Examinando por Materia "Actitudes"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Actitudes y desarrollo de competencias laborales de los estudiantes de administración de la Unipanamericana(Fundación Universitaria Panamericana, 2010) Castro Ramírez, Nelly; Guatibonza, Yuli; Gómez, Ayda Viviana; Rodríguez, María Argenis; Barrera Perilla, Jorge Alberto; Olave Gómez, Ángela Patricia; Piñeros Forero, María Anyela; Toro Parra, Xiomara Carolina; Rojas, Luis GuillermoLas crecientes exigencias laborales requieren nuevos enfoques en la formación de los estudiantes por lo cual es necesario examinar algunos factores influyentes en el desarrollo de sus competencias, de donde nace la pregunta ¿Cómo influyen las actitudes frente al trabajo, el aprendizaje y el futuro, del estudiante de administración de empresas de la Unipanamericana, en el desarrollo de sus competencias laborales? De lo anterior surge como objetivo general: determinar cómo influyen las actitudes el estudiante frente al trabajo, el aprendizaje y el futuro, en el desarrollo de sus competencias laborales y como objetivos específicos: conocer el campo laboral del profesional de administración de empresas; analizar las competencias requeridas en el campo laboral del profesional de esa área e identificar las actitudes frente al trabajo, el aprendizaje y el futuro de los estudiantes de administración de empresas de la Unipanamericana, para a partir de allí establecer la relación entre las actitudes y los requerimientos laborales en el área profesional. Para esto se construyeron tres pruebas, una para cada actitud a estudiar las cuales se aplicaron a sesenta estudiantes de administración, logrando establecer ciertas relaciones entre las actitudes y los posibles desempeños futuros del estudiante.Publicación Restringido Actitudes y empleabilidad en Colombia en personas mayores de 40 años(Fundación Universitaria Panamericana, 2004) Cordoba Alvarez, Alvaro; Angulo Cortes, Albert Rodrigo; Rojas Gonzalez, Luis Guillermoel desempleo en Colombia es un grave problema social que cada dia afecta mas a la población mayor de 40 años, lo que hace que muchos expertos en temas relacionados con el trabajo arriben al pais y realicen estudios acerca del desempleo.Publicación Restringido Características de los modelos de medición de clima y cultura organizacional(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2014) Guerrero Quintero, Laura Vanessa; Martínez Tovar, Sandra Milena; Pedraza Rubio, Erika Giovanna; Rojas Oviedo, Juan Manuel; Menjura Pérez, EileenLa presente investigación, ha sido desarrollada con el fin de determinar las principales características de los modelos de medición de clima y cultura organizacional, desarrollados por las universidades Católica y Rosario en la ciudad de Bogotá, y como estos elementos, junto a las bases teóricas presentadas por autores colombianos, pueden servir para la continuación de la elaboración de un modelo de medición de clima y cultura organización por parte de la Unipanamericana. Su importancia se resalta, en el papel que el clima y la cultura organizacional tiene en cada una de las organizaciones empresariales que pretenden estar a la vanguardia de un mundo cada vez más competitivo, además de la oportunidad de desarrollo de un modelo que sea sólido para las empresas y que destaque la Unipanamericana como una de las universidades que están a la altura con los diferentes avances que el mundo globalizado ha traído al país.Publicación Restringido Factores asociados al maltrato físico infantil en edad preescolar en las comunidades Educativas ciudad de Bogotá y American Garden(Fundación Universitaria Panamericana, 2005) Campos Pesca, Luz Stella; Cañon Cortes, Viviana; Guevara Caballero, Jenifer; Duarte Nieto, Mnauel AntonioDescribe los factores asociados al maltrato físico infantil en niños entre los 4 y los 6 años, en las instituciones Educativas Ciudad de Bogotá y American Garden.