamericana - Compensar, 2016) Morales Rodríguez, David Alejandro; Ramírez Estupiñan, Juan Camilo; Álvarez Álvarez, Mario Fernando; Porras Gracia, Henry Yezid; Bravo Guaqueta, Leonardo FabioEl presente proyecto de Investigación se realiza con la finalidad de determinar, cuál es el estado del arte del software o herramientas informáticas de apoyo pedagógico en la academia con relación a logística, es decir, programas que se implementan en las instituciones de educación superior que instruyen a los estudiantes en el ámbito logístico; se refiere a algunas debido a que, esta recopilación de información se delimita a las que están ubicadas en la ciudad de Bogotá y para las cuales se logró obtener dicha información. Por lo tanto, se debe tener muy presente que dicha recopilación de fuentes primarias es limitada; adicional a las fuentes primarias de estudio de campo, se determina indagar en fuentes secundarias como lo son, trabajos de grado de otras universidades independientemente de la ciudad de ubicación dentro del territorio nacional colombiano, artículos de revistas universitarias, reviews Estado del Arte del Software Logístico en el Ámbito Académico Universitario de Bogotá D.C. Estado del Arte del Software Logístico en el Ámbito Académico Universitario de Bogotá D.C, surge como documento de consulta, además como una herramienta que brindará evidencia del estado actual, en las academias de educación superior, que tienen asignaturas asociadas a la logística en sus programas y planes de estudio, de esta manera proporcionar la información relevante asociada a las ventajas y desventajas de dichos programas. Asimismo el proyecto de investigación busca ser un insumo para la ampliación de una justificación, en el marco de la evaluación de la implementación de un laboratorio logístico al interior de la Fundación Universitaria UnipanamericanaPublicación Restringido Estándar logístico para el uso del tomate en empanadas Bagdad. Un caso comparado frente a un restaurante bajo franquicia(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2013) Ruiz, Juan Pablo; Saavedra, John Kevin; Ramírez Estupiñan, Juan Camilo; Piñeros, Víctor HugoEsta investigación se realiza con la finalidad de apropiar una serie de buenas prácticas logísticas frente a la adquisición, aprovisionamiento almacenamiento y manipulación del tomate, toda vez que este producto es esencial a nivel de los menús de comidas rápidas, en especial para los sándwiches y hamburguesas. En este marco se analizaron de forma general las experiencias y prácticas desarrolladas e implementadas alrededor del tomate en los restaurantes bajo franquicia; a fin de contrastar las prácticas de estos, frente a las que desarrollan los establecimientos a la venta de comidas rápidas. Con esto se promovió la localización de los puntos críticos que debían ser ajustados alrededor de la gestión y uso del tomate, derivando en una compilación de buenas prácticas que le permitan a este tipo de establecimientos mejorar los procesos de adquisición, aprovisionamiento, almacenamiento y manipulación, en procura de mejores indicadores de eficiencia, productividad y servicio al cliente.