ADI. Especialización en contabilidad y Auditoria en Entornos digitales
URI permanente para esta colecciónhttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5270
Navegar
Examinando ADI. Especialización en contabilidad y Auditoria en Entornos digitales por Materia "Costos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Creación de una herramienta automatizada para la liquidación de costos. Caso de estudio en una PYME colombiana(Fundación Universitaria Compensar:, 2023) Montilla Sanchez, Edna Rocio; Amado Perdomo, Beatriz; Yate Lara, Carolina Iveth; Valero Reyes, Gustavo Adolfo; Olarte Cabana, Jairo Alberto; Grupo de estudios en gestión empresarial - EGEEl propósito fundamental de esta investigación es automatizar el proceso de costeo, desde la etapa de importación de materias primas hasta la fabricación de tejas arquitectónicas, para la empresa TODO HIERROS SAS. La necesidad de una herramienta de costeo preciso se hace evidente, ya que actualmente el proceso se lleva a cabo de manera manual, sin el seguimiento adecuado que esta etapa merece. Por lo tanto, se busca la implementación de una aplicación que garantice la correcta asignación de costos y gastos. Esta automatización no solo simplificará significativamente el trabajo del equipo contable en lo que respecta al proceso de costeo, sino que también proporcionará un soporte valioso para la toma de decisiones de la Gerencia. Esta herramienta permitirá establecer precios que aseguren una rentabilidad adecuada y analizar proveedores potenciales que ofrezcan precios competitivos en cuanto a la adquisición de materias primas.Publicación Acceso abierto Diseño de una herramienta para el control y seguimiento del costo por adquisición de clientes en la empresa Floweng S.A.S(Fundación Universitaria Compensar, 2024) Meneses Sánchez, Laura Marcela; Sánchez, Jenny Giovanna; De Armas Cristancho, Diana Jeanette; Olarte Cabana, Jairo Alberto; Fundación Universitaria Compensar; Grupo de estudios en gestión empresarial - EGEEl presente trabajo de grado aborda el análisis y la propuesta de soluciones para el control y seguimiento del costo de adquisición de clientes (CAC) en Floweng S.A.S. Se identifican los principales desafíos relacionados con la falta de control de los costos asociados a la adquisición de clientes y se propone una metodología que incluye la recopilación de datos, análisis de costos y elaboración de modelos de datos eficientes. Se elaboró un prototipo de recolección, almacenamiento y análisis de datos para el seguimiento y control del CAC basado en Excel y Power BI, que permite a Floweng S.A.S. llevar un registro detallado de los costos asociados a la adquisición de clientes y analizar la rentabilidad de sus estrategias comerciales. El desarrollo e implementación de una herramienta de seguimiento del CAC aporta a la mejora de la rentabilidad y eficacia de las estrategias de adquisición de clientes en Floweng S.A.S., facilitando la toma de decisiones informadas y eficientes en su gestión comercial.